Tips para empresas: Establezca políticas internas

falsificacion-01-03

Establezca una política interna para proteger la propiedad intelectual de su empresa.

Esto puede incluir diseños, marcas registradas y nombres de dominio. 

La empresa Bravo Polo, que se decida a la manufactura de cintas adhesivas y etiquetas y cuenta con su planta propia, se encontró con una situación de falsificación hace un par de años al descubrir productos con colores y letras muy similares a los de la empresa, e incluso hasta con el logo de la Huella Mucho Mejor Si Es Hecho En Ecuador. Luego de una investigación, se descubrió que el incidente fue obra de dos empleados, quienes también se habían llevado maquinaria para hacer los productos falsificados.

 

Para el gerente de la empresa, el incidente fue una lección sobre la importancia de concientizar a los empleados sobre el valor de la propiedad intelectual de una empresa. Comenta: “Uno mismo debe crear una cultura empresarial en la que se solicita una garantía de fidelidad de trabajo por parte de los trabajadores y donde se ofrece capacitaciones para darles a conocer las políticas de la empresa al respecto.”

Tips para empresas: Registre su marca

falsificacion-01-01

Realice un proceso de creación o registro de marca con asesoría confiable.

Asegúrese de que su marca permita diferenciar correctamente sus productos o servicios. Según la Dra. Susana Vázquez, Subdirectora Regional del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI) en Cuenca, la ley otorga derechos de autor sobre una marca o producto y cualquier servicio asociado. Es decir, si una empresa registra su marca para un producto específico, un tercero no podrá usar esta marca así tenga la intención de comercializar algo diferente.

“Vale recalcar que no se requieren los servicios de un abogado para registrar una marca o producto; el IEPI ofrece la facilidad de hacer solicitudes de registro en línea y ofrece asesoría sobre qué y cómo se puede registrar,” añade la Dra. Vázquez. Además de marcas y logos, también se pueden registrar sonidos, perfumes, texturas, botellas, tipos de letra y lemas comerciales, entre otros. En el caso de marcas, éstas pueden ser combinaciones de números con marcas figurativas o palabras y figuras.

El proceso de registro dura aproximadamente 6 meses y la protección que se otorga tiene una validez de 10 años.  El costo del registro es de $208 así como también su renovación. Si bien no es obligación registrar una marca o producto, sí es aconsejable hacerlo para evitar que un tercero lo use para promocionar otro producto o servicio.

Así lo descubrió Lácteos San Antonio, una empresa productora de lácteos que ha diversificado su portafolio de productos para incluir leches de sabores, jugos y avenas saludables. Hace aproximadamente 15 años, la empresa realizó un cambio de diseño en su marca y adoptó el nombre genérico “Nutri”. Ahí es cuando la empresa tuvo su primer encuentro con la suplantación al ver como otra marca nacional de productos lácteos tomó el nombre de Nutri para realizar una línea de quesos, creando así confusiones entre los consumidores. El Ing. Carlos González, Gerente de Nutri, recuerda: “Hasta ese entonces, no habíamos sufrido ningún intento de falsificación de marca y no éramos tan vigilantes al respecto. El incidente nos tomó por sorpresa.”

Hoy, Nutri realiza un monitoreo semanal de las peticiones de otras marcas nacionales e internacionales que desean registrar sus marcas en el país y que pudieran tener semejanzas a la marca Nutri y sus productos.

“Somos una empresa con más de 40 años de trayectoria y para nosotros es de suma importancia cuidar nuestra marca. Ahora tenemos patentes en Perú, Colombia y Venezuela, y nuestro plan es seguir creciendo con productos de calidad,” comenta el Ing. González.

¡Revise el precio!

 

precio-01

Si bien todos queremos conseguir productos o servicios al mejor precio, es importante verificar si el precio es demasiado bueno para ser cierto. Productos con marcas falsificadas o suplantadas suelen tener un precio mucho menor que el producto original.

Y si bien no todos los productos costosos son necesariamente de calidad, esto tampoco quiere decir que la calidad del producto de menor precio es idéntica al del producto que tiene un precio más alto.

Según el Ing. Carlos González, Gerente de Nutri, es importante que el consumidor sepa lo que está consumiendo y que pruebe los productos. A la larga, si un producto es de calidad, el consumidor podrá identificarlo en el futuro por sus características
.

EXISTEN ALTERNATIVAS NACIONALES PARA REGRESAR A CLASES CON LA MEJOR CALIDAD

 

 

La Huella de Mucho Mejor Ecuador estará presente en los centros comerciales de Quito para que los más pequeños con sus padres conozcan de las empresas que ofrecen calidad para el regreso a clases.

Este 22 de agosto en Granados Shoping arrancó la activación “Dibuja con la Huella” dónde se invitó a los niños a dejar volar su creatividad con sus ilustraciones, dentro de un espacio escolar con pupitres de Plásticos Rival. El objetivo es fortalecer las marcas que llevan la Huella y que los más pequeños compartan sus dibujos en todas las redes sociales de Mucho Mejor Ecuador. Al final de las activaciones se premiará el mejor dibujo con kits de la revista infantil Éle.

¡Dibuja con la Huella! Estará en:

29 y 30 de Septiembre en San Luis Shooping

05 y 06 de Octubre en Quicentro Shopping

Muchas son las empresas que realizan artículos escolares con la mejor calidad en el mercado, la sierra tanto norte como sur está por iniciar sus años escolares y La Huella da diferentes opciones para que los más pequeños lleguen a sus aulas con los mejores productos, si quieres conocer más de las marcas que llevan nuestro aval consulta: muchomejorecuador.org.ec

 

MUCHO MEJOR ECUADOR

BIMBO TORTILLINAS LA PROPUESTA MÁS PRÁCTICA, VERSÁTIL Y NUTRITIVA

tortillinas

Grupo BIMBO empresa líder en la industria de panificación global, presentó en el mercado ecuatoriano su nuevo producto BIMBO Tortillinas. Estas prácticas, versátiles y nutritivas tortillas de harina de trigo llegan en el tamaño ideal para que puedas explorar tu creatividad y crear las combinaciones más exquisitas y apetitosas.
Bimbo Tortillinas pertenece a la línea de Soluciones Bimbo, han sido creadas para facilitar la preparación de comidas nutritivas y deliciosas en pocos minutos. Listas para consumirse tanto frías como calientes, no necesitan de refrigeración y pueden ser mezcladas con queso, jamón, frutas, chocolate, manjar y los más variados ingredientes que prefiera tu imaginación. Bimbo Tortillinas llega en dos presentaciones clásicas e integrales y ya se encuentran a la venta en los principales autoservicios a nivel nacional.

¿Por qué debes probar Tortillinas Bimbo?

• Son ricas, con un sabor insuperable.
• Combinan perfecto con ingredientes de sal y dulce.
• No necesitan refrigeración.
• Tiempo de vida útil 35 días.
• Tienen el tamaño ideal
• Son las más consistentes.
• Variedad de versatilidad de uso: enrolladas, dobladas, en triángulos o rellenas de su ingrediente favorito.

Acerca de Grupo Bimbo

Grupo Bimbo es la empresa líder en la industria global de la panificación. Cuenta con más de 129 mil colaboradores y 150 plantas de producción en 22 países del mundo, abarcando 3 continentes. Produce más de 10 mil productos bajo más de 100 marcas paraguas de reconocido prestigio en categorías como pan de molde, bollería y pan tostado. Cuenta además con la red de distribución más extensa del país y una de las más grandes del continente Americano.

FIAT DONA MOTORES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

“Queremos desarrollar acciones medibles y de impacto para los jóvenes del país”
José Barahona, Director Ejecutivo de Corporación Maresa

Así FIAT Ecuador inició la importante donación de 20 motores para instituciones educativas a nivel nacional con el objetivo de aportar para que los jóvenes se conviertan en profesionales del sector automotriz y sean la fuerza laboral del futuro.

Siempre apoyados por la calidad de nuestro sello, Mucho Mejor Ecuador.

11173337_880534725327855_8454835106094485272_n

11124480_880534751994519_7386085768113470789_n

11203237_880534638661197_7142495847925680321_n

10985221_880534641994530_7770490784602482265_n

11159457_880534625327865_3548182474825649225_n

10425062_880534978661163_3741675308733166297_n

11027512_880534811994513_4676830315554505109_n

11169911_880534758661185_4017935977872800775_n

Cómo la repercusión de los eventos ha cambiado gracias a las redes sociales

Los eventos se siguen a través de hashtags y Twitter se ha convertido en la red social indispensable.

Una de las herramientas de las que se han aprovechado organizaciones, marcas y empresas para llegar a los ciudadanos han sido los eventos. Los eventos son una de las fórmulas perfectas para encontrarse con la audiencia y hacerles descubrir los mensajes y temas que se quieren transmitir. No hay más que ver la importancia que han tenido los congresos en las últimas décadas como dinamizadores del saber para entenderlo.

Las redes sociales han cambiado por completo como se organizan, como se comunican y como son en esencia los eventos. La repercusion que tenian en el pasado palidece en comparacion con la que tienen ahora y las redes sociales han funcionado no solo como altavoz sino como una capa de mejora de los eventos. ¿Cómo lo han hecho?

– Amplía el alcance del evento.
– Hace que llegue a muchas personas que antes no llegaban.
– Evita la obligación de estar alli en forma física.
– Genera debates y enriquecen la actividad.
– Reduce la caducidad del evento.
– Abre nuevas formas de contar lo que se quiere contar.

¿Quieres leer en artículo completo? sigue el siguiente link: http://www.puromarketing.com/16/24520/como-repercusion-eventos-cambiado-gracias-redes-sociales.html

Los exportadores ven en medidas apoyo al sector

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) y el Banco Central del Ecuador (BCE) desarrollarán los aplicativos informáticos, necesarios para la operatividad del drawback o devolución automática de impuestos destinado para el sector exportador.

Leer nota completa: http://bit.ly/1DdP9r2

Fuente: El Universo.