Este diciembre regalemos productos ecuatorianos originales.

El tiempo vuela y sin que nos demos cuenta nuevamente ha llegado diciembre, y entre la prisa por terminar aquellos proyectos pendientes antes de fin de año, sumada a las novenas, cenas, agasajos, coros, amigos secretos, rupturas de dietas y demás tradiciones de temporada realizadas en medio de un tráfico infernal, tenemos que encontrar un espacio para comprar regalos para nuestros seres queridos y para aquellos a los que con un presente queremos agradecer por el apoyo, solidaridad, cariño y / o entrega demostrados de mil y una maneras a lo largo del año.

Hay quienes se estresan frente a esa tarea, pero la verdad es que dar y compartir es una de las mejores maneras de sentirnos humanos y de paso de obtener dosis de dopamina que nos harán sentir estupendamente bien.  En todo caso, ese estrés obedece entre otras cosas a la incertidumbre sobre la aceptación que el regalo puede tener, lo que en marketing se conoce como “riesgo percibido”, riesgo que aumenta de manera directamente proporcional con el monto de la inversión, el nivel de implicación con el producto/servicio comprado, o la relación que tenemos con quien recibe el regalo, ya que evidentemente no es lo mismo comprar un regalo para un hermano o hermana con quien tenemos una relación de camaradería y confianza, que hacerlo para una potencial pareja que está en la mira, un cliente al que deseamos impresionar, nuestro jefe o la suegra. 

Ventajosamente, gran parte de ese “riesgo percibido” puede ser eliminado al comprar productos ecuatorianos que cuenten con el sello de calidad de La Huella, ya que este garantiza la calidad y el servicio de la marca portadora y es un importante respaldo para el consumidor, no solamente porque han superado todo el proceso de acreditación que les permite ser portadoras de La Huella, sino también por el hecho de que todos los productos y servicios con La Huella tienen su calidad asegurada con una póliza de reposición en caso de alguna falla de fábrica, sin ningún costo adicional para los consumidores. Como consumidores nos resulta fácil reconocer a los productos o servicios que cuentan con esta garantía de calidad total, ya que el logotipo de La Huella se identifica con facilidad en todas las marcas que cuentan con esta certificación.

Los ecuatorianos somos solidarios y tenemos un alto sentido de cooperación, a lo que se suma un gran amor y orgullo por lo nuestro, además de mucho respeto por las tradiciones y valores culturales.  Qué mejor manera de expresar todos estos sentimientos, que comprando productos y servicios ecuatorianos.

Comprar productos ecuatorianos originales no solamente nos permite expresar ese orgullo y respeto por lo nuestro, sino que además nos permite ser solidarios con nuestros compatriotas y apoyar a quienes se esfuerzan por el crecimiento y prosperidad de nuestro país, garantizando fuentes de trabajo que se reflejan en un mejor nivel de vida general.  En esas salidas de compras prefiramos lo nuestro, apoyemos el crecimiento sostenible de nuestra economía, elijamos marcas ecuatorianas, más de 450 de ellas cuentan con la garantía de calidad de La Huella, certificación que nos permite creer y confiar en nosotros y en lo que como ecuatorianos podemos hacer, ¡consumamos lo nuestro!

Cecilia Ugalde Sánchez

Los Ecuatorianos se unieron virtualmente para celebrar el Día del Orgullo Ecuatoriano

En 2019, la corporación Mucho Mejor Ecuador institucionalizó el cuarto viernes de septiembre con la idea de levantar el orgullo de los ciudadanos e impulsar la economía del país.

El pasado viernes 25 de septiembre se festejó el Día del Orgullo Ecuatoriano a través de una transmisión en vivo con más de seis horas de duración, en donde se mostró lo mejor de la gastronomía, talento, productos, empresas y más contendidos de interés anclados con el objetivo de apoyar con orgullo lo mejor de Ecuador.  Un alcance de 1’028.000 personas pudieron observar el mensaje de esta campaña, solamente el día 25 de septiembre

Además, por primer año se realizó la entrega de “Insignias del Orgullo”, un reconocimiento especial que busca homenajear el talento y trayectoria de ecuatorianos que han dejado en alto el nombre del país en distintos ámbitos. En este año las insignias fueron entregadas a: Richard Carapaz, por su trayectoria deportiva en las grandes vueltas a nivel internacional; Carolina Sánchez, primera chef ecuatoriana en ganar una Estrella Michelin; Inty Grønneberg,  Inventor del sistema Azure para eliminar la contaminación plástica de ríos y océanos; Don Alfonso Espinosa de los Monteros por su gran trayectoria laboral en el área de comunicación y periodismo ; Full Acolite: Gabriela y Roberto Espinosa  por sus logros excepcionales quienes desempeñan  diferentes retos deportivos a pesar de sus limitaciones físicas, y a Roque Sevilla por su gestión ambiental  en torno a la preservación del medio ambiente y bienestar ecológico del país, así como su obra social en beneficio de la comunidad.

El evento virtual contó 7200 comentarios alentadores y motivadores expresando la emoción de la fecha y 15500 interacciones durante la transmisión en vivo, con la colaboración de más de 270 empresas y marcas socias, la participación de decenas de personas entre autoridades de entidades privadas y públicas para puesta en escena de conversatorios, medios de comunicación y cerca de 200 influenciadores que transmitieron a través de redes sociales su orgullo por ser ecuatorianos.

“Logramos nuestro objetivo, ratificamos que el 4to viernes de septiembre siempre será la fecha en la que todo el país celebra Lo mejor del Ecuador, agradecemos a todos y cada uno de los ecuatorianos que mostraron su orgullo por el país. Gracias a todos por sumarse a esta iniciativa que sin duda nos motiva a creer que nuestra primera elección siempre será el Ecuador.” Menciona Mónica Malo, Directora Ejecutiva de Mucho Mejor Ecuador.

El evento cerró con la iluminación de la bandera del Ecuador, que gracias a más de 100.000 clicks se pudo encender de manera virtual. Con un total de 101.773 clicks a las 18H48 se encendió la bandera virtual por la reactivación del Ecuador y la unión nacional.  Un acto simbólico que muestra nuestro orgullo como ecuatorianos. Además se iluminaron de los colores del país importantes monumentos  y atracciones turísticas en Guayaquil y Cuenca en honor a este día. 

#EcuadorTuOrgulloEnAcción

El día del Orgullo Ecuatoriano, Un día para dejar Huella.

¡Descarga los contenidos aquí!

Este 2020 volvemos a sentirnos orgullosos del esfuerzo y dedicación de los nuestros, volvemos a apoyar a los miles de ecuatorianos que cada día buscan crecer en un pequeño país, pero de grandes oportunidades. Este 25 de septiembre celebraremos, de una manera diferente, pero con el mismo entusiasmo y dedicación de siempre, porque este cuarto viernes de septiembre demostraremos nuestro orgullo y realizaremos acciones positivas para visibilizarlo.

Esta campaña tiene por objetivo transformar el orgullo que los ecuatorianos sentimos por nuestro país en una acción que beneficie a la economía ecuatoriana, mediante el compromiso de preferir, elegir y adquirir los productos y servicios de calidad elaborados en el Ecuador. Al promover el consumo interno, éste se revierte en la generación de fuentes de empleo y en la activación de la industria y el comercio, sectores golpeados duramente durante esta pandemia.

Precisamente por la coyuntura que vivimos es que ahora más que nunca, debemos estar orgullosos de quienes somos, valorar y apoyar con gran entusiasmo a los productos ecuatorianos para reactivar la economía del país y ayudarnos mutuamente.

Queremos que nuestros socios y todo el Ecuador, se vistan con los colores de nuestra bandera, inviten a sus consumidores a compartir, que aporten con acciones que, aunque creemos que son pequeñas aportan y construyen un Ecuador Mucho Mejor.

Durante todo el día del 25 de septiembre, mediante una transmisión digital, con música, entrevistas y sorteos queremos que los ecuatorianos se unan a festejar y dejar La Huella impregnada en todos.

Es por eso por lo que todo el equipo de la Corporación Mucho Mejor Ecuador y gracias a las marcas participantes, hemos podido crear maravillosas sorpresas para que todos mostremos nuestro compromiso y levantemos al país juntos.

La importancia de crear un llamado ciudadano a unirnos por nuestro país es un trabajo cotidiano que nos traerá de vuelta al bienestar y la calma. Apoyemos el esfuerzo de los ecuatorianos, consumiendo productos y servicios nacionales de calidad, Ecuador a poner nuestro orgullo en acción

¿Cómo ponemos nuestro orgullo en acción?

Aquí te detallamos algunas acciones que puedes realizar desde tu empresa, negocio, emprendimiento o personalmente:

  1. Comparte esta campaña en tus redes sociales, cuéntales a tus amigos de qué se trata este día tan especial, conviértete en el vocero que el Ecuador necesita
  2. Compremos a negocios locales y a emprendedores ¡El objetivo es que nos apoyemos entre todos!
  3. Si perteneces a una empresa o eres un emprendedor te invitamos a que crees un incentivo o promoción especial por el día del orgullo ecuatoriano
  4. ¡Si tienes un restaurante te invitamos a que prepares una especialidad ecuatoriana a tu estilo el 25 de septiembre!
  5. Disfruta este 25 de septiembre de gastronomía ecuatoriana.
  6. Podemos fusionamos con otra empresa o emprendimiento ecuatoriano para realizar un combo promocional o una alianza estratégica que nos brinde beneficios a ambas partes.
  7. Compartamos el orgullo de ser ecuatoriano decorando tu local comercial, empresa, restaurante o incluso tu hogar con globos, ¡serpentinas, banderas, pancartas!
  8. ¡Una empresa exitosa es el resultado del esfuerzo de todo un equipo atrás! Te invitamos a que publiques con orgullo fotos o vídeos de tu equipo de trabajo, comparte con ellos mensajes positivos y motivadores para que sepas que estás orgulloso de su trabajo
  9. ¡Todo el país vestido de amarillo, azul y rojo este 25 de septiembre! Qué mejor manera de apoyar el día de nuestro país que vestirnos con sus colores
  10. Fomentemos el turismo local, descubramos los rincones preciosos que nuestro Ecuador tiene escondidos en sus 4 regiones.
  11. Cuando compres, busca productos ecuatorianos, y que mejor si tienen la Huella de calidad.
  12. ¿Tienes alguna otra idea de cómo apoyarnos como ecuatorianos y poner nuestro orgullo en acción?
  1. ¡Comenta y comparte tu idea para que todos la puedan usar también!

Corporación Mucho Mejor Ecuador

La Economía Naranja fue el tema central en EXMA ECUADOR 2018

EXMA, es la plataforma especializada en actualización de alto nivel dentro de la industria del marketing alrededor de Latinoamérica. Se encuentra en 8 países, entre ellos: Colombia, México, Bolivia, Perú, Panamá, Emiratos Árabes, Bolivia y por segunda ocasión en el Ecuador.

El EXMA se ha consolidado como el evento líder en el mercado en torno a las últimas tendencias e intercambio de experiencias del mundo del marketing a través de sus representativos expositores, logrando así contar con la presencia de más de 1.200 participantes anuales en cada una de sus ediciones.

En esta ocasión, Corporación Mucho Mejor Ecuador, se dio cita este 27 y 28 de octubre en la ciudad de Quito avalando este evento en Ecuador 2018 por la calidad de sus expositores y de su producción. Además, durante el encuentro y de manera conjunta con nuestras marcas auspiciantes: Carioca, Amazon Nativa, Colineal, BlueCard, Ecuamoringa, Quini, Café Gardella, Orangine, Chocolateca y Maskalavida; realizamos la activación “Solo para pilas” en la cual cada uno de los participantes tuvieron la oportunidad de llevarse premios al responder correctamente ejercicios que pusieron a prueba sus conocimientos alrededor de La Huella.

16 conferencistas vinculados a la economía creativa, el marketing emocional, la innovación digital y el neuromarketing nos compartieron sus conocimientos durante las dos jornadas, entre los más representativos estuvieron: Geno Church, director de estrategia en Brains on Fire; Dhiraj Mukherjee, creador de Shazam; John Howkins,  reconocido en el mundo marketero como el padre de la economía naranja; Welby Altidor, Director Creativo del Cirque Du Soleil y Elia Guardiola, especialista en Storytelling.

Durante las conferencias analizamos nuevas herramientas que nos permiten imaginar e innovar para llegar de manera diferente a la mente de nuestros consumidores, ver más allá de los números y comenzar a vender productos y servicios entendiendo que, quienes nos compran son personas que sienten y saben lo que quieren de nuestra marca.

Es así como Marc Vidal, consultor en transformación y estrategia digital, nos alentó en la suerte que tenemos de vivir la cuarta revolución industrial “No es lo mismo digitalizarse que transformarse digitalmente, el verbo del pasado es crecer y optimizar es el verbo el presente”; o el cuestionamiento que nos dejó Fernando Anzures, fundador de EXMA e influyente del marketing “¿Estás moviendo el cambio o el cambio te mueve a ti?” y como olvidarnos de John Howkins, quién nos compartió un gran mensaje “Todos nacemos con imaginación y con la pasión que nos permite lograr grandes propósitos”. Definitivamente, todos quienes participamos de estas jornadas de aprendizaje tuvimos la suerte de compartir con el público, vincularnos entre marcas, sortear nuevas estrategias y por supuesto llevarnos grandes mensajes.

Lic. Sofía Moreno

Relaciones Públicas

Mucho Mejor Ecuador

Encuentros MIRA Quito, un espacio entre empresarios.

Comprometernos con la calidad y el desarrollo de un Ecuador productivo y sostenible, significa también comprometernos con el conocimiento y el progreso de nuestras empresas afiliadas.  

En la actualidad, uno de los aspectos más importantes en el mundo de los negocios son los espacios empresariales o corporativos. Nos desarrollamos en un mundo cada vez más interconectado y globalizado, por lo que es de vital importancia contar con espacios adecuados que nos permitan conocer nuevas oportunidades, contactarnos con expertos, intercambiar experiencias y aportar a una mejor forma de hacer empresas en nuestro país.

Corporación Mucho Mejor Ecuador, desde el año 2015, lleva adelante el programa ENCUENTROS MIRA, una serie de conferencias, talleres prácticos, teoricos y charlas con nuestras empresas afiliadas; teniendo como objetivo analizar diversas temáticas actuales dentro del mundo comercial; ayudando a los participantes a explorar nuevos caminos, encontrar nuevas herramientas para crecer y sortear desafíos.

En esta ocasión queremos hacerles extensiva la invitación a la conferencia “Industrias 4.0, ¿Cómo generar ventaja competitiva en la 4ta. Revolución Industrial?”, la misma que será impartida por el experto en gestión de calidad el Ingeniero César Díaz Guevara, Presidente Ejecutivo de la Corporación 3D,  Consultor internacional de más de 400 empresas al redor de América Latina en temas de innovación, calidad y estrategia; Ex Director del INEN y miembro del grupo “Voces Influyentes de la Calidad” de la ASQ.

Durante la jornada los participantes tendrán la oportunidad de tratar temas alrededor de: La evolución de la Industria hacia la industria 4.0; tendencias mundiales y su impacto; modelos de negocio y la cadena de producción; tecnologías habilitadas; empleos en la economía digital. Además al finalizar se definirá una hoja de ruta para las empresas del sector público y privado de nuestro país.

¿Cuándo se llevará a cabo?

Quito

Fecha: 5 de septiembre

Hora: 08h00 – 11h00

Lugar: EDES Business School (Av. 6 de Diciembre y Whymper, Edificio Tenerife, piso 2).

 

Evento gratuito para nuestros afiliados.

Resultados Luchar Sin Competir 2018

Estos son los resultados de Luchar Sin Competir 2018

Cuenca, 26 de junio de 2018

Alrededor de 1800 ciclistas se dieron cita este domingo 24 de junio en el circuito ciclístico “Luchar Sin Competir 2018

Por cuarto año consecutivo Corporación Mucho Mejor Ecuador finaliza con éxito el circuito ciclístico más grande del país de lucha contra el cáncer “Luchar Sin Competir”.
El pasado domingo 24 de junio, en la ciudad de Cuenca, se llevó a cabo el evento de responsabilidad social y comunitario de la Corporación Mucho Mejor Ecuador “Luchar Sin Competir”, que hoy en día se institucionalisa, una
vez más, como el circuito ciclístico con mayor concentración de deportistas del país que se dieron cita para luchar simbólicamente por una misma causa: recaudar fondos que son destinados en su totalidad en beneficio de la
Fundación al Servicio de los Enfermos de Cáncer, FASEC.

Luchar Sin Competir nació hace cuatro años con objetivos comunitarios que lo convierten en un evento único en el Ecuador. Por un lado, hemos logrado trasladar la misión de la Corporación de identificar los productos y servicios
ecuatorianos de calidad a una mañana deportiva y familiar que invita a cada ciudadano a medir su calidad de ser humano; Y por otro lado, fomentar el respeto vial necesario para que tanto ciclistas cuanto conductores logren
conjugarse en el uso compartido de las vías en un circuito que se desarrolla a tráfico abierto.

Como ya es tradición, en las ultimas 4 ediciones, se ha conseguido que deportistas de las provincias del Azuay, Loja, Cañar, El Oro, Guayas y Pichincha se hagan presentes con su participación y contribución, teniendo alrededor
de 1.800 participantes repartidos en las tres rutas: 25, 60 y 90 kilómetros.

Además en esta edición, teniendo en cuenta aquellos voluntarios que deseaban hacer otro tipo de deporte como es el baile y con su aporte unirse a nuestra lucha, la Corporación Mucho Mejor Ecuador conjuntamente con Marianela Medina y María Paz Ambrosi organizaron el famoso “Zumbathón” en el cual se contó con la participación de hombres, mujeres y niños de todas las edades que demostraron durante el “Festival Luchar Sin Competir” que todos
podemos participar y sumar esfuerzos.
Todos quienes formamos parte de la Corporación y en nombre de las damas voluntarias de la Fundación FASEC, queremos hacer extensivo nuestro agradecimiento a cada uno de los participantes y voluntarios que de distintas
formas aportaron a esta noble causa que nos unió como ecuatorianos.

Además queremos felicitar a nuestros ganadores:

Categoría 90 km mujeres
Primer lugar: Alexandra Serrano
Segundo lugar: Gabriela Torres
Tercer lugar: Alexandra Velasco

Categoría 90 km hombres
Primer lugar: Juan Pablo Cornejo
Segundo lugar: Diego Severo Espinoza
Tercer lugar: José Sánchez Correa

Participante con mayor edad
Carlos Peña: 85 años
Equipo con mayor número de
participantes
Cuenca Bikers: 37 participantes

Se contó con el apoyo de los diferentes colectivos de ciclistas de la ciudad, entre ellos: Bici Cuenca, Murciélagos MTB, Mujeres en Bici, Cuenca Bikers, Free Weels Azobikes Club de Ciclismo, Dos Ruedas Bike Club Turtles on Bike, entre
otros.
De ésta forma, Luchar Sin Competir, ratifica con éxito de lo que somos capaces de alcanzar si unimos fuerzas y luchamos juntos por un mismo objetivo en una carrera donde no existen jueces y cada competidor demuestra la
calidad de su corazón.
Todo este éxito se debe a la suma de esfuerzos. Agradecemos a las marcas auspiciantes que forman parte de la Corporación Mucho Mejor Ecuador, a las empresas públicas que brindaron su apoyo en logística y seguridad durante el evento, al grupo de motociclistas Dual Moto Club que nos ayudaron como abastos, a todos los medios de comunicación que nos abrieron sus puertas y a través de sus espacios nos permitieron llegar a la ciudadanía y, por supuesto, a los más de 40 voluntarios que conforman la Tropa Luchar Sin Competir que durante estos meses entregaron lo mejor de sí para que logremos alcanzar los mejores resultados y podamos decir que somos más los que luchamos sin competir contra el cáncer.

Lic. Sofía Moreno V
rrpp@muchomejorecuador.org.ec

 

MEXICHEM ECUADOR – RENOVADA AREA VERDE

MEXICHEM ECUADOR ENTREGÓ A LA COMUNIDAD RENOVADA ÁREA VERDE

1111

Pie de Foto de izquierda a derecha: Ing. Andrea Cascante – Jefe de Mercadeo, Ing. Edgardo Díaz – Gerente de Producción, Ing. Alexandra Arce Plúas – Alcaldesa de Durán, Ing. Carlos Alaña – Gerente País Mexichem Ecuador, Tnlgo. Gustavo Caicedo – Gerente Gestión Humana

  • Mexichem Ecuador firmó un convenio con el Municipio de Durán, para mejoras en el parque continuo a su empresa.
  • Plan Padrino es un proyecto de adopción de parques y áreas verdes por parte del sector privado.
  • EL objetivo es impulsar la responsabilidad social ambiental en las empresas y el cuidado ambiental por parte de la ciudadanía.

 

Guayaquil, Marzo del 2016.- Arborización, limpieza, pintura y mantenimiento general, son algunas de las acciones que Mexichem Ecuador, llevó a cabo en el Parque Lineal Panorama, como parte del proyecto Plan Padrino del Municipio de Durán.

Mexichem  Ecuador fabricante de la marca Plastigama, líder en la producción y comercialización de soluciones completas para la conducción de fluidos en el Ecuador, firmó el convenio de adopción de áreas verdes en el 2014 y el día jueves

17 de marzo del 2016, la empresa inauguro la obra,  que beneficiará a alrededor de 800 familias de la ciudadela Panorama.

El proyecto tuvo una inversión de $15,000  y alrededor de 30 colaboradores de la empresa realizaron actividades de limpieza, albañilería, pintura y mantenimiento de área verde. Adicionalmente, la empresa instaló 13 máquinas de ejercicio biosaludable y con apoyo de la comunidad sembró 50 árboles de especies nativas de la costa ecuatoriana.

“Como parte de Durán, nos sentimos felices de poder aportar con nuestra comunidad vecina, ahora cuentan con un área recreativa donde realizar deporte y en un futuro cercano habilitaremos un espacio para asistir con los más pequeños” indicó Carlos Alaña, Gerente País, Mexichem Ecuador.

 ACERCA DE MEXICHEM

Mexichem es líder global en Tubosistemas plásticos y uno de los líderes de la industria química y petroquímica. Sus operaciones cuentan una integración vertical  en tres cadenas productivas: fluor, cloro-vinilo y soluciones integrales. Con más de 50 años de experiencia en Latinoamérica y 33 años en la Bolsa Mexicana de Valores. Su capitalización bursátil es de aproximadamente US $8.8 billones.

Mexichem exporta a más de 60 países y opera en 31 naciones desde Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia. En el 2013 su facturación fue mayor de US $5 billones, mientras que el EBITDA redondeó los US $900 millones. Mexichem emplea más de 16,500 personas en sus operaciones.

Ver más información de Plastigama

BOLETÍN INFORMATIVO – Paraíso del Ecuador

IMG_1052 (1)

Dos camiones marca HINO y CHEVROLET fueron entregados este martes 15 de marzo a las 10h30 a los distribuidores que alcanzaron las metas programadasdurante el 2015 por parte de PRODUCTOS PARAÍSO DEL ECUADOR S.A, este incentivo se entrega año a año aquellos distribuidores que con esfuerzo logran superar el rango de ventas.

Esta actividad tiene el fin social de motivar a la fuerza de ventas a nivel nacional para que continúen emprendiendo, en sus distintos negocios. PARAÍSO contribuye de esta manera al desarrollo productivo del país, generando mayores expectativas comerciales.

En el evento estuvieron presentes el Gerente General de Productos Paraíso, Ing. Diego Palacios, y un notario para garantizar el cumplimiento de contratos, entrega de matrícula y llaves de los automotores. La reunión se realizó en los patios de TEOJAMA COMERCIAL, que  apoyó la iniciativa de PARAÍSO frente a sus distribuidores.

Los ganadores de éste incentivo fueron, Carmen Calero, GERENTE GENERAL DE EMPORIO COMERCIAL, ubicada en Quito, adicional el 2do camión se fue a Santo Domingo de los Tsáchilas, lo recibió Wilson Benavides GERENTE GENERAL de PLASTIFÉ.

PRODUCTOS PARAÍSO DEL ECUADOR con 43 años en el mercado de producción de COLCHONES y POLIETILENO, muestra una vez ser una empresa sólida que apoya el desarrollo de sus distribuidores.

En la foto, de izquierda a derecha.-
Nicole Naranjo
Carmen Calero, GERENTE GENERAL EMPORIO COMERCIAL SCC
Ing, Diego Palacios, GERENTE GENERAL PRODUCTOS PARAÍSO
Pamela Alpala
Wilson Benavides, GERENTE GENERAL PLASTIFÉ
Pedro Burneo, VICEPRESIDENTE DE TEOJAMA COMERCIAL