La situación que hoy vivimos en el país y el mundo nos lleva a buscar nuevas formas de mantener el equilibrio entre cuidar de nuestra salud física y mental, pero siendo igual o más importante reactivar la economía de nuestro Ecuador.
En este orden de ideas, Corporación Mucho Mejor Ecuador, en virtud de nuestros objetivos, y conscientes de los complicados momentos que la industria está atravesando, ha desarrollado el programa “Aval Buenas Prácticas de Bioseguridad (BPB)”, con el fin de apoyar a la reactivación segura del sector y del país en general.
El Aval BPB
(Buenas Prácticas de Bioseguridad) genera confianza en las personas que asisten
a establecimientos donde se ofrecen servicios, avalando las buenas prácticas de
bioseguridad implementadas en estos locales identificados con el sello, para
visibilizar que sus espacios son seguros y que los
usuarios se motiven a acudir seguros a estos establecimientos.
Para optar a conseguir el Aval BPB, no es necesario formar parte de Mucho Mejor Ecuador, al mismo pueden acceder las empresas del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) y demás locales de prestación de servicio, que al someterse a una estricta evaluación logren asegurar el correcto cumplimiento de parámetros de higiene y bioseguridad, con el fin de precautelar la salud de colaboradores y clientes.
De igual manera, su adquisición se ha puesto a disposición de forma gratuita para todas las empresas portadoras de “LA HUELLA”, para que, de esta forma, puedan generar seguridad a colaboradores, proveedores y demás partes interesadas de su organización.
Los
principales objetivos del Aval BPB son:
- Garantizar
la seguridad y salud de personas, productos e instalaciones de los diferentes
establecimientos y negocios frente al riegos por exposición del COVID-19.
- Promover
una cultura de prevención en los establecimientos, convirtiéndose en una
herramienta para generar una ventaja competitiva visible y remarcada.
- Lograr
la sostenibilidad de la organización avalada para cumplir su horizonte de
planificación.
Los
principales beneficios para los portadores del Aval BPB son:
- Generará
confianza y garantía a sus clientes.
- La
empresa estará capacitada para ejecutar sus operaciones en condiciones de
higiene seguras para sus usuarios, considerando un plan de mitigación y
contingencia de limpieza, higiene y desinfección.
- El
personal estará preparado para cuidar adecuadamente su salud y la de los
clientes, evitar los contagios y reducir el ausentismo laboral.
- Los
colaboradores aprenderán a usar correctamente los implementos para mitigar el virus
en la empresa, se establecerán controles estrictos y efectivos de limpieza y sanitización
El proceso para implementar el Aval BPB consta de cinco etapas.
Algunas de
las empresas que han logrado obtener el Aval son: Cadena Oro Verde Hotels, DK
Management Services, Piedra de Agua Fuente Termal y Spa, Homero Ortega, locales
comerciales de Colineal Corp. y Club Terravalle.
Este grupo
de compañías, que está en constante crecimiento, ha apostado por este sello
para garantizar la bioseguridad e higiene en cada uno de sus establecimientos
tanto para colaboradores como usuarios, siendo parte fundamental de impulsar la
economía para construir un Ecuador mucho mejor.