¡Revise el precio!

 

precio-01

Si bien todos queremos conseguir productos o servicios al mejor precio, es importante verificar si el precio es demasiado bueno para ser cierto. Productos con marcas falsificadas o suplantadas suelen tener un precio mucho menor que el producto original.

Y si bien no todos los productos costosos son necesariamente de calidad, esto tampoco quiere decir que la calidad del producto de menor precio es idéntica al del producto que tiene un precio más alto.

Según el Ing. Carlos González, Gerente de Nutri, es importante que el consumidor sepa lo que está consumiendo y que pruebe los productos. A la larga, si un producto es de calidad, el consumidor podrá identificarlo en el futuro por sus características
.

LAS IDEAS TAMBIÉN TIENEN RECONOCIMIENTO DE CALIDAD

 

Reinventarse es esencial, especialmente en un mundo tan cambiante y conectado como el de hoy. Y la reinvención empieza con la con la generación de ideas.

Mucho Mejor Ecuador este año avala el “Reinvention” Congreso de Ideas, Innovación y Creatividad, que desde hace tres años ha llamado la atención de marketeros y publicistas del país debido a la calidad de sus conferencistas y al nivel de producción del evento, además de ser un gran referente de inspiración para los profesionales.

El Congreso cumple con procesos de selección y calificación de los expositores quienes serán los que compartan sus ideas con los apasionados del marketing en el país, durante su trayectoria ha obtenido comentarios positivos de las empresas que han asistido, es por ello que firmas como Graiman, Banco del Pacífico, Publicistas Satchi & Satchi, Fybeca, Sony, entre otras auspician esta edición del Reinvention, el cual cuenta con el aval académico de Berlin School of Creative Leadership y el aval de calidad de La Huella.

Reinvention este año trae a 11 conferencias magistrales que abordarán temas como innovación, design thinking, innovación en medios de comunicación, liderazgo creativo, entre otros.  Entre los conferencistas están Juan Señor, Mike Walsh, Tom Kelley, Joanna Monteiro.

Andrea Serrano, Directora General de Reinvention, sostiene que este espacio es para aquellos profesionales que buscan espacios de inspiración, de crecimiento; donde fluyan ideas hagan cambios en sus negocios, innovaciones en sus productos. La promesa es brindarles dos días de desconexión, para encontrar conexión.

Reinvention 2015 – 21 y 22 de Octubre

Teatro Sánchez Aguilar – Guayaquil

www.reinvention.ec

EXISTEN ALTERNATIVAS NACIONALES PARA REGRESAR A CLASES CON LA MEJOR CALIDAD

 

 

La Huella de Mucho Mejor Ecuador estará presente en los centros comerciales de Quito para que los más pequeños con sus padres conozcan de las empresas que ofrecen calidad para el regreso a clases.

Este 22 de agosto en Granados Shoping arrancó la activación “Dibuja con la Huella” dónde se invitó a los niños a dejar volar su creatividad con sus ilustraciones, dentro de un espacio escolar con pupitres de Plásticos Rival. El objetivo es fortalecer las marcas que llevan la Huella y que los más pequeños compartan sus dibujos en todas las redes sociales de Mucho Mejor Ecuador. Al final de las activaciones se premiará el mejor dibujo con kits de la revista infantil Éle.

¡Dibuja con la Huella! Estará en:

29 y 30 de Septiembre en San Luis Shooping

05 y 06 de Octubre en Quicentro Shopping

Muchas son las empresas que realizan artículos escolares con la mejor calidad en el mercado, la sierra tanto norte como sur está por iniciar sus años escolares y La Huella da diferentes opciones para que los más pequeños lleguen a sus aulas con los mejores productos, si quieres conocer más de las marcas que llevan nuestro aval consulta: muchomejorecuador.org.ec

 

MUCHO MEJOR ECUADOR

“Así Somos los Ecuatorianos”: una mirada cercana a los valores que marcan nuestra identidad

 

Mucho Mejor Ecuador presentó la primera publicación de “Así somos los Ecuatorianos”, a las empresas que llevan la Huella, un compendio cualitativo y cuantitativo concebido para entender y establecer cuáles son los valores que marcan nuestra identidad y situación de vida como ciudadanos ecuatorianos, desarrollado por la red internacional World Values Survey y la firma ecuatoriana Ipsos Consultor.

El estudio fue aplicado por primera vez en Europa, en el año 1981. Su metodología se basa en la realización de encuestas personales a hombres y mujeres de 18 años en adelante, de todos los Niveles Socio Económicos. En el Ecuador, se obtuvieron 1200 muestras desde las tres regiones principales de la nación: Costa, Sierra y Oriente.

Los resultados se obtienen cada 5 años, con muestras representativas de los 5 continentes, cubriendo un total de 97 países que incorporan el 88% de la población mundial. La nueva ola de encuestas incluyó al Ecuador, donde se han desarrollado estudios de comportamiento y percepción ciudadana desde el año 2010 hasta finales de 2014. Son 11 los parámetros considerados, destacando temas como las creencias de los ecuatorianos, sus visiones en torno a la política y gobierno, sus conocimientos en materia de ciencia y tecnología, su rol en la sociedad, entre otros.

El estudio permite conocer desde un enfoque técnico los valores en los que creemos los ecuatorianos, permite entendernos mejor como un grupo humano y nos aporta herramientas para decodificar las conductas que como sociedad practicamos.

La Huella considera que el mismo servirá como fuente de conocimiento para el empresario, brindando información relevante acerca de la situación de vida de los ecuatorianos, lo cual permitirá desarrollar exitosamente estrategias y modelos de negocio que respondan a las necesidades actuales del Ecuador.

El libro “Así Somos los Ecuatorianos” fue posible gracias al apoyo de Mucho Mejor Ecuador, a la par con la agencia de Comunicación Estratégica Komité.

Un circuito ciclístico en Cuenca para apoyar a enfermos de cáncer

 

La primera edición de ‘Luchar sin competir, compitiendo ya ganamos’ se realizará el próximo 28 de junio de 2015 en la zona rural de Cuenca, en el sur del Ecuador. Se trata de un circuito ciclístico que busca sensibilizar y recaudar fondos para la organización Fasec, que atiende a enfermos de cáncer y personas de escasos recursos económicos.

Esta prueba, que partirá desde las 07:30 desde el sector de Turi y llegará a Tarqui, es organizada por la Corporación Mucho Mejor si es Hecho en Ecuador y Pasamanería Tosi. También tiene el apoyo de Cervecería Nacional, Bimbo, Italimentos, Hipertronics, Indurama, Supermaxi, Juguetón, Tecnocyclo, Comité Permanente de Festejos del Municipio de Cuenca, entre otros.

Habrá tres categorías: élite abierta de 90 kilómetros, abierta de 60 km y abierta de 25 km. Serán premiados el equipo mejor uniformado, los mejores mensajes, las parejas de mayor y menor edad que lleguen a la meta…

Las inscripciones se realizarán hasta el 22 de junio de 2015 en los locales de Supermaxi en Cuenca, Interbikes, Corporación Mucho Mejor si es Hecho en Ecuador y en la página web .

Hay 20 universitarios que colaboran en esta inscripción. En Quito se lo puede hacer en Tecnocyclo de Cumbayá. Además, se promocionara en Ambato e Ibarra, dice la directora de Mucho Mejor si es Hecho en Ecuador, Mónica Malo.

Según ella, no se fijó un valor para la inscripción sino es un donativo porque la intención es lograr una concienciación y el apoyo decidido en todo el país. Hay más de 80 inscritos y el objetivo superar los 500.

Fasec fue creado en 1981 en Cuenca y cuenta con 40 camas y los servicios de área hospitalaria, entre otros. Es manejada por un grupo de voluntarias que asisten a pacientes de diferentes ciudades del país.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
http://www.elcomercio.com/tendencias/cuenca-circuito-ciclismo-fasec-cancer.html.

Circuito Ciclístico “Luchar Sin Competir”

lscl-01
Es un evento ciclístico muy completo, que contara con seguridad, puntos de hidratación y recuperación, refrigerio, música en vivo y espectáculos para que vivas este día junto a tu familia, amigos, compañeros y todo quien quiera disfrutar apoyando a una gran causa.

COSTO
Es un evento sin fines de lucro que busca la participación masiva de la comunidad dentro de un evento deportivo para sensibilizar y recaudar fondos para una de las instituciones más representativas de la ciudad que lucha por las personas que viven con cáncer, Fasec.
Por esta razón el costo de tu inscripción es tu DONACIÓN VOLUNTARIA.

Luchar Sin Competir pone a prueba la calidad de ser humano al ser una competencia con uno mismo, donde no hay jueces.

CATEGORÍAS
Podrás inscribirte para los 25, 50 y 90 km que recorrerán la zona montañosa de la ciudad de Cuenca.

INSCRIPCIONES
Cada participante podrá inscribirse en los siguientes puntos:
-Supermaxi del Vergel, Supermaxi de las Américas y Supermaxi Miraflores.
-Gran Akí (Totoracocha)
-AFCA Universidad del Azuay.
-Cube.
-Tecnocyclo
-Interbikes Ecuador
-Corporación Mucho Mejor Ecuador
-Y con la gente promotora de Luchar Sin Competir.

CONGRESILLO
El día Sábado 27 de Junio, te esperamos en FASEC para la entrega del kit para el evento y participar del congresillo informativo.

DÍA DEL EVENTO
Lugar de concentración(Salida y Legada): Terreno ubicado en la Autopista junto al Mall del Río.
Hora de concentración: 7h30 AM
Salida libre, hora por confirmar.

¡Te esperamos!

56% de productos en Ecuador no cumple etiquetado del INEN

El 56,27% de un total de 21.286 productos inspeccionados por el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) incumple las normas técnicas de etiquetado que exige la reglamentación oficial, según el director de la entidad, Agustín Ortiz.

Si se presenta alguna duda o inquietud frente al cumplimiento de la Norma de Etiquetado Mucho Mejor Ecuador está preparado para brindar asesoría.

Lea la nota completa aquí (Fuente: Diario El Universo)

¡Mucho mejor! Ecuador Impulsa el Cumplimiento Normativo a través de un Modelo de Gestión Integrado de Alto Nivel

Esta Corporación surge por la necesidad de generar identidad y valor en la producción ecuatoriana de calidad; incentivando a que cada ecuatoriano crea en lo que es capaz de hacer, convirtiéndose así en un promotor de:

  • La pasión por lo nuestro
  • Orgullo por lo que somos
  • Compromiso por un futuro mejor

Es por esto, que hoy en día La Huella de Mucho Mejor Ecuador, representa el valor agregado de compromiso y respaldo de la producción ecuatoriana de calidad.

La Corporación verifica el cumplimiento de requisitos de calidad de las empresas que evalúa

En base a un Modelo de Gestión Integrado, el mismo que tiene una estructura de alto nivel que se ha creado adoptando los requerimientos que se evalúan en los sistemas de gestión internacionales. La corporación también revisa el cumplimiento de normativa técnica y legal exigida a nivel país, así como el cumplimiento de requisitos de seguridad y salud ocupacional y de gestión ambiental aplicable a cada sector empresarial. 

El modelo verifica de manera global a la empresa, desde la selección y adquisición de materia prima, hasta la obtención del producto final y servicio post venta.

Ser evaluado con el Modelo de Gestión integrado ¡Mucho mejor! Ecuador y adoptarlo al sistema de calidad de su empresa es una decisión estratégica que le ayudará a mejorar el desempeño global y proporcionar una base sólida para alcanzar las iniciativas del desarrollo sostenible.

La evaluación que realizan los técnicos de la Corporación siempre va enfocada al modelo de negocio de la empresa u organización. Es ahí la importancia de acompañar a la empresa en el cumplimiento de normativa técnica y legal exigida por el país. Sí bien el ente regulador en normativa técnica es el INEN (Instituto Ecuatoriano de Normalización), en el cuál existe normas de cumplimiento obligatorias y normas de cumplimiento voluntarias es necesario conocer que el Modelo de Gestión Integrado de Alto Nivel de ¡Mucho mejor! Ecuador evalúa y asesora el cumplimiento de dichas normas en base a sus requisitos a todas las empresas miembros de la Corporación y también a las empresas que quieran formar parte.

La “Huella” representa ese cumplimiento y la calidad en los productos y servicios que la llevan, dando el respaldo al consumidor final de que al adquirir esos productos o servicios saben que las empresas cumplen con las normas ecuatorianas.

El Plan de Fortalecimiento de la Calidad que es uno de los beneficios que tiene los socios de Mucho mejor Ecuador les permite agregar valor a sus procesos llegando así a la mejora continua.

BIMBO TORTILLINAS LA PROPUESTA MÁS PRÁCTICA, VERSÁTIL Y NUTRITIVA

tortillinas

Grupo BIMBO empresa líder en la industria de panificación global, presentó en el mercado ecuatoriano su nuevo producto BIMBO Tortillinas. Estas prácticas, versátiles y nutritivas tortillas de harina de trigo llegan en el tamaño ideal para que puedas explorar tu creatividad y crear las combinaciones más exquisitas y apetitosas.
Bimbo Tortillinas pertenece a la línea de Soluciones Bimbo, han sido creadas para facilitar la preparación de comidas nutritivas y deliciosas en pocos minutos. Listas para consumirse tanto frías como calientes, no necesitan de refrigeración y pueden ser mezcladas con queso, jamón, frutas, chocolate, manjar y los más variados ingredientes que prefiera tu imaginación. Bimbo Tortillinas llega en dos presentaciones clásicas e integrales y ya se encuentran a la venta en los principales autoservicios a nivel nacional.

¿Por qué debes probar Tortillinas Bimbo?

• Son ricas, con un sabor insuperable.
• Combinan perfecto con ingredientes de sal y dulce.
• No necesitan refrigeración.
• Tiempo de vida útil 35 días.
• Tienen el tamaño ideal
• Son las más consistentes.
• Variedad de versatilidad de uso: enrolladas, dobladas, en triángulos o rellenas de su ingrediente favorito.

Acerca de Grupo Bimbo

Grupo Bimbo es la empresa líder en la industria global de la panificación. Cuenta con más de 129 mil colaboradores y 150 plantas de producción en 22 países del mundo, abarcando 3 continentes. Produce más de 10 mil productos bajo más de 100 marcas paraguas de reconocido prestigio en categorías como pan de molde, bollería y pan tostado. Cuenta además con la red de distribución más extensa del país y una de las más grandes del continente Americano.

FIAT DONA MOTORES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

“Queremos desarrollar acciones medibles y de impacto para los jóvenes del país”
José Barahona, Director Ejecutivo de Corporación Maresa

Así FIAT Ecuador inició la importante donación de 20 motores para instituciones educativas a nivel nacional con el objetivo de aportar para que los jóvenes se conviertan en profesionales del sector automotriz y sean la fuerza laboral del futuro.

Siempre apoyados por la calidad de nuestro sello, Mucho Mejor Ecuador.

11173337_880534725327855_8454835106094485272_n

11124480_880534751994519_7386085768113470789_n

11203237_880534638661197_7142495847925680321_n

10985221_880534641994530_7770490784602482265_n

11159457_880534625327865_3548182474825649225_n

10425062_880534978661163_3741675308733166297_n

11027512_880534811994513_4676830315554505109_n

11169911_880534758661185_4017935977872800775_n

Los exportadores ven en medidas apoyo al sector

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) y el Banco Central del Ecuador (BCE) desarrollarán los aplicativos informáticos, necesarios para la operatividad del drawback o devolución automática de impuestos destinado para el sector exportador.

Leer nota completa: http://bit.ly/1DdP9r2

Fuente: El Universo.

Tips para promocionar tu negocio online

Escrito por
Andrea Serrano
Editora Ejecutiva
Insights: Twitter: @insights_ / Facebook: InSights Magazine / Instagram: @insmagazine

El mundo nunca ha estado más conectado que hoy. Las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para los emprendedores son ilimitadas.
Y Ecuador no es la excepción, ya que la penetración de internet en el país, ha crecido un 66% desde el 2007 y hoy alcanza aproximadamente al 72% de la población. Es más según el Vicepresidente de la República, Jorge Glass, se tiene previsto que para el 2015, todos los 221 cantones del país tengan banda ancha, ¿entonces por qué no aprovechas este nuevo medio para dar a conocer tu marca y conseguir negocios?¡Empieza ahora!
Crear una cuenta en Facebook, Pinterest, Instagram o Twitter no tiene costo alguno, y dependiendo de cómo la administres y de cuál sea tu grupo objetivo, puede llegar a tener mayor eficiencia que un medio tradicional. Incluso, si la sabes administrar, puede generar ventas.
Seleccionar los canales adecuados teniendo en cuenta el tipo de producto o servicio que quieras promocionar, así como las preferencias y hábitos del grupo objetivo de tu marca. Hay productos (por ejemplo comida, dulces y ropa) que se venden mejor utilizando redes sociales visuales, para los que Instagram es el medio idóneo. Para marcas que deben exponer su conocimiento y experiencia en el tema, recomendamos adicionalmente crear un blog. De esta manera puedes aportar con información útil y necesaria para tu audiencia y al mismo tiempo acercarlos a tu marca.
Más seguidores no significan más ventas. No importa que el número de tus fans sea pequeño, lo que importa es cuanta interacción tengas con ellos y cómo respondan al contenido que compartes. Si consigues crear una comunidad de seguidores, que tengan en común el amor por tu marca, estás hecho.
No te olvides que el consumidor es el medio. El más importante. No hay mejor publicidad, que la que da un consumidor. Enamora a tu consumidor y conviértelos en los voceros de tu marca, que ellos vendan por ti.