Entrega de preseas por aniversario 85 de la CIPEM

La Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca (CIPEM), celebró su octogésimo quinto aniversario de vida institucional con una Sesión Solemne, en el Hotel Oro Verde.

Al evento se dieron cita autoridades locales, nacionales, empresarios y medios de comunicación. Por tema de aforo, paralelamente se transmitió vía streaming y televisión nacional.

Dentro de la ceremonia se hizo la entrega de cuatro preseas institucionales. La Presea “Roberto Crespo Ordóñez” se entregó a Antonio Borrero Vega, por liderar proyectos de generación eléctrica dirigiendo la empresa Elecaustro, beneficiando al sector empresarial y a toda la ciudad y región Austral. Entre tanto, la Presea “Octavio Chacón Moscoso” fue para Patricio Ortiz Cornejo, por las importantes inversiones en diferentes sectores y generar empleo adecuado para ecuatorianos. La Presea “Fernando Malo Cordero” se dio a Diana Arévalo Guzmán, fundadora de la Revista Chispiola, un ícono en la educación infantil, defendiendo los derechos de los niños del Ecuador al convertirse una herramienta de aporte para centros educativos. Finalmente, la presea “Carlos Tosi Siri” fue para Víctor Fabián Ambrosi, por su trayectoria, experiencia, crecimiento y aporte como colaborador de Corporación Favorita, convirtiéndose en un ejemplo de superación personal y profesional.

La CIPEM trató como tema central el aporte del sector industrial en el desarrollo de la región y el país, a través de generación de empleo y transformación de vida de las personas en diferentes ámbitos, por medio de la campaña “Transformamos Vidas”.

Diego Malo, presidente de la CIPEM, dijo que se conmemora el aniversario como un sincero reconocimiento a quienes día a día operan una maquinaria, manejan una montacarga, despachan pedidos, visitan clientes o desde una mesa directiva, bajo el lema “transformamos vidas”.

Extraído de Diario el Mercurio

Insignias del Orgullo Ecuatoriano, el momento para reconocer lo mejor del Ecuador

Siempre es el momento adecuado para reconocer la excelencia en nuestro Ecuador, sin embargo, el año 2020 era especialmente necesario hacerlo, pues debíamos encontrar causas y personas que tengan la capacidad de inspirar a otros, su esfuerzo, su constancia, su perseverancia, su trayectoria, llevar el nombre de nuestro país al mundo, su labor social, entre otros, son los atributos que buscábamos para reconocer a personas, que con sus acciones marcan el camino para que muchos los sigamos.

Fue así como en 2020 nacen las Insignias del Orgullo Ecuatoriano, un evento que se celebra en el marco del Día Del Orgullo Ecuatoriano para levantar el espíritu y mostrarle al país que, pese a todas las dificultades que puedan surgir, existen ecuatorianos que nos inspiran a seguir adelante.

De esta forma, Corporación Mucho mejor Ecuador marca un hito y decide todos los años en el mes de septiembre realizar este evento y reconocer a ecuatorianos que se destaquen por sus actos y que inspiran a todos, convirtiéndose en ejemplos de superación, esfuerzo, valentía, trabajo, dedicación y compromiso.

Las Preseas del Orgullo Ecuatoriano

En esta misma línea, invitamos a todas las empresas del país a celebrar eventos internos para reconocer el aporte de cada uno de sus colaboradores, que desde su puesto de trabajo integran un mismo equipo y buscan un mismo objetivo, que es convertir a la empresa en un caso de éxito en el país.

Dentro de los ejes de nuestra Iniciativa del Día del Orgullo Ecuatoriano, se desprende el reconocimiento a la Excelencia, es así que invitamos a que cada empresa pueda nominar a sus colaboradores, proveedores, socios y personas que en el relacionamiento con cada institución sea causa de orgullo interno, y en conjunto con Mucho mejor Ecuador se reconozca, con las Preseas del Orgullo Ecuatoriano,  a los ecuatorianos que hacen las empresas nacionales, que se caracterizan por motivar en su entorno, impulsando con acciones positivas  para construir un camino de calidad y excelencia.

Compartamos estas iniciativas en nuestras redes sociales para mostrarle al Ecuador que tiene una gran cantidad de motivos para sentirse orgullo de su país y la capacidad para, con excelencia, dejar su propia huella que inspire a 17 millones de ecuatorianos.

Corporación Mucho Mejor Ecuador