Reto Navidad “Mi Compra Mi Huella”

La Navidad y el fin de año son momentos ideales para reflexionar, compartir y comprometernos con propósitos que trasciendan. Una manera poderosa de contribuir al bienestar de nuestro país es a través de nuestras decisiones de compra. Este diciembre, haz que tu consumo deje una huella positiva apoyando a los productos y servicios ecuatorianos.

Aquí te dejamos algunos consejos para que estas fiestas tu consumo sea responsable y marque la diferencia en nuestro país:

1. Elige productos locales con calidad

Darle prioridad a productos hechos en Ecuador además de que significa obtener artículos de alta calidad, también apoya a las manos talentosas detrás de ellos. Desde alimentos hasta ropa, muebles y juguetes, los emprendedores ecuatorianos se esfuerzan por ofrecer lo mejor. Regalar productos locales les da a tus seres queridos algo único, con un toque especial de nuestra identidad.

2. Apoya el empleo ecuatoriano

Cada compra que realizas a un negocio ecuatoriano impacta directamente en la economía del país. Tu apoyo genera empleo, fomenta el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, y fortalece a las familias que dependen de esos ingresos. Recuerda que al consumir productos formales, ayudas a combatir la informalidad y contribuyes a la estabilidad del mercado laboral.

3. Regala experiencias con propósito

No todo tiene que ser un producto físico. Ecuador cuenta con servicios turísticos, gastronómicos y de entretenimiento que son ideales para regalar en estas fiestas. Desde una visita a un lugar icónico hasta experiencias únicas como spas o talleres locales, regalar experiencias fomenta el turismo interno y fortalece nuestra identidad.

4. Establece un propósito: Reducir el impacto ambiental

Consumir local también significa reducir la huella de carbono. Al elegir productos hechos cerca de ti, disminuyes el impacto ambiental que generan las importaciones y el transporte de mercancías. Haz de esta Navidad una oportunidad para optar por empaques sostenibles, reducir desechos y elegir opciones ecológicas.

5. Sé un embajador del consumo consciente

Hablar de tus elecciones y compartir por qué optas por productos ecuatorianos puede inspirar a más personas a unirse. Recomienda marcas, etiquétalas en tus publicaciones y motiva a tus amigos y familiares a hacer lo mismo. Recuerda que el cambio comienza con pequeños pasos que, juntos, pueden generar un gran impacto.

6. Haz de tu compra un acto de amor y gratitud

En Navidad, lo más valioso que podemos regalar es el amor y la conexión con nuestra comunidad. Al comprar productos y servicios ecuatorianos, demuestras tu gratitud hacia el esfuerzo, la honestidad y la calidad de quienes hacen posible que tengamos lo mejor en nuestras manos.


¿Por qué consumir lo nuestro?

Consumir productos ecuatorianos no es solo una decisión económica; es un acto de responsabilidad, solidaridad y compromiso con nuestro futuro. Al hacerlo, celebramos el talento, la creatividad y la dedicación de los ecuatorianos que trabajan día a día para construir un país mejor.

Estas fiestas, haz que tus compras reflejen el amor por Ecuador y deja una huella imborrable en nuestra sociedad. ¡Porque tu compra, sí hace la diferencia!

GRAIMAN FUE PARTE DE LA CERTIFICACIÓN DE 100 OBREROS DE LA CONSTRUCCIÓN EN CUENCA

Cuenca, 19 de noviembre de 2024.- Graiman, empresa líder de acabados para la construcción, en conjunto con La Casa del Obrero de Cuenca, Acción Social Municipal, el Municipio de Cuenca, la Cámara de Construcción de Cuenca, el Instituto Superior Tecnológico Alquimia y otras empresas del sector, celebró la certificación de 100 obreros de la construcción, quienes completaron 180 horas de formación especializada como parte del programa “Certificación de Obreros de la Construcción”.

Este logro representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los participantes, quienes invirtieron tiempo en su formación, abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales y mejorando su calidad de vida y la de sus familias. Graiman desempeñó un papel fundamental en el programa, impartiendo conocimientos en temas de instalación de cerámicas y porcelanatos con personal capacitado bajo su programa “Expertos Graiman”.

“Este programa no solo abre puertas laborales para los obreros, sino que también fomenta el desarrollo social y económico de nuestra comunidad. En Graiman nos sentimos orgullosos de apoyar iniciativas como esta, que fortalecen la industria y mejoran vidas”, destacó María Augusta Cárdenas, Jefe de Mercadeo de Graiman.

Durante el evento, Graiman recibió un reconocimiento especial por su liderazgo en el proyecto. Este programa es un claro ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional permite sumar esfuerzos, conocimientos y recursos, logrando un impacto transformador en la sociedad. Unir capacidades entre el sector público, privado y la comunidad es esencial para generar proyectos sostenibles que fortalezcan la industria de la construcción y mejoren la calidad de vida de sus trabajadores.

Con más de 30 años de trayectoria, Graiman reafirma su filosofía de crear valores humanos, sociales, económicos y ambientales, poniendo a las personas y al bienestar de la comunidad en el centro de su estrategia. Este tipo de alianzas y acciones ratifican el poder del trabajo conjunto como un motor clave para el cambio y el desarrollo social.

Sobre Graiman

Graiman, fundada en febrero del año 1994 por Alfredo Peña Calderón, con inversión de capitales 100% ecuatorianos, ubicada estratégicamente en Cuenca, Ecuador, ciudad que en sus alrededores alberga suelos con las más ricas arcillas, feldespatos y caolines. Es una empresa líder en acabados para la construcción en el país, con gran variedad de pisos y revestimientos cerámicos, piedras naturales, griferías, sanitarios, herramientas y otros elementos para la construcción y está presente en Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato, con 14 puntos de venta a nivel nacional, además, de una completa red de distribuidores a lo largo y ancho de Ecuador.

Graiman cuenta con una planta de producción, categorizada como una de las más modernas de Latinoamérica y es parte del Grupo Industrial Graiman. Para más información, visite: https://www.graiman.com/

NICOLE CÁCERES

ASESORA PR

ECUADOR PORTER NOVELLI

AV. SHIRYS Y SUECIA. EDF. IQON, IMPAQTO 2DO PISO

M (593) 963543470

www.cacporternovelli.com

http://www.facebook.com/cacporternovelli

https://twitter.com/PorterNovelliCA

¿Cómo Mucho Mejor Ecuador Asegura la Máxima Calidad en Cada Producto y Servicio?

Desde su fundación en 2005, Corporación Mucho Mejor Ecuador ha trabajado como una entidad privada sin fines de lucro, independiente y autofinanciada, para fortalecer la identidad y el valor de la producción ecuatoriana de calidad. Nuestra misión inspira a los ecuatorianos a creer en su potencial y promueve la pasión por lo nuestro, el orgullo de lo que somos y el compromiso con un futuro mejor. 

A través de La Huella, símbolo de calidad y compromiso, se ha logrado destacar los pilares fundamentales de identidad, calidad y empleo, afianzando el orgullo nacional y el sentido de pertenencia que une a todos los ecuatorianos.

La Evaluación Técnica de Calidad: Un Proceso Riguroso y Eficaz

Nuestro sello de calidad “La Huella” no es solo un distintivo visual, sino una garantía para el consumidor de que el producto o servicio que lo lleva cumple con los más altos estándares.

La Coordinación de Calidad de la Corporación se encarga de ejecutar el Plan de Fortalecimiento de la Calidad, mediante el cual realiza evaluaciones técnicas periódicas a empresas miembros y aquellas que inician su proceso de afiliación. Este plan no solo valida la calidad actual de las empresas, sino que impulsa su desarrollo continuo hacia la excelencia.

Este enfoque exhaustivo se basa en un esquema de evaluación que clasifica a las empresas en tres categorías: “A”, “AA” y “AAA”, siendo “AAA” la categoría más alta. Así, cada empresa se evalúa de manera integral y se sitúa en una de estas categorías en función de su cumplimiento con los requisitos del modelo de gestión de MME.

La Metodología de Evaluación: Siete Ejes de Calidad

Para garantizar que las empresas cumplan con las normativas, la evaluación técnica abarca siete ejes esenciales:

  1. Contexto de la organización
  2. Liderazgo
  3. Planificación
  4. Apoyo
  5. Operaciones
  6. Evaluación del desempeño
  7. Mejora

Cada eje es una pieza fundamental que contribuye a la estructura de calidad de una empresa. Las evaluaciones se basan en un puntaje de conformidad, con un objetivo claro: que todas las empresas logren un 100% de conformidad con los requisitos. Es un estándar ambicioso, pero indispensable para asegurar la excelencia.

Resultados Tangibles y Mejora Continua

Una de las métricas que habla del éxito de este modelo es que más del 80% de las empresas mejoran sus puntajes de conformidad en cada evaluación. Al cierre de cada trimestre, MME analiza los avances de sus miembros, y los resultados demuestran que nuestro plan está generando un impacto positivo.

Homologación para Todos los Sectores

Uno de los aspectos más destacados de nuestro esquema de evaluación es su aplicabilidad universal. Es homologable para cualquier tipo de sector económico o modelo de negocio, lo que nos permite colaborar con una diversidad de organizaciones. Así, se extiende la  visión de calidad a todos los ámbitos, contribuyendo a un Ecuador con productos y servicios que verdaderamente son “Mucho Mejor”.

Creemos que la calidad no es un destino, sino un camino de mejora continua. Con la evaluación técnica de calidad, construimos relaciones sólidas con nuestras empresas miembros y trabajamos juntos para elevar los estándares, porque sabemos que cada paso hacia la excelencia cuenta.

RANKING EMPRESAS AAA+

EMPRESAS FUNDADORES 2024

En este 2024, Corporación Mucho Mejor Ecuador celebra 19 años de compromiso con la calidad, la identidad y el desarrollo de nuestro país. Desde su fundación en 2005, ha contado con el apoyo incondicional de empresas visionarias que creyeron en la importancia de fortalecer la producción nacional y promover los estándares de excelencia. Entre las empresas fundadoras que dieron vida a este sueño se encuentran Cartones Nacionales S.A. Colineal Corporation CIA.LTDA. Grupo Industrial Graiman Indurama Ecuador S.A y Pasamanería. Gracias a su respaldo, hemos construido un legado que hoy reúne a cientos de empresas comprometidas con un Ecuador que es Mucho Mejor.

Tu Respaldo al Elegir Productos con La Huella

En Mucho Mejor Ecuador, no solo nos preocupamos por ofrecer lo mejor, sino también dar esa tranquilidad extra con nuestro Seguro de Calidad Total. Si compras productos con La Huella, te aseguras de que la calidad está respaldada. ¿Quieres saber cómo funciona? Aquí te lo contamos.

¿Qué es el Seguro de Calidad Total?

El Seguro de Calidad Total es como tener un respaldo adicional en cada compra de una de nuestras marcas afiliadas. Si algo falla por defecto de fábrica, estamos aquí para ayudarte. Este seguro, sin costo adicional, da seguridad a los consumidores al optar por productos ecuatorianos de calidad, y está disponible para cualquier producto que lleve La Huella.

¿Cómo funciona?

El seguro lo ofrece VAZ Seguros S.A., una empresa que confía plenamente en la excelencia de los productos de nuestras marcas. Es un sistema que sigue el estándar de países como Estados Unidos, Europa y otras partes de Latinoamérica. 

¿Cómo puedes acceder al Seguro de Calidad?

Sigue los siguientes pasos:

  1. Llama al 1800 CALIDAD (1800 225432) y cuéntanos qué sucedió.
  2. Envíanos un mail a info@muchomejorecuador.org.ec con lo siguiente:
    • Factura original de compra.
    • Carta explicando el problema que tuviste.
    • Copia de tu cédula o identificación.
    • Evidencias del producto (fotos o videos).

Nos encargamos de analizar el caso junto a la empresa responsable, y en un plazo máximo de 30 días tendrás una respuesta. 

Aspectos que debes tener en cuenta

El seguro aplica a la mayoría de los productos, pero hay algunas excepciones que debes conocer:

  • No cubre productos o servicios con un valor mayor a $1.500.
  • Reclamos después de los 30 días de compra.
  • Productos sin La Huella.
  • Daños intencionales o robo.
  • Otros eventos como embargos o actos de guerra.

¿Por qué confiar en Mucho Mejor Ecuador?

Porque cada una de nuestras marcas pasa por una evaluación rigurosa para asegurar que su calidad esté a la altura de tus expectativas. El Seguro de Calidad Total es una muestra más de que queremos lo mejor para ti y que confiamos plenamente en nuestros productos.

Así que, la próxima vez que veas un producto con La Huella, compra con total seguridad. ¡Sabes que estamos aquí para respaldarte!

Día del Orgullo Ecuatoriano: así está el consumo de productos nacionales en el país

Para celebrar el Día del Orgullo Ecuatoriano y promover el consumo local, está activo un catálogo virtual con ofertas especiales de productos nacionales.

Bloomberg- Este 27 de septiembre de 2024 se celebra el Día del Orgullo Ecuatoriano con el lema “Un país que nos inspira” con el objetivo de resaltar la industria, el comercio, las marcas y el talento de los ecuatorianos.

Esta es la sexta edición de este día impulsado desde el 2019 por la Corporación Mucho mejor Ecuador. Además, en 2022 se establecó, medinate el Decreto Ejecutivo 555, como fiesta nacional a celebrarse el cuarto viernes de septiembre de cada año , con el fin de que sea un día laborable para promover a identidad y calidad de la producción nacional.

Ecuador actualmente enferta una crisis energética debidoa ala pero sequía en 61 años que ha obligado a las autoridades a implementar racionamientos de luz y agua a escala nacional. Esta semana, Quito fue declarada en emergencia por grandes incendios forestales que ya deján perdidas de $20 millones en ventas. A esto se suma una crisis de seguridad en medio del combate del goberno de Daniela Noboa a bandas criminales. En este contesxto ¿cómo celebrar el Día del Orgullo Ecuatoriano?

“En esta coyuntura necesitamos encontrar acciones que nos inspiran a ser mejores y que nos impulsan a que el país se pueda desarollar”, dice Mónica Malo, directora ejecutiva de la Corporación Mucho Mejor Ecuador a Bloomberg Línea. “En medio de los incendios en Quito hemos visto la empatía de los ecuatorianos y que el darnos la mano es algo que nace facilmente. No podemos dejar de ayudarnos los unos a los otros”

¿Qué ocurre este día?

Este viernes, los funcionarios de alrededor de 500 empresas, fundaciones e instituciones públicas, y la ciudadanía en general, visten de amarillo, azul y rojo para destacar los colcores de la bandera ecuatoriana. Además, se realizan eventos en distintas ciudades al interior de las instituciones para tomarse un momento para festejar y recordar los elementos que los eneorgullecen como ecuatorianos.

Además, la Corporación Mucho Mejor Ecuador pone a disposición un catálogo virtual con ofertas especiales de prodcutos ecuatorianos con el fin de promover el consumo local La organización indica que cuentan con varios casos de éxito de marcas que han logrado un aumento significativo en sus ventas durante el fin de semana que sigue al Día del Orgullo Ecuatoriano.

Este portal está abierto para que todos los negocios formales de todos los tamaños puedan presentar sus ofertas. Peluquerías, gimansios, supermercados, marcas de prendas de vestir, entre otros, están presentes con sus ofertas.

¿Cómo está el consumo local en Ecuador?

Este día en particular y todas las acciones de la Corporación Mucho Mejor Ecuador se encaminan a promover el consumo de prodcutos nacionales. En 2023 el sector de la manufactura otorgó 115.000 plazas de empleo formal directo, loc ual representa el 4% del empleo formal del país. “Es por ello que resaltamos la importancia de cuidar la indsutria ecuatoriana, no cuidamos al empresario, sino a cada familia ecuatoriana otorgándole fuentes de empelo” sostiene la entidad.

Un esudio de la corporación demotró que el 91% de los ecuatorianos prefiere procutos nacionales y que 7 de cada 10 ecuatorianos manifiesta que prefiere consumir prodcutos que tengan la huella de ¡Mucho mejor! Ecuador. Este es un dsitintivo que se entrega a prodcutos y servicios ecuatorianos que cumplan ciertos prámetros de caliad con el fin de promover a la industria. En los ultimos años, se ha convertido en una garantía que da confianza a los consumidores.

Por: Erika Astudillo

https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/ecuador/dia-del-orgullo-ecuatoriano-asi-esta-el-consumo-de-productos-nacionales-en-el-pais

GRAIMAN SE DESTACA COMO REFERENTE EN INNOVACIÓN DE MARCA CON SU NUEVA CAMPAÑA 

Ecuador, 18 de septiembre de 2024.- En medio de un mercado cada vez más competitivo, donde la oferta de productos importados ha crecido significativamente y la guerra de precios parece haber desplazado a la calidad como factor determinante de compra, Graiman, anuncia el lanzamiento de su nueva campaña publicitaria con videos comerciales y contenido multimedia que invitan a disfrutar la aventura de construir y renovar espacios con aliados de calidad.

La campaña surge en un contexto desafiante, caracterizado por una gran cantidad de opciones disponibles en el mercado, muchas de ellas provenientes del extranjero. Sin embargo, Graiman apuesta por un enfoque diferente, centrado en la importancia de elegir productos de calidad y en el respaldo que ofrece una marca con trayectoria y reconocimiento en el mercado nacional e internacional. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con la excelencia, el diseño de vanguardia y la experiencia de compra superior que la han distinguido por más de tres décadas.

La campaña pone en valor la producción 100% local, obteniendo interesantes comerciales publicitarios con grandes talentos, desde a creatividad y los guiones, hasta el casting y la edición. Además, esta producción cuenta con dos narrativas, poniendo en escena situaciones en las que diferentes personas se identifican, invitando a todos a comenzar su viaje hacia el hogar soñado con las texturas, colores, brillo y seguridad que todos buscan en sus espacios.

La mayor parte de los productos de Graiman son elaborados íntegramente en Ecuador, garantizando así los más altos estándares de calidad en cada etapa del proceso. La iniciativa destaca la importancia de seleccionar productos que transformen los espacios con un toque distintivo y una amplia oferta que incluye cerámica, porcelanato, griferías, sanitarios, fregaderos, duchas, lavamanos y herramientas de instalación.

“En Graiman, entendemos que construir o remodelar es una aventura que no sucede muchas veces en la vida, por eso hay que hacerlo con los mejores, nuestro portafolio asegura una exquisita variedad de acabados de construcción que cumplen con un alto nivel de calidad y responsabilidad con el medio ambiente. Nos emociona ver materializado el concepto que hemos venido trabajando hace varios meses atrás”, comentó María Augusta Cárdenas, jefe de Marketing de Graiman.

Graiman se ha consolidado como un referente en el sector, destacando por productos que combinan elegancia y resistencia, integrando así una experiencia de compra innovadora en Ecuador, que incluye tecnología de realidad virtual a través de la aplicación “Graiman Diseña”, permitiendo a los clientes visualizar sus proyectos en tiempo real. Además, ofrece atención especializada, un servicio de alto nivel y tiendas renovadas para garantizar soluciones personalizadas.

Con esta estrategia, Graiman refuerza su posicionamiento como líder en el sector, destacándose por su capacidad de adaptarse a las tendencias globales y contribuir al desarrollo económico, social y ambiental del país.

Sobre Graiman

Graiman, fundada en febrero del año 1994 por Alfredo Peña Calderón, con inversión de capitales 100% ecuatorianos, ubicada estratégicamente en Cuenca, Ecuador, ciudad que en sus alrededores alberga suelos con las más ricas arcillas, feldespatos y caolines. Es una empresa líder en acabados para la construcción en el país, con gran variedad de pisos y revestimientos cerámicos, piedras naturales, griferías, sanitarios, herramientas y otros elementos para la construcción y está presente en Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato, con 14 puntos de venta a nivel nacional, además, de una completa red de distribuidores a lo largo y ancho de Ecuador.

Graiman cuenta con una planta de producción, categorizada como una de las más modernas de Latinoamérica y es parte del Grupo Industrial Graiman. Para más información, visite: https://www.graiman.com/

NICOLE CÁCERES

ASESORA PR

ECUADOR PORTER NOVELLI

AV. SHIRYS Y SUECIA. EDF. IQON, IMPAQTO 2DO PISO

M (593) 963543470

www.cacporternovelli.com

https://twitter.com/PorterNovelliCA

Tipti lanza bolsa de empleo con Talento Femenino Tech

Quito, agosto 2024. –  Tipti se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su primer banco de talento tecnológico femenino. Tras la finalización de un curso de once meses y el otorgamiento de becas a 300 mujeres, Tipti Tech Academy presenta la bolsa de empleo http://talentotiptitech.com/ que contiene perfiles con habilidades avanzadas en Desarrollo Web, Programación Frontend y Full Stack.

En un esfuerzo por reducir la brecha de género en el sector tecnológico y promover la empleabilidad en Ecuador y la región, Tipti Tech Academy nació con el objetivo de impulsar la formación de mujeres en habilidades digitales demandadas en el mercado laboral, y lograr su crecimiento personal y profesional. El programa educativo consistió en 320 horas de capacitación combinadas en sesiones teóricas y prácticas, enfocadas en programación, construcción de interfaces intuitivas y accesibles, así como la creación de sistemas sostenibles para aplicaciones.

Según el Informe sobre el futuro del empleo 2023, del Foro Económico Mundial, la adopción de tecnología seguirá siendo un motor clave de la transformación empresarial en los próximos cinco años. Más del 85% de las organizaciones encuestadas identifican una mayor adopción de nuevas tecnologías y la ampliación del acceso digital, como las tendencias con más probabilidades de impulsar la transformación en su organización. 

La contratación  de mujeres en puestos tecnológicos impulsa el desarrollo económico global. La diversidad es crucial para fomentar la innovación e impulsar el éxito. Las investigaciones realizadas por la red global Generation han demostrado que las empresas con una fuerza laboral más diversa en cuanto a género tienen un 15% más de probabilidades de superar a sus contrapartes menos diversas. Además, los equipos diversos producen soluciones más creativas, se benefician de una gama más amplia de perspectivas y tienen más probabilidades de retener a los mejores talentos.

“Estamos muy emocionados de presentar este primer grupo de talentosas mujeres en el ámbito tecnológico. En Tipti, creemos firmemente en la importancia de la diversidad y la inclusión, especialmente en el área digital”, afirma Pierangela Sierra, CEO de Tipti. “Estas mujeres han demostrado habilidades técnicas destacadas, así como una capacidad de liderazgo en la innovación que estamos seguros enriquecerán a cualquier equipo de trabajo”.

Desde 2023 una de las prioridades  en Tipti ha sido aportar hacia una economía digital más competitiva, diversa e inclusiva. Tipti invita a las empresas a aportar por un mundo digital más inclusivo, fortaleciendo el personal digital y encontrando talento tech femenino de alto potencial en: http://talentotiptitech.com/

GRUPO BIMBO CUMPLE 10 AÑOS ALIMENTANDO A LOS ECUATORIANOS CONINNOVADORES PRODUCTOS DE CALIDAD BAJO PROCESOS SUSTENTABLES

El primer pan sustentable, la eco certificación de sus plantas de producción y ser pioneros en el
fútbol femenino de formación constan entre los hitos de esta empresa que empezó a operar en
Ecuador el 14 de julio del 2014. En total está presente en 35 países del mundo.

Ecuador julio 2024, Grupo Bimbo, líder mundial en la industria de panificación, cumplió su primera década en Ecuador con la promesa de seguir apostando por el país y hacerlo de la mano de profesionales nacionales, quienes han sido claves para que la empresa alcance varios hitos durante este tiempo.

Entre los hitos que marcan estos diez años de Grupo Bimbo en Ecuador constan la fabricación del primer pan sustentable del país, la adecuación de una de sus plantas para que su producción sea más limpia y eco amigable y el posicionamiento como la primera marca de pan que apoya el fútbol femenino formativo.

  • Primer pan sustentable: El producto Supán Raíces fue el primer pan integral del mercado ecuatoriano elaborado con chía y quinoa cultivadas de manera sustentable.
  • Plantas eco eficientes: La fábrica ubicada en Guayaquil logró la certificación Punto Verde de parte del Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica, por haber demostrado que sus procesos de producción y tecnología son ecoeficientes.
  • Fútbol femenino formativo: El programa Campeonas de Sueño cumplió dos años de brindar capacitación e implementos deportivos a niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad; en su más reciente edición, llevó a dos jugadoras para que vivieran una semana de inmersión con el Fútbol Club Barcelona.

Estos tres resultados son una muestra de la estrategia global de sustentabilidad que Grupo Bimbo implementa en los 35 países donde está presente, para contribuir al bienestar de las comunidades y ecosistemas donde opera, entre ellos Ecuador. La compañía trabaja constantemente en torno a estas metas con la elaboración de mejores productos y dietas más saludables, así como el fortalecimiento a las comunidades y la protección del medio ambiente.

En este país, otros logros que dan cuenta de cómo -en esta década- Grupo Bimbo ha fomentado una buena alimentación y hábitos saludables son la línea de pan Cero Cero Bimbo y la carrera Bimbo Global Race. Cero Cero es un producto elaborado con 0% azúcar y 0% grasas añadidas, sin colorantes ni saborizantes artificiales, que tiene el aval de la Asociación Ecuatoriana de Nutrición Parenteral y Enteral. Y la Bimbo Global Race es la competencia con mayor causa social del mundo porque por cada persona inscrita se donan 20 rebanadas de pan a los bancos de alimentos; pero, además, promueve el deporte como estilo de vida. Desde el 2016 hemos tenido más de 20 mil corredores y donado más de 400mil rebanadas de pan.

“Hace diez años éramos la empresa panificadora emblemática de Ecuador y ahora somos parte de la industria de panificación líder en el mundo. Durante esta década, en la que no hemos dejado de lado nuestras raíces, hemos fortalecido la marca Supán que los ecuatorianos tanto aman. También hemos ampliado nuestro portafolio para atender a los consumidores que buscan productos más saludables, eco amigables, con variedad de granos y ricos en sabor. Nuestro compromiso de cara a los próximos diez años es seguir alimentando un mundo mejor de la mano del talento ecuatoriano que ha hecho posible nuestro crecimiento”, afirmó Christian Gaxiola, gerente general Bimbo de Ecuador.

El 14 de julio del 2014 Grupo Bimbo adquirió las acciones de la empresa Tiosa, dueña de la marca Supán. La compra incluyó marcas como Supán, Bimbo, Grilé, Braun, Dulzones, Rey-pan y Pansol en las categorías de pan, bollos y pan dulce. Tiosa tenía entonces alrededor de 900 trabajadores en el país, ahora Grupo Bimbo tiene 1.147.

Acerca de Grupo Bimbo

Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más grande del mundo y un jugador relevante en snacks. Cuenta con 227 plantas y más de 1.500 centros de ventas estratégicamente localizados en 35 países de América, Europa, Asia y África. Sus principales líneas de productos incluyen pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos, galletas, pan tostado, English muffins, bagels, tortillas y flatbread y botanas saladas, entre otros. Grupo Bimbo tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más 57.000 rutas y más de 151.000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra BIMBO y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos a través de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.

Contacto con medios:

Belén Velarde Ejecutiva MarketGate 0993115572/ bvelarde@marketgate.com.ec

La Enmienda ISO sobre Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático

Hoy en día, las organizaciones enfrentan uno de los desafíos más importantes de los últimos tiempos: el cambio climático. Este fenómeno trasciende fronteras, afecta a todos los sectores empresariales y a la sociedad sin distinción de clases sociales. Sin embargo, pocas organizaciones prestan la atención necesaria a este asunto crucial.

¿Por qué es tan vital que las organizaciones comprendan y aborden el cambio climático?

Según el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el calentamiento global de 1.1 °C inducido por el ser humano ha provocado cambios en el clima de la Tierra sin precedentes en la historia reciente. Esto se refleja en aspectos empresariales clave como:

  • Aumento en precios de materias primas.
  • Cambios en las necesidades y expectativas de los clientes y stakeholders.
  • Pérdida de valor en activos físicos.
  • Conflictos para acceder a recursos naturales.
  • Aumento en la intensidad de desastres naturales.
  • Incremento de costos en energía y agua para el funcionamiento empresarial.
  • Exigencias legales e impositivas en acciones pro-clima.

Estos puntos ya son una realidad en muchos países, por lo que las organizaciones deben considerar el cambio climático en su estrategia empresarial. Aquellas que se adapten y lideren la transición hacia una economía baja en carbono estarán mejor posicionadas para enfrentar desafíos futuros y lograr la sostenibilidad empresarial, un concepto fundamental en la actualidad.

La importancia del tema es tal que la organización ISO, tras la conferencia de París 2015 y la declaración de Londres 2021, decidió incluir una enmienda en sus normas. Esta enmienda exige que todas las organizaciones certificadas y aquellas que planean certificarse definan en su direccionamiento estratégico acciones que impacten positivamente su entorno a través de sus procesos.

Reflexión Final

La pregunta final sería: ¿Qué está haciendo tu empresa en este momento con relación al cambio climático? Esta es una invitación a generar cambios positivos.

Carlos Andrés Enríquez G.

CEOS Consultores y Capacitadores

En Mucho Mejor Ecuador, creemos firmemente en el poder transformador de las acciones sostenibles y el compromiso con el medio ambiente. Invitar a todas las organizaciones a unirse a este esfuerzo no solo es una cuestión de responsabilidad, sino también una oportunidad para liderar el camino hacia un futuro más verde y próspero para todos. ¿Estás listo para hacer la diferencia?

Agripac lanza al mercado nueva arena para gatos NUTRAPRO MEDICHECK

  • Las arenas para gatos son un elemento esencial para mantener la higiene, el bienestar y la salud de los gatos, así como para crear un ambiente agradable en el hogar.
  • Observando la frecuencia, el volumen y la apariencia de las heces y la orina del gato, se pueden detectar posibles problemas de salud, como infecciones del tracto urinario, estreñimiento o diabetes.

Guayaquil, julio de 2024 – En el Congreso Veterinario de León, celebrado en Guayaquil, Agripac, líder en innovación para el cuidado de mascotas, presentó su nueva arena para gatos, NUTRAPRO MEDICHECK. Este revolucionario producto destaca por sus ingredientes activos, que cambian de color según la alcalinidad o acidez de la orina, permitiendo detectar posibles enfermedades urinarias o infecciones en los felinos.

Este cambio de color ocurre después de la micción y persiste durante una semana, proporcionando a los dueños de mascotas una herramienta eficaz para la detección temprana de problemas de salud. Cabe destacar que una orina altamente alcalina puede aumentar el riesgo de formación de cristales o cálculos de estruvita.

Estamos muy emocionados de lanzar NUTRAPRO MEDICHECK al mercado. Esta arena no solo ofrece un excelente control de olores y absorción, sino que también proporciona una herramienta vital para monitorear la salud de los felinos, permitiendo detectar cualquier cambio inusual que pueda requerir una consulta veterinaria“, mencionó Jorge Luis Ortega, gerente de la División Consumo de Agripac.

Con este nuevo producto, Agripac reafirma su compromiso con el bienestar de las mascotas al ofrecer soluciones innovadoras que facilitan el cuidado diario y promueven la prevención de problemas de salud.

Sobre Agripac.- Agripac opera en el mercado agropecuario ecuatoriano desde 1972, cuentan con la red de distribución de productos agroindustriales más grande del país. Con 204 puntos de venta a nivel nacional, Agripac llega a todo el país, incluidas dos agencias de atención en Perú, para ofrecer a sus clientes una extensa línea de productos para mejorar su productividad, desde semillas, herbicidas y fertilizantes hasta alimentos balanceados para el sector acuícola, mascotas y salud animal. En su oferta complementaria, ofrece un paquete de productos y servicios para todos los productores agropecuarios que incluyen maíz, arroz, banano, flores, camarón, entre otros. En los últimos años ha desarrollado también un portafolio de productos propios para mascotas, es decir para perros y gatos, con marcas como: Wellness, Nutrapro, Buen Can y Michu.

Más información en: www.agripac.com.ec | Redes sociales: AgripacSA | HT: #SembramosConfianza

Quito, julio de 2024.- Alpina Ecuador, continúa consolidando su compromiso con la responsabilidad social empresarial a través del desarrollo comunitario con su programa de voluntariado corporativo. En esta ocasión, desarrolló dos jornadas, una social y otra ambiental, que involucraron a más de 130 personas, entre colaboradores y familiares. Se desarrollaron actividades que impactaron positivamente a diversas comunidades, plasmando su propósito desde una visión económica, social y ambiental.

La primera de ellas fue una jornada junto a la Fundación Fe y Alegría, movimiento internacional de educación popular integral. En este voluntariado social participaron más de 85 colaboradores del área comercial, operaciones, administrativo y sus familiares, donde se unieron para llevar diversión y nutrición a 60 niños de la unidad educativa. Además, contribuyeron a la restauración de la Escuela Rotary Club de Quito, mejorando las instalaciones y proporcionando un ambiente más seguro y acogedor para el aprendizaje de los estudiantes.

María Dolores Briceño, Coordinadora del área de Acción Pública de Fundación Fe y Alegría destaca que Este esfuerzo colectivo no solo brindó momentos de felicidad a los niños, sino que también subraya la importancia de la educación y el bienestar infantil. Contar con el apoyo de empresas como Alpina Ecuador nos permite maximizar nuestros esfuerzos en pro de un mejor futuro para nuestros niños y niñas.”

En una segunda jornada enfocada en la sostenibilidad ambiental, más de 45 personas participaron en la campaña “Por un Montúfar más verde”, una iniciativa del GAD de Montúfar, que tiene como objetivo reforestar la Parroquia Piartal de San Gabriel. En esta actividad, se plantaron más de 1.200 árboles, contribuyendo significativamente a la conservación del medio ambiente y promoviendo la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la región del Carchi.

“Nuestro programa de voluntariado corporativo es una acción tangible que ratifica nuestro compromiso social y ambiental. Estamos orgullosos del impacto positivo que hemos logrado junto a nuestros aliados estratégicos, Alpinistas y familiares”, afirmó Carolina Ruiz, líder de sostenibilidad de Alpina.

De esta forma, Alpina Ecuador continúa fortaleciendo lazos con las comunidades donde opera, promoviendo el trabajo en equipo y el sentido de propósito entre sus colaboradores.

Acerca de Alpina

Alpina es una multinacional productora de alimentos y bebidas refrescantes, creada en Colombia en 1945 y que cumple el firme propósito de generar bienestar y prosperidad a sus consumidores y a todos aquellos públicos involucrados en toda su cadena de valor. La nueva visión de Alpina está enmarcada en nutrir un mundo más sostenible para darle sabor a la vida, en la que contribuirá activamente en sostenibilidad, nutrición y sabor. Alpina es una empresa reconocida por su calidad, tradición, constante innovación y su responsabilidad con el entorno. Su portafolio de marcas y productos la ha convertido en líder en el mercado de alimentos de Colombia, con una destacada presencia en Ecuador, Venezuela, Estados Unidos, Perú, y Centroamérica. 

Contacto:

Lizeth Muñoz

MC Comunicaciones

lmunoz@mccomunicaciones.com.ec / 0984936451

Master Olimpiadas Atenas – Éxito en la primera edición para premiar a los maestros de obra

50 maestros de obra junto con sus familias fueron parte de las Master Olimpiadas Atenas, un evento único en Cuenca que combinó prácticas constructivas en beneficio de la comunidad, entretenimiento y conocimientos aplicados a la construcción.

Hubo más de 200 inscritos para esta primera edición y 50 fueron los afortunados elegidos que participaron gratuitamente con sus cuadrillas. Las 10 cuadrillas demostraron sus habilidades en concursos como: levantamiento de paredes, tomas de asentamiento y cilindros, carrera de carretillas, fuerza de puños, metegol, lanzamiento de dados y trivias.

“Los Titanes de la Construcción”, equipo conformado por los maestros Raúl Piña, Luis Jarro, Guido Borja, Luis Córdova e Iván Jarro se alzaron como campeones y recibieron 1.000 dólares en efectivo, además de trofeos y medallas. “Los Maestrines” lograron el Vice campeonato con un premio de 500,00 y “Los Propios” alcanzaron el tercer lugar, con un premio de 300,00.

Cemento Atenas colabora con La Casa del Obrero desde el 2019 generando espacios gratuitos de capacitación y como parte de la consolidación de la relación positiva entre estas dos instancias las cuadrillas participantes estuvieron conformadas por usuarios de la Casa del Obrero. 

APOYO A LA COMUNIDAD

En el marco del trabajo en responsabilidad social de Cemento Atenas y del Grupo Industrial Graiman, las Master Olimpiadas aportaron con la construcción de un muro exterior en las instalaciones de Brigada de Artillería “Portete”, lo cual brindará mayor seguridad a los usuarios, especialmente a los cientos de niños y jóvenes que cumplen con actividades deportivas todos los días en este predio.

Así, Cemento Atenas sienta un precedente positivo en el Austro, al crear espacios que construyen reconocimiento a la mano de obra de la construcción y apoyo decidido a las comunidades.