PepsiCo incluye Paneles Solares en su planta

pepsico

PepsiCo instala 996 paneles solares de última generación en su planta Suyana en Pichincha, con una inversión de más de medio millón de dólares.

Este proyecto, llamado Inti, busca transformar el consumo energético y promover la eficiencia en el cuidado de los recursos naturales. La planta reducirá en un 24% el consumo de energía eléctrica en procesos productivos, evitando la emisión de 291 toneladas de CO2 anuales.

El retorno a largo plazo incluye el cese del consumo de energía eléctrica de la red pública. Este paso, en línea con la agenda de sostenibilidad ‘PepsiCo Positive’, se suma al procesamiento del 100% del agua utilizada en procesos, reafirmando el compromiso ambiental de la compañía.

Mira su video para profundizar esta información aquí.

Foto tomada de PEPSICO

Lupwi, la empresa que ofrece “leche” de Chocho

Lupwi leche de chocho

Pilar Mora es la fundadora de Lupwi Ecuador, una empresa ecuatoriana que lleva el sello de La Huella que mezcla lo innovador con lo tradicional. 𝐋𝐮𝐩𝐰𝐢 encuentra su inspiración en el chocho, el grano conocido como la soya de Los Andes cargado con más del 50% de proteína.

𝐋𝐮𝐩𝐰𝐢 es más que una empresa, impacta la vida de 250 familias de 14 comunidades indígenas de Cotopaxi, generando alrededor de $9,000 de ingresos al mes para estas comunidades. En Cotopaxi, el 80% de la economía local depende del cultivo de chocho. La misión social de Lupwi impulsa el progreso de comunidades indígenas al pagar por adelantado sus pedidos.

¡Pronto, 𝐋𝐮𝐩𝐰𝐢 se expandirá a Brasil enviando 10,000 litros de leche de chocho, llevando la auténtica esencia ecuatoriana a nuevos horizontes! Lee el artículo completo aquí.

Foto proviniente de Forbes EC

La cadena nacional Hoteles Oro Verde celebra el día del Orgullo Ecuatoriano

Renueva su Compromiso con la Identidad Ecuatoriana en el Día del Orgullo

Por segundo año consecutivo, Hoteles Oro Verde se suma a la iniciativa de la Fundación Mucho Mejor Ecuador que desde el 2019 conmemora el Día del Orgullo Ecuatoriano. Esta iniciativa fue oficializada bajo decreto ejecutivo el 9 de septiembre del 2022, celebrándose el cuarto viernes de septiembre, con el fin de promover la identidad ecuatoriana; resaltando lo mejor que tiene nuestro país a nivel productivo, turístico, gastronómico, social, cultural, entre otros aspectos.

Como parte de la celebración, el viernes 22 de septiembre, la cadena hotelera ecuatoriana ofrecerá en sus diferentes restaurantes, un despliegue gastronómico con platos representativos de las diferentes regiones del país, además de la ambientación compuesta por los colores del tricolor nacional y música de artistas ecuatorianos.

Durante este día, los visitantes podrán deleitarse con desayunos típicos o un almuerzo buffet inspirados en la gastronomía ecuatoriana con productos locales. La oferta incluirá principalmente: encocado de camarón,  pollo manaba,  hornado, motepillo, llapingacho,

patacón de maduro, bollo de albacora, tamal lojano, estación de ceviches (pescado, camarón, jipijapa), estación de frutas; entre muchos otros sabores representativos de la gastronomía de nuestras 4 regiones.

Tomado de Prensaec 

Grupo Industrial Graiman celebra el orgullo de ser ecuatorianos

Fortalece su Compromiso con la Identidad Nacional en el Día del Orgullo Ecuatoriano

Grupo Industrial Graiman, un grupo 100% nacional y líder en el sector de la construcción. Ubicado en al ciudad de Cuenca y que genera cerca de 1.500 fuentes de empleo directo a nivel nacional. Cuenta con una destacada presencia en el mercado ecuatoriano gracias a la calidad e innovación de sus productos.

Con más de 60 años de experiencia, el GIG se consolida como un grupo con gran importancia a nivel nacional, exportando además a varios países de la región.

El Grupo Industrial Graiman se suma a la conmemoración del Día del Orgullo Ecuatoriano, celebrado este 22 de septiembre a nivel nacional. Esta iniciativa, que es promovida por la Corporación Mucho Mejor Ecuador, tiene como objetivo promover la identidad y la calidad de la producción Ecuatoriana. Impulso que el grupo respalda activamente desde hace varios años, coincidiendo en la importancia de promover productos y servicios de clase mundial.

«Trabajamos incansablemente para posicionarnos como líderes en Ecuador y llegar con nuestros productos a los más exigentes mercados internacionales. Nuestra visión siempre ha sido brindar productos bajo los más altos estándares de calidad y ser sostenibles en el tiempo. Estamos comprometidos en seguir haciéndolo, con la innovación y mejora continua como piezas claves de este compromiso” afirmó Juan Pablo Malo, vicepresidente Corporativo del Grupo Industrial Graiman.

Tomado de El Nuevo Tiempo

CELEBRAMOS EL ORGULLO DE SER ECUATORIANOS

Unidos por el Orgullo Ecuatoriano: Grupo Industrial Graiman se Suma a la Iniciativa de Mucho Mejor Ecuador

Junto al Grupo Industrial Graiman nos unimos  a la conmemoración por el Día del Orgullo Ecuatoriano el pasado 22 de septiembre. Esta importante iniciativa, promovida por la Corporación Mucho Mejor Ecuador, tiene como objetivo principal fomentar la identidad nacional y destacar la calidad de la producción Ecuatoriana. 

Durante varios años, hemos participado en esta actividad, compartiendo la importancia de promover productos y servicios a la altura de referentes internacionales. Pues en Graiman estamos orgullosos de ser sinónimo de excelencia en los más de 15 países donde exportamos nuestros productos.

“Trabajamos incansablemente para posicionarnos como líderes en Ecuador y llegar con nuestros productos a los más exigentes mercados internacionales. Nuestra visión siempre ha sido brindar productos bajo los más altos estándares de calidad y ser sostenibles en el tiempo. Estamos comprometidos en seguir haciéndolo, con la innovación y mejora continua como piezas claves de este compromiso” afirmó Juan Pablo Malo, vicepresidente corporativo del Grupo Industrial Graiman.

En el Día del Orgullo Ecuatoriano miramos atrás con un profundo sentido de satisfacción, destacando cada paso que nos acerca a nuestro amor por Ecuador y sus innumerables maravillas. Este día especial nos brinda la oportunidad de compartir algunos de nuestros logros que nos llenan de orgullo y que hacen eco a nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia.

INNUMERABLES RAZONES PARA SENTIRNOS ORGULLOSOS…

Uno de los momentos destacados ha sido el lanzamiento de nuestra nueva colección, ALMA. Un nombre que lleva nuestra esencia e historia y el deseo de un futuro vibrante. 

En ALMA, no solo vemos cerámicas y porcelanatos, sino una expresión de innovación, tecnología de vanguardia y diseños únicos. Cada pieza es una obra maestra que lleva nuestro nombre con dignidad y, lo que es aún más gratificante, lleva el nombre de Ecuador. Esta colección encarna la belleza de nuestro país y nos permite decir con orgullo: “Esto es nuestro”.

Además, queremos destacar con alegría la renovación de nuestra certificación de Calidad ISO 9001. Un hito que respalda nuestra dedicación a la calidad y al perfeccionamiento constante de nuestros estándares de excelencia. Nos esforzamos cada día para asegurarnos de que nuestros productos no solo cumplan, sino superen las expectativas de nuestros clientes. Es un reconocimiento que nos llena de gratitud y que nos impulsa a seguir mejorando.

Junto al GIG, reafirmamos nuestro compromiso con Ecuador, con nuestros valores y con la pasión que nos impulsa a seguir innovando y creciendo. Nos sentimos honrados de ser parte de esta cultura extraordinaria, de contribuir a su desarrollo y su belleza. #OrgullosamenteEcuatorianos. 

Tomado de Graiman

Instituciones Educativas de Cuenca rinden homenaje al Día del Orgullo Ecuatoriano

En el festival intercolegial se promueve el arte y la cultura con la participación de estudiantes, quienes demuestran sus habilidades y destrezas en la interpretación de piezas musicales

En el intercolegial “Orgullo Ecuatoriano, Amor por mí País” participaron 14 instituciones educativas de la ciudad de Cuenca, para promover la quinta edición del orgullo ecuatoriano, un homenaje de carácter nacional, que busca exaltar nuestras tradiciones y enaltecer el sentimiento de pertenencia a nuestro país.

Las unidades educativas  Alicia Losa Meneses,  Octavio Cordero Palacios, Manuela Garaicoa de Calderón, María Auxiliadora, Rosa de Jesús Cordero, Corazón de María, Kennedy, Borja, Unidad Técnico Salesiano, Herlinda Toral, Manuel J. Calle, Luisa de Jesús Cordero, César Dávila Andrade y el colegio Benigno Malo; participaron en el evento ejecutado por el GAD Municipal de Cuenca en articulación con la Coordinación de Educación Zonal 6 este viernes 22 de septiembre.

Estudiantes, docentes, padres de familia y público en general disfrutaron de este evento musical en las instalaciones del portal artesanal, en la Empresa Pública Municipal de Desarrollo (EDEC-EP). Además, encontraron stands con material informativo sobre los servicios y productos que brindan las diferentes entidades públicas. 

El jurado calificador, tras deliberar, determinó tres ganadores: en la categoría pista, a la Unidad Educativa Octavio Cordero; en la categoría banda, se llevó el primer lugar, la Unidad Educativa Técnico Salesiano y en segundo lugar, la Unidad Educativa Corazón de María. Los tres participarán en la apertura de uno de los conciertos en las fiestas de Independencia.

Joana Abad, coordinadora de Educación Zonal 6, destacó la importancia de que los niños, niñas y adolescentes le den un buen uso a su tiempo libre incentivándolos a desarrollar sus destrezas y habilidades en el ámbito artístico.

El Ministerio de Educación, a través del eje de gestión “Excelencia Educativa”, apoya las iniciativas que impulsen la orientación vocacional, el arte, la cultura, la música como herramientas fundamentales para el desarrollo  y creatividad de los estudiantes.

Tomado de Ministerio de Educación

Día del Orgullo Ecuatoriano celebrado con emotivo festival de bandas colegiales

Éxito en el Festival de Música ‘Orgullo Ecuatoriano’ con la Participación de Bandas Estudiantiles en Cuenca

14 bandas estudiantiles fueron parte del Festival de Música Orgullo Ecuatoriano, Amor por mi País, cumplido la mañana de este viernes en el Portal Artesanal de la EDEC. El evento fue organizado por el Municipio de Cuenca, en el marco de las celebraciones nacionales por el Día del Orgullo Ecuatoriano.


Bajo un clima soleado cada agrupación presentó sus tres mejores propuestas musicales, para que el jurado  califique aspectos como interpretación, puesta en escena, y la barra más animada, además de un distintivo alusivo al orgullo ecuatoriano.
No faltó en escena el tradicional cuy “Gara” cuencano, de la Unidad Educativa Corazón de María, las banderas tricolores del César Dávila, carteles y jóvenes revestidos con atuendos propios de la identidad nacional. Las bulliciosas barras estudiantiles le dieron el toque emotivo a la jornada matutina.
El objetivo del festival fue exaltar nuestras tradiciones y enaltecer el sentimiento de pertenencia al país además de mostrar el talento musical; acciones que se cumplieron a cabalidad en la jornada de música y color que permitió avivar la identidad nacional.
Al final, el grupo ganador en la categoría “Pista” fue el colegio Octavio Cordero, mientras que en la categoría “Bandas” el primer lugar se llevó el colegio Técnico Salesiano y segundo lugar la Unidad Educativa Corazón de María – Oblatas.

DATOS:
– Como incentivo la banda ganadora del intercolegial tendrá la oportunidad de realizar la apertura de uno de los conciertos por las fiestas de Independencia de Cuenca.

– El evento organizado por el Municipio de Cuenca tuvo el apoyo de la Coordinación Zonal 6 de Educación y Mucho Mejor Ecuador que promueve el Día del Orgullo Ecuatoriano.                                                                                      

– Los mercados de Cuenca también se activaron con vestimenta alusiva a la cultura y costumbres nacionales. Para la noche se ha previsto la iluminación de las cúpulas de la Catedral y del edificio Municipal ubicado en la calle Sucre.

Tomado de Alcaldía de Cuenca

El 22 de septiembre se celebrará el Día del Orgullo Ecuatoriano: Así puedes ser parte de la fecha como empresa y ciudadanía

El Día del Orgullo Ecuatoriano Celebra su Quinta Edición Resaltando lo Mejor de la Nación

El 22 de septiembre de 2023 se celebrará la quinta edición del Día del Orgullo Ecuatoriano, una iniciativa que pretende motivar a las empresas y a los compatriotas en general a que se sientan orgullosos de nuestro país.

Resaltar sus sus paisajes, industrias, comercio, marcas, talento, la gastronomía, tradiciones y su gente es el objetivo de esta propuesta, que lleva adelante la Corporación Mucho Mejor Ecuador. En 2022 se emitió el Decreto 555, que estipula que cada cuarto viernes de septiembre será dedicado a promover la identidad y calidad de la producción nacional.

“En este año buscamos que todos podamos desde una sola voz, visibilizar ese sentimiento de orgullo que muchas veces dejamos pasar por desapercibido”, manifiesta Mónica Malo, directora ejecutiva de la corporación.

Por lo tanto, se han propuesta cuatro ejes para que la ciudadanía pueda participar y gozar de esta fecha:

Pon tu orgullo en acción: Hagamos visible nuestro orgullo de ser ecuatoriano, vistiendo o usando la bandera tricolor.

Ciudadanos: comparte en redes sociales las razones para sentir orgullo por el país por medio de fotos o videos mencionándonos en Instagram @muchomejorecuador

Empresas: ubica banderas del país en lugares visibles, comparte el video manifiesto de la campaña con tus colaboradores, empieza la jornada laboral con un mensaje motivacional con tu equipo de trabajo, descarga nuestro material gráfico y difúndelo con tu comunidad.

Crea mensajes en los que te comprometes a construir un mejor Ecuador, por la paz y el desarrollo

Pon tu orgullo en acción vistiendo o usando la bandera tricolor:

Ciudadanos: comparte en redes sociales las razones para sentir orgullo por el país por medio de fotos o videos mencionándonos en Instagram @muchomejorecuador

Empresas: ubica banderas del país en lugares visibles, comparte el video manifiesto de la campaña con tus colaboradores, empieza la jornada laboral con un mensaje motivacional con tu equipo de trabajo, descarga nuestro material gráfico y difúndelo con tu comunidad.

Crea mensajes en los que te comprometes a construir un mejor Ecuador, por la paz y el desarrollo

2.       Consume lo mejor #Ecuador: Como ciudadano busca consumir servicios y productos ecuatorianos, viaja, come, viste Ecuador. Como empresa activa tu negocio, planifica y comparte tus ofertas en www.ofertastricolor.com, decora tu negocio, brandea tus productos, punto de ventas, redes sociales, web con identidad ecuatoriana.

3.       Protagonistas del orgullo ecuatoriano: Durante septiembre reconoce a los colaboradores que destacan en tu empresa, identifica a tu personal con liderazgo, valentía y talento. Comparte con nosotros sus nombres para realizar sus reconocimientos, programa y reserva un espacio para entregárselos en el marco del Día del Orgullo Ecuatoriano.

4.       Ciudades de Orgullo Ecuatoriano: Impulsa a través de redes sociales a tu ciudad para que ese día se una a la conmemoración del Día del Orgullo Ecuatoriano, a través de la iluminación, decoración, desfiles ideados por las autoridades de los municipios.

Tomado de Qué Noticia!

Edificios icónicos de Guayaquil se iluminaron con los colores nacionales

Guayaquil Engalana sus Monumentos para Exaltar lo Destacado de Ecuador

El cuarto viernes de septiembre se celebra el “Día del Orgullo Ecuatoriano” en el que se promueve la identidad y la calidad de la producción nacional.

Es por eso que este viernes 22 de septiembre, el Municipio de Guayaquil iluminó con los colores amarillo, azul y rojo los principales monumentos y edificios de la ciudad.

El Palacio Municipal, la Torre Morisca, el Hemiciclo de la Rotonda, las iglesias La Merced y San Francisco, el puente Velero, la Perla y la Columna de los Próceres lucieron con los colores de la bandera ecuatoriana con el objetivo de realzar lo mejor del país, como su gente, talento, industria, paisajes, gastronomía y ciudades.

Tomado de Alcaldía de Guayaquil

22 de septiembre: Día del Orgullo Ecuatoriano

Ecuador: Un Paraíso Natural que Despierta el Orgullo de Ser Ecuatoriano

Ecuador, un país que desborda maravillas, ofrece algunas de las experiencias más extraordinarias que se pueden encontrar en el mundo. En primer lugar, sus paisajes son simplemente espectaculares. Desde las playas paradisíacas de la costa hasta las majestuosas cumbres de los Andes, y no olvidemos la exuberante selva amazónica, que alberga una inmensa biodiversidad. Ecuador es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y nos llena de orgullo ser ecuatorianos.

A esta belleza natural se suma una riqueza cultural que es otro tesoro de este país. Las tradiciones y costumbres de cada región y de las distintas nacionalidades étnicas son únicas y fascinantes. Desde las vibrantes festividades indígenas hasta las animadas celebraciones en las ciudades, Ecuador es una nación donde las culturas se entrelazan para crear una identidad diversa y enriquecedora.

La deliciosa gastronomía ecuatoriana es otra de sus joyas. Desde el fresco ceviche de mariscos hasta la famosa fritada, cada plato es una explosión de sabores auténticos. Y, por supuesto, el chocolate ecuatoriano, considerado uno de los mejores del mundo, es una delicia que no debes perderte.

No podemos olvidar el espíritu y la determinación de nuestros deportistas que nos han llevado a lo más alto del mundo. Jefferson Pérez, Neisi Dajomes, Richard Carapaz y Tamara Salazar, medallistas olímpicos, son ejemplos de la excelencia ecuatoriana en el deporte. Equipos como la Liga de Quito e Independiente del Valle han conquistado títulos internacionales. Todo esto acompañado por la voz del inigualable ‘Ruiseñor de América’, nuestro Julio Jaramillo.

El Día del Orgullo Ecuatoriano, conmemorado cada cuarto viernes de septiembre desde 2019, nos brinda la oportunidad de celebrar y enaltecer nuestra identidad. Es un día para recordar nuestras raíces, valorar la diversidad cultural que nos caracteriza como habitantes del “país de los cuatro mundos” y rendir homenaje a nuestra rica historia, las luchas por la independencia y los personajes ilustres que han dejado huella en el mundo. Pero lo más importante, es una ocasión para resaltar la calidez y generosidad de nuestra gente. En este día, gritemos al mundo con alegría y gratitud lo que significa ser ecuatoriano y compartamos nuestro orgullo con el mundo entero.

Tomado de Ecuador en vivo

Mañana se conmemorará el Día del Orgullo Ecuatoriano

La Corporación Mucho Mejor Ecuador, entidad privada sin fines de lucro, desde el 2019 promueve el Día del Orgullo Ecuatoriano, que se conmemora el cuarto viernes del mes de septiembre.

Un día para impulsar con orgullo lo que hace grande al Ecuador: sus paisajes, industrias, comercio, marcas, talento, su gastronomía, tradiciones, su gente.

La iniciativa tiene como objetivo construir una cultura donde cada ecuatoriano reconozca su potencial y decida creer en sí mismo, instaurando una narrativa en torno a la confianza, autovaloración y orgullo de ser ecuatoriano para, así, impulsar el desarrollo integral de nuestro país, motivando a que cada persona genere un compromiso para hacer un mejor Ecuador.

Mónica Malo, directora ejecutiva de Mucho Mejor Ecuador considera que “es importante resaltar los aspectos que nos hacen sentir orgullosos de ser ecuatorianos, en este año buscamos que todos podamos desde una sola voz, visibilizar ese sentimiento de orgullo que muchas veces dejamos pasar por desapercibido. Seremos una vitrina para mostrar el compromiso de cada ecuatoriano, al emprendedor que se siente orgullo de la marca que empezó desde cero, a la madre o padre de familia que se siente orgulloso de su familia y los logros de sus hijos, así como a las grandes industrias que se encuentran en el país. Será un día para mostrar el orgullo que sentimos de ser ecuatorianos.”

En este año el país y los ecuatorianos necesitamos estar más unidos, por lo que el próximo viernes 22 de septiembre, las personas, empresas, medios de comunicación, planteles educativos, sector público y privado podrán participar del Día del Orgullo Ecuatoriano a través de cuatro ejes:

Pon tu orgullo en acción: Hagamos visible nuestro orgullo de ser ecuatoriano, vistiendo o usando la bandera tricolor.

Ciudadanos: comparte en redes sociales las razones para sentir orgullo por el país por medio de fotos o videos mencionándonos en Instagram @muchomejorecuador

Empresas: ubica banderas del país en lugares visibles, comparte el video manifiesto de la campaña con tus colaboradores, empieza la jornada laboral con un mensaje motivacional con tu equipo de trabajo, descarga nuestro material gráfico y difúndelo con tu comunidad.

Crea mensajes en los que te comprometes a construir un mejor Ecuador, por la paz y el desarrollo

    2.       Consume lo mejor #Ecuador: Como ciudadano busca consumir servicios y productos ecuatorianos, viaja, come, viste Ecuador. Como empresa activa tu negocio, planifica y comparte tus ofertas en www.ofertastricolor.com, decora tu negocio, brandea tus productos, punto de ventas, redes sociales, web con identidad ecuatoriana.

    3.       Protagonistas del orgullo ecuatoriano: Durante septiembre reconoce a los colaboradores que destacan en tu empresa, identifica a tu personal con liderazgo, valentía y talento. Comparte con nosotros sus nombres para realizar sus reconocimientos, programa y reserva un espacio para entregárselos en el marco del Día del Orgullo Ecuatoriano.

    4.       Ciudades de Orgullo Ecuatoriano: Impulsa a través de redes sociales a tu ciudad para que ese día se una a la conmemoración del Día del Orgullo Ecuatoriano, a través de la iluminación, decoración, desfiles ideados por las autoridades de los municipios.

    El Día del Orgullo Ecuatoriano es de quienes dejan una huella positiva en nuestro país, de los que estamos orgullosos de nuestra gente, industrias, paisajes, comida y de quienes construimos un mucho mejor Ecuador. 

    Para mayor información de la iniciativa visita www.muchomejorecuador.org.ec, en Instagram y Facebook: Mucho Mejor Ecuador.

    Tomado de Diario Correo

    Ciudades del Orgullo resaltará la diversidad, promoverá lo mejor de las localidades ecuatorianas

    Concurso ‘Ciudades del Orgullo’ Destaca los Tesoros del Ecuador: Una Iniciativa de AME en el Día del Orgullo Ecuatoriano

    El concurso Ciudades del Orgullo busca resaltar lo mejor que tiene el país a través de la iniciativa Día del Orgullo Ecuatoriano, este evento es impulsado por la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME).

    El próximo viernes, 22 de septiembre, se celebrará por segundo año consecutivo el Día del Orgullo Ecuatoriano, esta fecha que promueve la identidad y la calidad de la producción nacional, según la corporación Mucho Mejor es Ecuador quien también impulsa este programa.

    La AME indicó que este concurso permitirá a los cantones dar a conocer los aspectos positivos del país, como sus paisajes, industria, comercio, gastronomía y el sector turístico.

    Los municipios podrán preparar diferentes actividades para sus ciudades durante este mes de septiembre.

    La convocatoria para Ciudades del Orgullo se hizo a los 221 municipios del país y se busca promover la activación de las ciudades mediante la implementación de actividades, proyectos y acciones que fortalezcan el orgullo y sentido de pertenencia hacia el país.

    La ciudad ganadora será promocionada a nivel nacional. Deberá organizar eventos culturales, deportivos y musicales, cuyas actividades deben ser plasmadas en videos y fotos para ser evaluadas por un jurado.

    Tomado de Machala Móvil