Encuentros MIRA Quito, un espacio entre empresarios.

Comprometernos con la calidad y el desarrollo de un Ecuador productivo y sostenible, significa también comprometernos con el conocimiento y el progreso de nuestras empresas afiliadas.  

En la actualidad, uno de los aspectos más importantes en el mundo de los negocios son los espacios empresariales o corporativos. Nos desarrollamos en un mundo cada vez más interconectado y globalizado, por lo que es de vital importancia contar con espacios adecuados que nos permitan conocer nuevas oportunidades, contactarnos con expertos, intercambiar experiencias y aportar a una mejor forma de hacer empresas en nuestro país.

Corporación Mucho Mejor Ecuador, desde el año 2015, lleva adelante el programa ENCUENTROS MIRA, una serie de conferencias, talleres prácticos, teoricos y charlas con nuestras empresas afiliadas; teniendo como objetivo analizar diversas temáticas actuales dentro del mundo comercial; ayudando a los participantes a explorar nuevos caminos, encontrar nuevas herramientas para crecer y sortear desafíos.

En esta ocasión queremos hacerles extensiva la invitación a la conferencia “Industrias 4.0, ¿Cómo generar ventaja competitiva en la 4ta. Revolución Industrial?”, la misma que será impartida por el experto en gestión de calidad el Ingeniero César Díaz Guevara, Presidente Ejecutivo de la Corporación 3D,  Consultor internacional de más de 400 empresas al redor de América Latina en temas de innovación, calidad y estrategia; Ex Director del INEN y miembro del grupo “Voces Influyentes de la Calidad” de la ASQ.

Durante la jornada los participantes tendrán la oportunidad de tratar temas alrededor de: La evolución de la Industria hacia la industria 4.0; tendencias mundiales y su impacto; modelos de negocio y la cadena de producción; tecnologías habilitadas; empleos en la economía digital. Además al finalizar se definirá una hoja de ruta para las empresas del sector público y privado de nuestro país.

¿Cuándo se llevará a cabo?

Quito

Fecha: 5 de septiembre

Hora: 08h00 – 11h00

Lugar: EDES Business School (Av. 6 de Diciembre y Whymper, Edificio Tenerife, piso 2).

 

Evento gratuito para nuestros afiliados.

Resultados Luchar Sin Competir 2018

Estos son los resultados de Luchar Sin Competir 2018

Cuenca, 26 de junio de 2018

Alrededor de 1800 ciclistas se dieron cita este domingo 24 de junio en el circuito ciclístico “Luchar Sin Competir 2018

Por cuarto año consecutivo Corporación Mucho Mejor Ecuador finaliza con éxito el circuito ciclístico más grande del país de lucha contra el cáncer “Luchar Sin Competir”.
El pasado domingo 24 de junio, en la ciudad de Cuenca, se llevó a cabo el evento de responsabilidad social y comunitario de la Corporación Mucho Mejor Ecuador “Luchar Sin Competir”, que hoy en día se institucionalisa, una
vez más, como el circuito ciclístico con mayor concentración de deportistas del país que se dieron cita para luchar simbólicamente por una misma causa: recaudar fondos que son destinados en su totalidad en beneficio de la
Fundación al Servicio de los Enfermos de Cáncer, FASEC.

Luchar Sin Competir nació hace cuatro años con objetivos comunitarios que lo convierten en un evento único en el Ecuador. Por un lado, hemos logrado trasladar la misión de la Corporación de identificar los productos y servicios
ecuatorianos de calidad a una mañana deportiva y familiar que invita a cada ciudadano a medir su calidad de ser humano; Y por otro lado, fomentar el respeto vial necesario para que tanto ciclistas cuanto conductores logren
conjugarse en el uso compartido de las vías en un circuito que se desarrolla a tráfico abierto.

Como ya es tradición, en las ultimas 4 ediciones, se ha conseguido que deportistas de las provincias del Azuay, Loja, Cañar, El Oro, Guayas y Pichincha se hagan presentes con su participación y contribución, teniendo alrededor
de 1.800 participantes repartidos en las tres rutas: 25, 60 y 90 kilómetros.

Además en esta edición, teniendo en cuenta aquellos voluntarios que deseaban hacer otro tipo de deporte como es el baile y con su aporte unirse a nuestra lucha, la Corporación Mucho Mejor Ecuador conjuntamente con Marianela Medina y María Paz Ambrosi organizaron el famoso “Zumbathón” en el cual se contó con la participación de hombres, mujeres y niños de todas las edades que demostraron durante el “Festival Luchar Sin Competir” que todos
podemos participar y sumar esfuerzos.
Todos quienes formamos parte de la Corporación y en nombre de las damas voluntarias de la Fundación FASEC, queremos hacer extensivo nuestro agradecimiento a cada uno de los participantes y voluntarios que de distintas
formas aportaron a esta noble causa que nos unió como ecuatorianos.

Además queremos felicitar a nuestros ganadores:

Categoría 90 km mujeres
Primer lugar: Alexandra Serrano
Segundo lugar: Gabriela Torres
Tercer lugar: Alexandra Velasco

Categoría 90 km hombres
Primer lugar: Juan Pablo Cornejo
Segundo lugar: Diego Severo Espinoza
Tercer lugar: José Sánchez Correa

Participante con mayor edad
Carlos Peña: 85 años
Equipo con mayor número de
participantes
Cuenca Bikers: 37 participantes

Se contó con el apoyo de los diferentes colectivos de ciclistas de la ciudad, entre ellos: Bici Cuenca, Murciélagos MTB, Mujeres en Bici, Cuenca Bikers, Free Weels Azobikes Club de Ciclismo, Dos Ruedas Bike Club Turtles on Bike, entre
otros.
De ésta forma, Luchar Sin Competir, ratifica con éxito de lo que somos capaces de alcanzar si unimos fuerzas y luchamos juntos por un mismo objetivo en una carrera donde no existen jueces y cada competidor demuestra la
calidad de su corazón.
Todo este éxito se debe a la suma de esfuerzos. Agradecemos a las marcas auspiciantes que forman parte de la Corporación Mucho Mejor Ecuador, a las empresas públicas que brindaron su apoyo en logística y seguridad durante el evento, al grupo de motociclistas Dual Moto Club que nos ayudaron como abastos, a todos los medios de comunicación que nos abrieron sus puertas y a través de sus espacios nos permitieron llegar a la ciudadanía y, por supuesto, a los más de 40 voluntarios que conforman la Tropa Luchar Sin Competir que durante estos meses entregaron lo mejor de sí para que logremos alcanzar los mejores resultados y podamos decir que somos más los que luchamos sin competir contra el cáncer.

Lic. Sofía Moreno V
rrpp@muchomejorecuador.org.ec

 

MEXICHEM ECUADOR – RENOVADA AREA VERDE

MEXICHEM ECUADOR ENTREGÓ A LA COMUNIDAD RENOVADA ÁREA VERDE

1111

Pie de Foto de izquierda a derecha: Ing. Andrea Cascante – Jefe de Mercadeo, Ing. Edgardo Díaz – Gerente de Producción, Ing. Alexandra Arce Plúas – Alcaldesa de Durán, Ing. Carlos Alaña – Gerente País Mexichem Ecuador, Tnlgo. Gustavo Caicedo – Gerente Gestión Humana

  • Mexichem Ecuador firmó un convenio con el Municipio de Durán, para mejoras en el parque continuo a su empresa.
  • Plan Padrino es un proyecto de adopción de parques y áreas verdes por parte del sector privado.
  • EL objetivo es impulsar la responsabilidad social ambiental en las empresas y el cuidado ambiental por parte de la ciudadanía.

 

Guayaquil, Marzo del 2016.- Arborización, limpieza, pintura y mantenimiento general, son algunas de las acciones que Mexichem Ecuador, llevó a cabo en el Parque Lineal Panorama, como parte del proyecto Plan Padrino del Municipio de Durán.

Mexichem  Ecuador fabricante de la marca Plastigama, líder en la producción y comercialización de soluciones completas para la conducción de fluidos en el Ecuador, firmó el convenio de adopción de áreas verdes en el 2014 y el día jueves

17 de marzo del 2016, la empresa inauguro la obra,  que beneficiará a alrededor de 800 familias de la ciudadela Panorama.

El proyecto tuvo una inversión de $15,000  y alrededor de 30 colaboradores de la empresa realizaron actividades de limpieza, albañilería, pintura y mantenimiento de área verde. Adicionalmente, la empresa instaló 13 máquinas de ejercicio biosaludable y con apoyo de la comunidad sembró 50 árboles de especies nativas de la costa ecuatoriana.

“Como parte de Durán, nos sentimos felices de poder aportar con nuestra comunidad vecina, ahora cuentan con un área recreativa donde realizar deporte y en un futuro cercano habilitaremos un espacio para asistir con los más pequeños” indicó Carlos Alaña, Gerente País, Mexichem Ecuador.

 ACERCA DE MEXICHEM

Mexichem es líder global en Tubosistemas plásticos y uno de los líderes de la industria química y petroquímica. Sus operaciones cuentan una integración vertical  en tres cadenas productivas: fluor, cloro-vinilo y soluciones integrales. Con más de 50 años de experiencia en Latinoamérica y 33 años en la Bolsa Mexicana de Valores. Su capitalización bursátil es de aproximadamente US $8.8 billones.

Mexichem exporta a más de 60 países y opera en 31 naciones desde Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia. En el 2013 su facturación fue mayor de US $5 billones, mientras que el EBITDA redondeó los US $900 millones. Mexichem emplea más de 16,500 personas en sus operaciones.

Ver más información de Plastigama

BOLETÍN INFORMATIVO – Paraíso del Ecuador

IMG_1052 (1)

Dos camiones marca HINO y CHEVROLET fueron entregados este martes 15 de marzo a las 10h30 a los distribuidores que alcanzaron las metas programadasdurante el 2015 por parte de PRODUCTOS PARAÍSO DEL ECUADOR S.A, este incentivo se entrega año a año aquellos distribuidores que con esfuerzo logran superar el rango de ventas.

Esta actividad tiene el fin social de motivar a la fuerza de ventas a nivel nacional para que continúen emprendiendo, en sus distintos negocios. PARAÍSO contribuye de esta manera al desarrollo productivo del país, generando mayores expectativas comerciales.

En el evento estuvieron presentes el Gerente General de Productos Paraíso, Ing. Diego Palacios, y un notario para garantizar el cumplimiento de contratos, entrega de matrícula y llaves de los automotores. La reunión se realizó en los patios de TEOJAMA COMERCIAL, que  apoyó la iniciativa de PARAÍSO frente a sus distribuidores.

Los ganadores de éste incentivo fueron, Carmen Calero, GERENTE GENERAL DE EMPORIO COMERCIAL, ubicada en Quito, adicional el 2do camión se fue a Santo Domingo de los Tsáchilas, lo recibió Wilson Benavides GERENTE GENERAL de PLASTIFÉ.

PRODUCTOS PARAÍSO DEL ECUADOR con 43 años en el mercado de producción de COLCHONES y POLIETILENO, muestra una vez ser una empresa sólida que apoya el desarrollo de sus distribuidores.

En la foto, de izquierda a derecha.-
Nicole Naranjo
Carmen Calero, GERENTE GENERAL EMPORIO COMERCIAL SCC
Ing, Diego Palacios, GERENTE GENERAL PRODUCTOS PARAÍSO
Pamela Alpala
Wilson Benavides, GERENTE GENERAL PLASTIFÉ
Pedro Burneo, VICEPRESIDENTE DE TEOJAMA COMERCIAL

LAS IDEAS TAMBIÉN TIENEN RECONOCIMIENTO DE CALIDAD

 

Reinventarse es esencial, especialmente en un mundo tan cambiante y conectado como el de hoy. Y la reinvención empieza con la con la generación de ideas.

Mucho Mejor Ecuador este año avala el “Reinvention” Congreso de Ideas, Innovación y Creatividad, que desde hace tres años ha llamado la atención de marketeros y publicistas del país debido a la calidad de sus conferencistas y al nivel de producción del evento, además de ser un gran referente de inspiración para los profesionales.

El Congreso cumple con procesos de selección y calificación de los expositores quienes serán los que compartan sus ideas con los apasionados del marketing en el país, durante su trayectoria ha obtenido comentarios positivos de las empresas que han asistido, es por ello que firmas como Graiman, Banco del Pacífico, Publicistas Satchi & Satchi, Fybeca, Sony, entre otras auspician esta edición del Reinvention, el cual cuenta con el aval académico de Berlin School of Creative Leadership y el aval de calidad de La Huella.

Reinvention este año trae a 11 conferencias magistrales que abordarán temas como innovación, design thinking, innovación en medios de comunicación, liderazgo creativo, entre otros.  Entre los conferencistas están Juan Señor, Mike Walsh, Tom Kelley, Joanna Monteiro.

Andrea Serrano, Directora General de Reinvention, sostiene que este espacio es para aquellos profesionales que buscan espacios de inspiración, de crecimiento; donde fluyan ideas hagan cambios en sus negocios, innovaciones en sus productos. La promesa es brindarles dos días de desconexión, para encontrar conexión.

Reinvention 2015 – 21 y 22 de Octubre

Teatro Sánchez Aguilar – Guayaquil

www.reinvention.ec

EXISTEN ALTERNATIVAS NACIONALES PARA REGRESAR A CLASES CON LA MEJOR CALIDAD

 

 

La Huella de Mucho Mejor Ecuador estará presente en los centros comerciales de Quito para que los más pequeños con sus padres conozcan de las empresas que ofrecen calidad para el regreso a clases.

Este 22 de agosto en Granados Shoping arrancó la activación “Dibuja con la Huella” dónde se invitó a los niños a dejar volar su creatividad con sus ilustraciones, dentro de un espacio escolar con pupitres de Plásticos Rival. El objetivo es fortalecer las marcas que llevan la Huella y que los más pequeños compartan sus dibujos en todas las redes sociales de Mucho Mejor Ecuador. Al final de las activaciones se premiará el mejor dibujo con kits de la revista infantil Éle.

¡Dibuja con la Huella! Estará en:

29 y 30 de Septiembre en San Luis Shooping

05 y 06 de Octubre en Quicentro Shopping

Muchas son las empresas que realizan artículos escolares con la mejor calidad en el mercado, la sierra tanto norte como sur está por iniciar sus años escolares y La Huella da diferentes opciones para que los más pequeños lleguen a sus aulas con los mejores productos, si quieres conocer más de las marcas que llevan nuestro aval consulta: muchomejorecuador.org.ec

 

MUCHO MEJOR ECUADOR

“Así Somos los Ecuatorianos”: una mirada cercana a los valores que marcan nuestra identidad

 

Mucho Mejor Ecuador presentó la primera publicación de “Así somos los Ecuatorianos”, a las empresas que llevan la Huella, un compendio cualitativo y cuantitativo concebido para entender y establecer cuáles son los valores que marcan nuestra identidad y situación de vida como ciudadanos ecuatorianos, desarrollado por la red internacional World Values Survey y la firma ecuatoriana Ipsos Consultor.

El estudio fue aplicado por primera vez en Europa, en el año 1981. Su metodología se basa en la realización de encuestas personales a hombres y mujeres de 18 años en adelante, de todos los Niveles Socio Económicos. En el Ecuador, se obtuvieron 1200 muestras desde las tres regiones principales de la nación: Costa, Sierra y Oriente.

Los resultados se obtienen cada 5 años, con muestras representativas de los 5 continentes, cubriendo un total de 97 países que incorporan el 88% de la población mundial. La nueva ola de encuestas incluyó al Ecuador, donde se han desarrollado estudios de comportamiento y percepción ciudadana desde el año 2010 hasta finales de 2014. Son 11 los parámetros considerados, destacando temas como las creencias de los ecuatorianos, sus visiones en torno a la política y gobierno, sus conocimientos en materia de ciencia y tecnología, su rol en la sociedad, entre otros.

El estudio permite conocer desde un enfoque técnico los valores en los que creemos los ecuatorianos, permite entendernos mejor como un grupo humano y nos aporta herramientas para decodificar las conductas que como sociedad practicamos.

La Huella considera que el mismo servirá como fuente de conocimiento para el empresario, brindando información relevante acerca de la situación de vida de los ecuatorianos, lo cual permitirá desarrollar exitosamente estrategias y modelos de negocio que respondan a las necesidades actuales del Ecuador.

El libro “Así Somos los Ecuatorianos” fue posible gracias al apoyo de Mucho Mejor Ecuador, a la par con la agencia de Comunicación Estratégica Komité.

Un circuito ciclístico en Cuenca para apoyar a enfermos de cáncer

 

La primera edición de ‘Luchar sin competir, compitiendo ya ganamos’ se realizará el próximo 28 de junio de 2015 en la zona rural de Cuenca, en el sur del Ecuador. Se trata de un circuito ciclístico que busca sensibilizar y recaudar fondos para la organización Fasec, que atiende a enfermos de cáncer y personas de escasos recursos económicos.

Esta prueba, que partirá desde las 07:30 desde el sector de Turi y llegará a Tarqui, es organizada por la Corporación Mucho Mejor si es Hecho en Ecuador y Pasamanería Tosi. También tiene el apoyo de Cervecería Nacional, Bimbo, Italimentos, Hipertronics, Indurama, Supermaxi, Juguetón, Tecnocyclo, Comité Permanente de Festejos del Municipio de Cuenca, entre otros.

Habrá tres categorías: élite abierta de 90 kilómetros, abierta de 60 km y abierta de 25 km. Serán premiados el equipo mejor uniformado, los mejores mensajes, las parejas de mayor y menor edad que lleguen a la meta…

Las inscripciones se realizarán hasta el 22 de junio de 2015 en los locales de Supermaxi en Cuenca, Interbikes, Corporación Mucho Mejor si es Hecho en Ecuador y en la página web .

Hay 20 universitarios que colaboran en esta inscripción. En Quito se lo puede hacer en Tecnocyclo de Cumbayá. Además, se promocionara en Ambato e Ibarra, dice la directora de Mucho Mejor si es Hecho en Ecuador, Mónica Malo.

Según ella, no se fijó un valor para la inscripción sino es un donativo porque la intención es lograr una concienciación y el apoyo decidido en todo el país. Hay más de 80 inscritos y el objetivo superar los 500.

Fasec fue creado en 1981 en Cuenca y cuenta con 40 camas y los servicios de área hospitalaria, entre otros. Es manejada por un grupo de voluntarias que asisten a pacientes de diferentes ciudades del país.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
http://www.elcomercio.com/tendencias/cuenca-circuito-ciclismo-fasec-cancer.html.