En la Cumbre de Sostenibilidad Ekos 2025, FV reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y con un Ecuador que avanza hacia un modelo de producción más consciente, eficiente y responsable. Bajo el lema “Innovar para transformar”, la empresa presentó sus soluciones de vivienda sostenible, fabricadas orgullosamente en el país, demostrando que la sostenibilidad también se construye desde la industria nacional.
Tecnología que cuida el agua, hecha en Ecuador
Durante el evento, FV exhibió su línea de grifería, duchas y sanitarios con tecnología de bajo consumo en agua, que se alinea con su filosofía Econsumo, una innovación que optimiza el uso del agua sin comprometer la experiencia del usuario. Esta tecnología, desarrollada y producida en Ecuador, permite un ahorro significativo en baños y cocinas, mejorando el confort y reduciendo el impacto ambiental.
Detrás de cada uno de estos productos hay ingeniería nacional, talento ecuatoriano y una cadena de valor que impulsa la economía local. Para FV, producir en Ecuador no solo es una elección estratégica, es una declaración de principios: apostar por el país, por su gente y por su futuro.
Una empresa, muchas manos ecuatorianas
En FV, la sostenibilidad no empieza en el producto final, sino en todo el proceso de fabricación. Cada pieza que sale de sus plantas de producción es fruto del trabajo de manos ecuatorianas comprometidas con la calidad, la innovación y el cuidado del entorno.
Gracias a esta filosofía, FV genera empleo directo e indirecto, impulsa la economía circular y promueve una cultura de respeto hacia los recursos naturales desde la raíz. Porque un “Mucho Mejor Ecuador” también se construye con industria responsable y con marcas que creen en el talento nacional.
Reconocimiento como Visionarios de la Sostenibilidad
El compromiso de FV fue reconocido en la cumbre con el distintivo “Visionarios de la Sostenibilidad”, un galardón que resalta el impacto positivo de sus iniciativas y su liderazgo en la transición hacia una construcción más verde.
Además, FV participó en el conversatorio “Innovación hídrica en construcción: soluciones sostenibles para el uso eficiente del agua ”, donde Sofía Báez, Gerente de Línea de Sanitarios, compartió la visión de la empresa sobre cómo pequeñas decisiones pueden tener un gran impacto en la sostenibilidad.
Una experiencia inmersiva, un llamado a la acción
La Cumbre fue una vitrina de buenas prácticas y un espacio inmersivo que conectó a los asistentes con la urgencia de proteger el planeta. En ese entorno, FV presentó su propuesta como algo más que productos: como una filosofía de vida sostenible, real y alcanzable.
El cambio empieza en casa, desde el baño hasta la cocina. Cada gota que ahorramos es un paso hacia un Ecuador más limpio, más consciente y más preparado para el futuro.
Un futuro sostenible, fabricado aquí
En un contexto global donde los recursos naturales son cada vez más escasos, FV demuestra que es posible crear soluciones eficientes, modernas y responsables, sin dejar de lado el orgullo de lo hecho en Ecuador.
Gracias a su visión a largo plazo, la empresa ha logrado posicionarse como referente en eficiencia hídrica y responsabilidad ambiental, al tiempo que fortalece la industria nacional y eleva el estándar de lo que significa construir y vivir de manera sostenible.
FV: Innovación, sostenibilidad y producción nacional al servicio de un mejor Ecuador
Con cada producto, FV ratifica su compromiso de liderar el cambio desde lo local, con soluciones tecnológicas que nacen del trabajo ecuatoriano y están pensadas para transformar hogares, comunidades y ciudades.
Porque el futuro sostenible que todos soñamos, también se fabrica aquí.