FV en la Cumbre de Sostenibilidad Ekos 2025: Tecnología ecuatoriana para un futuro más verde

En la Cumbre de Sostenibilidad Ekos 2025, FV reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y con un Ecuador que avanza hacia un modelo de producción más consciente, eficiente y responsable. Bajo el lema “Innovar para transformar”, la empresa presentó sus soluciones de vivienda sostenible, fabricadas orgullosamente en el país, demostrando que la sostenibilidad también se construye desde la industria nacional.

Tecnología que cuida el agua, hecha en Ecuador

Durante el evento, FV exhibió su línea de grifería, duchas y sanitarios con tecnología de bajo consumo en agua, que se alinea con su filosofía  Econsumo, una innovación que optimiza el uso del agua sin comprometer la experiencia del usuario. Esta tecnología, desarrollada y producida en Ecuador, permite un ahorro significativo en baños y cocinas, mejorando el confort y reduciendo el impacto ambiental.

Detrás de cada uno de estos productos hay ingeniería nacional, talento ecuatoriano y una cadena de valor que impulsa la economía local. Para FV, producir en Ecuador no solo es una elección estratégica, es una declaración de principios: apostar por el país, por su gente y por su futuro.

Una empresa, muchas manos ecuatorianas

En FV, la sostenibilidad no empieza en el producto final, sino en todo el proceso de fabricación. Cada pieza que sale de sus plantas de producción es fruto del trabajo de manos ecuatorianas comprometidas con la calidad, la innovación y el cuidado del entorno.

Gracias a esta filosofía, FV genera empleo directo e indirecto, impulsa la economía circular y promueve una cultura de respeto hacia los recursos naturales desde la raíz. Porque un “Mucho Mejor Ecuador” también se construye con industria responsable y con marcas que creen en el talento nacional.

Reconocimiento como Visionarios de la Sostenibilidad

El compromiso de FV fue reconocido en la cumbre con el distintivo “Visionarios de la Sostenibilidad”, un galardón que resalta el impacto positivo de sus iniciativas y su liderazgo en la transición hacia una construcción más verde.

Además, FV participó en el conversatorio “Innovación hídrica en construcción: soluciones sostenibles para el uso eficiente del agua ”, donde Sofía Báez, Gerente de Línea de Sanitarios, compartió la visión de la empresa sobre cómo pequeñas decisiones pueden tener un gran impacto en la sostenibilidad.

Una experiencia inmersiva, un llamado a la acción

La Cumbre fue una vitrina de buenas prácticas y un espacio inmersivo que conectó a los asistentes con la urgencia de proteger el planeta. En ese entorno, FV presentó su propuesta como algo más que productos: como una filosofía de vida sostenible, real y alcanzable.

El cambio empieza en casa, desde el baño hasta la cocina. Cada gota que ahorramos es un paso hacia un Ecuador más limpio, más consciente y más preparado para el futuro.

Un futuro sostenible, fabricado aquí

En un contexto global donde los recursos naturales son cada vez más escasos, FV demuestra que es posible crear soluciones eficientes, modernas y responsables, sin dejar de lado el orgullo de lo hecho en Ecuador.

Gracias a su visión a largo plazo, la empresa ha logrado posicionarse como referente en eficiencia hídrica y responsabilidad ambiental, al tiempo que fortalece la industria nacional y eleva el estándar de lo que significa construir y vivir de manera sostenible.

FV: Innovación, sostenibilidad y producción nacional al servicio de un mejor Ecuador

Con cada producto, FV ratifica su compromiso de liderar el cambio desde lo local, con soluciones tecnológicas que nacen del trabajo ecuatoriano y están pensadas para transformar hogares, comunidades y ciudades.

Porque el futuro sostenible que todos soñamos, también se fabrica aquí.

Reto Navidad “Mi Compra Mi Huella”

La Navidad y el fin de año son momentos ideales para reflexionar, compartir y comprometernos con propósitos que trasciendan. Una manera poderosa de contribuir al bienestar de nuestro país es a través de nuestras decisiones de compra. Este diciembre, haz que tu consumo deje una huella positiva apoyando a los productos y servicios ecuatorianos.

Aquí te dejamos algunos consejos para que estas fiestas tu consumo sea responsable y marque la diferencia en nuestro país:

1. Elige productos locales con calidad

Darle prioridad a productos hechos en Ecuador además de que significa obtener artículos de alta calidad, también apoya a las manos talentosas detrás de ellos. Desde alimentos hasta ropa, muebles y juguetes, los emprendedores ecuatorianos se esfuerzan por ofrecer lo mejor. Regalar productos locales les da a tus seres queridos algo único, con un toque especial de nuestra identidad.

2. Apoya el empleo ecuatoriano

Cada compra que realizas a un negocio ecuatoriano impacta directamente en la economía del país. Tu apoyo genera empleo, fomenta el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, y fortalece a las familias que dependen de esos ingresos. Recuerda que al consumir productos formales, ayudas a combatir la informalidad y contribuyes a la estabilidad del mercado laboral.

3. Regala experiencias con propósito

No todo tiene que ser un producto físico. Ecuador cuenta con servicios turísticos, gastronómicos y de entretenimiento que son ideales para regalar en estas fiestas. Desde una visita a un lugar icónico hasta experiencias únicas como spas o talleres locales, regalar experiencias fomenta el turismo interno y fortalece nuestra identidad.

4. Establece un propósito: Reducir el impacto ambiental

Consumir local también significa reducir la huella de carbono. Al elegir productos hechos cerca de ti, disminuyes el impacto ambiental que generan las importaciones y el transporte de mercancías. Haz de esta Navidad una oportunidad para optar por empaques sostenibles, reducir desechos y elegir opciones ecológicas.

5. Sé un embajador del consumo consciente

Hablar de tus elecciones y compartir por qué optas por productos ecuatorianos puede inspirar a más personas a unirse. Recomienda marcas, etiquétalas en tus publicaciones y motiva a tus amigos y familiares a hacer lo mismo. Recuerda que el cambio comienza con pequeños pasos que, juntos, pueden generar un gran impacto.

6. Haz de tu compra un acto de amor y gratitud

En Navidad, lo más valioso que podemos regalar es el amor y la conexión con nuestra comunidad. Al comprar productos y servicios ecuatorianos, demuestras tu gratitud hacia el esfuerzo, la honestidad y la calidad de quienes hacen posible que tengamos lo mejor en nuestras manos.


¿Por qué consumir lo nuestro?

Consumir productos ecuatorianos no es solo una decisión económica; es un acto de responsabilidad, solidaridad y compromiso con nuestro futuro. Al hacerlo, celebramos el talento, la creatividad y la dedicación de los ecuatorianos que trabajan día a día para construir un país mejor.

Estas fiestas, haz que tus compras reflejen el amor por Ecuador y deja una huella imborrable en nuestra sociedad. ¡Porque tu compra, sí hace la diferencia!