Innovación con sello ecuatoriano: Cómo FV transforma los hogares desde la industria local

En un entorno cada vez más consciente del origen y el impacto de los productos que utilizamos, elegir lo hecho en Ecuador es una decisión que transforma. FV Andina se ha consolidado como un ejemplo de cómo la industria nacional puede ofrecer soluciones innovadoras, eficientes y estéticamente superiores, creadas con talento local y una visión global.

Industria local que genera valor real

Desde su planta de producción en Ecuador, FV ha apostado firmemente por el desarrollo de una industria nacional robusta. Esta decisión fortalece la economía local al generar empleo directo e indirecto, y también es un referente de productos con un control riguroso así como de procesos de calidad y sostenibilidad. Cada pieza de grifería, sanitario o accesorio es fabricada con altos estándares técnicos, utilizando materiales certificados y tecnologías de vanguardia.

En un país donde la producción local enfrenta desafíos logísticos y competitivos, FV ha demostrado que la excelencia también puede tener acento ecuatoriano. Su capacidad de producción a gran escala, sumada a una red de distribución eficiente a nivel nacional, asegura que los productos lleguen a cada rincón del país, desde grandes proyectos urbanísticos hasta ferreterías de barrio.

Tecnología que impulsa la innovación nacional

Uno de los pilares fundamentales del crecimiento de FV es la inversión continua en innovación. A través de su política ECONSUMO, FV ha incorporado soluciones inteligentes de ahorro de agua en sus productos. Este tipo de tecnologías responden a una necesidad ambiental urgente y aportan al bienestar de los hogares ecuatorianos, reduciendo costos sin sacrificar funcionalidad.

Además, gracias a la integración de herramientas digitales, cuentan con tutoriales en línea para capacitar a clientes e instaladores para una correcta instalación de sus productos.

FV acerca la tecnología a los usuarios finales de forma práctica y accesible. Esta combinación de tecnología, servicio y diseño se traduce en una experiencia que pone al consumidor en el centro, una estrategia clave para marcas que buscan trascender en un mercado cada vez más exigente.

Talento ecuatoriano detrás de cada producto

Uno de los mayores orgullos de FV Andina es su equipo humano. Ingenieros, diseñadores, técnicos y operarios ecuatorianos son los protagonistas de cada innovación. La empresa invierte constantemente en capacitación, desarrollo profesional y espacios seguros para fomentar la creatividad y la mejora continua.

Este enfoque humano permite que el conocimiento y la experiencia se mantengan dentro del país, generando una cadena de valor sostenible y resiliente. Además, la cercanía con el mercado ecuatoriano facilita la creación de productos pensados para la realidad local, lo que se traduce en mayor funcionalidad y satisfacción para el consumidor.

Compromiso con la calidad nacional y con el futuro

FV Andina forma parte de ¡Mucho Mejor! Ecuador, una distinción que respalda el compromiso de la empresa con la calidad, la producción responsable y el fortalecimiento de la industria local. Este sello no solo garantiza que los productos cumplen con normas nacionales e internacionales, sino que también representa una filosofía: la de construir un país más fuerte desde lo que consumimos.

En cada proyecto, FV demuestra que lo hecho en Ecuador puede competir y destacar frente a las principales marcas del mundo. Esto se refleja tanto en la durabilidad y diseño de sus productos como en su servicio posventa, garantía y disponibilidad de repuestos, que otorgan confianza y respaldo a largo plazo.

Hecho en Ecuador, pensado para el mundo

Hoy más que nunca, los consumidores valoran la transparencia, el origen y el impacto de los productos que eligen. FV Andina ofrece una alternativa clara para quienes buscan funcionalidad, diseño y compromiso social en un solo producto. Con cada grifería instalada, con cada sanitario producido, la empresa reafirma su apuesta por el país, por su gente y por un futuro más sostenible.

FV Andina y el Orgullo de la Manufactura Nacional

En un mundo globalizado, donde las opciones de consumo son casi infinitas, optar por productos de origen nacional es una decisión que trasciende lo comercial. Elegir marcas ecuatorianas significa apoyar el desarrollo económico, la generación de empleo y la innovación local. En este contexto, FV Andina se destaca como un ejemplo de excelencia en la manufactura nacional, combinando calidad, diseño y sostenibilidad.

Compromiso con la Industria Ecuatoriana

FV Andina no es solo un referente en soluciones para griferías y sanitarios; es también un motor de crecimiento para la industria ecuatoriana. Con una trayectoria consolidada, la empresa ha demostrado que es posible competir a nivel internacional manteniendo la producción local. Esto garantiza empleos directos, indirectos y fomenta el desarrollo de habilidades técnicas y profesionales dentro del país.

Además, FV Andina trabaja en estrecha colaboración con proveedores locales, fortaleciendo la cadena de valor ecuatoriana. Esto se traduce en un impacto positivo en diversas comunidades, contribuyendo al dinamismo económico y al fortalecimiento del tejido empresarial nacional.

Calidad que se produce en Ecuador

Uno de los mitos más comunes es que los productos importados son sinónimo de mayor calidad. FV Andina rompe con este estereotipo, ofreciendo grifería y accesorios que cumplen con los más altos estándares internacionales. Cada pieza es el resultado de procesos de fabricación meticulosos, tecnología de punta e innovación constante.

El compromiso con la calidad se refleja en la durabilidad, el diseño de sus productos y en su enfoque en la sostenibilidad. Integra prácticas responsables en su producción, optimizando el uso de recursos y reduciendo el impacto ambiental. Esto convierte a la marca en una opción consciente para quienes buscan estética, funcionalidad y un consumo responsable.

Impacto Social y Económico

Al elegir productos de FV Andina, los consumidores obtienen artículos de alta calidad, y se convierten en parte de un círculo virtuoso que impulsa el desarrollo del país. La empresa genera empleo para miles de ecuatorianos, promoviendo un entorno laboral justo y de crecimiento profesional.

Asimismo, la inversión en innovación y tecnología dentro de Ecuador contribuye a posicionar al país como un referente en la producción de grifería de calidad. Este impacto positivo no se limita al ámbito económico, también influye en la percepción del talento y la capacidad de la industria ecuatoriana a nivel global.

FV Andina: Un Orgullo Ecuatoriano

Elegir productos FV es más que una decisión de compra; es un acto de apoyo al crecimiento sostenible del Ecuador. Cada producto refleja el esfuerzo de manos ecuatorianas, la innovación local y el compromiso con la calidad. En un mercado competitivo, optar por lo nacional significa apostar por el futuro del país, fortaleciendo la economía y promoviendo el orgullo de lo hecho en Ecuador.

FV Andina no solo fabrica grifería y sanitarios; construye oportunidades, impulsa el desarrollo y representa lo mejor de la manufactura nacional. Al elegir sus productos y los productos con el sello de La Huella, eliges ser parte de una historia de éxito ecuatoriana.

FV Comprometidos Con La Sostenibilidad

En un mundo donde los recursos naturales son cada vez más limitados y las necesidades humanas no paran de crecer, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global. Las empresas tienen un papel fundamental en este desafío, liderando acciones responsables que protejan el medio ambiente, promuevan el bienestar social y generen valor económico. Un gran ejemplo de este compromiso son las empresas que llevan “La Huella”, las cuales han integrado la sostenibilidad en cada aspecto de su operación. 

FV-Área Andina S.A., empresa de fabricación de grifería y sanitarios, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible a través de su primer informe de sostenibilidad. Este documento destaca cómo la compañía ha integrado la Responsabilidad Social y el Cuidado Ambiental en su estrategia corporativa. 

FV planea generar el Reporte de Sostenibilidad cada dos años, con el propósito de demostrar su transparencia, rendición de cuentas y compromiso con la sostenibilidad, así como para fortalecer su gestión, eficiencia y su relación con los grupos de interés. 

Innovación y Calidad en la Producción

FV cuenta con más de 50 años en el mercado y ha crecido para atender a 25 países, consolidándose como un referente en Latinoamérica. Con una visión de sostenibilidad, FV invierte en tecnología de punta para mejorar la Eficiencia Energética y reducir el impacto ambiental. Durante el año 2022 , la compañía implementó equipos que optimizan el uso de recursos y adoptó productos que cumplen con normas como ISO 9001 e ISO 14001, reafirmando su enfoque en la calidad y responsabilidad ambiental siendo esta una práctica constante.

Gestión Responsable de Recursos Naturales

FV aborda la GESTIÓN DEL AGUA y de RESIDUOS en cada fase de su cadena de producción.

En la planta de grifería, se han implementado sistemas de recirculación, logrando ahorrar millones de litros anualmente. Además, la economía circular es un eje clave: la empresa ha desarrollado procedimientos para clasificar y reutilizar materiales, como cartón y yeso, lo cual disminuye significativamente el uso de nuevos recursos.

Además la empresa cuenta con plantas de tratamiento industrial y cloacal las mismas que permiten cumplir con normativas ambientales de descarga sin afectar a los cuerpos de agua.

Compromiso con los Colaboradores y la Comunidad

El bienestar de los colaboradores es una prioridad para FV, que promueve un entorno de trabajo seguro y equitativo mediante políticas de Inclusión y Seguridad Laboral. En el área de responsabilidad social, la empresa colabora con la FUNDACIÓN JÓVENES CONTRA EL CÁNCER y apoya a instituciones educativas y hospitales locales con productos que mejoran la higiene y calidad de vida de sus usuarios.

Impacto Económico y Transparencia

En el año 2022, FV generó ingresos operacionales de $81.6 millones y distribuyó beneficios económicos entre sus empleados, proveedores y el gobierno. La compañía busca asegurar la transparencia y la responsabilidad fiscal en sus operaciones, garantizando el cumplimiento de regulaciones en todos los países donde opera.

  • Generaron $85.6 millones en valor económico directo en 2022, con más de $54.2 millones distribuidos en salarios y beneficios.  
  • Han creado más de 1400 empleos en Ecuador, apoyando la economía local con prácticas laborales justas.  

FV-Área Andina S.A. nos enseña que cada acción cuenta y que la sostenibilidad no es un gasto, sino una inversión en el futuro. Su compromiso con la innovación, la comunidad y el medio ambiente es un modelo que otras empresas pueden adoptar.  

La sostenibilidad es más que un objetivo corporativo, es una responsabilidad compartida. Desde nuestras acciones cotidianas hasta las estrategias de grandes empresas, todos podemos contribuir a un mundo más justo, verde y próspero.