Una opción saludable, rápida y deliciosa para todos los amantes de la cocina
Ecuador- Oriental, la marca reconocida por ofrecer productos innovadores y de alta calidad, presenta su más reciente lanzamiento: Wokies los nuevos fideos hechos al vapor, una opción saludable, versátil y deliciosa que llega para transformar la forma en que disfrutamos nuestros platillos favoritos.
Estos fideos destacan por su fórmula 0% grasas trans y 0% colesterol, lo que los convierte en una alternativa ideal para quienes buscan una alimentación más equilibrada sin sacrificar sabor. Además, están disponibles en dos irresistibles sabores: pollo y carne.
Con un tiempo de preparación de tan solo 4 minutos, estos fideos son perfectos para quienes buscan practicidad en la cocina. Cada empaque de 100g incluye:
Fideos al vapor
Salsa de pollo o carne
Sabor a pollo o carne
Vegetales deshidratados
Aceite de ajonjolí
“Queremos ofrecer una alternativa que se adapte al ritmo de vida actual, permitiendo a nuestros consumidores personalizar sus platos de manera rápida y saludable, sin perder el auténtico sabor que nos caracteriza”, mencionan miembrso del equipo de Oriental.
Los nuevos fideos hechos al vapor de Oriental ya están disponibles en los principales supermercados y tiendas del país, incluyendo Megamaxi, Supermaxi, Mi Comisariato, Santa María y Coral Hipermercados.
Para más información, recetas y novedades, síguenos en nuestras redes sociales como @Wokiesec en Facebook, Instagram y TikTok.
¡Descubre una nueva forma de disfrutar tus fideos con Oriental!
El régimen 4×4, creado para facilitar envíos personales de nuestros hermanos migrantes, se ha derivado en un uso comercial descontrolado que afecta la industria ecuatoriana. Conoce su impacto y por qué es necesario regularlo.
El 4×4 y su transformación en un mecanismo de competencia desleal
Esta herramienta se estableció en 2012 para permitir a los ecuatorianos residentes en el exterior enviar paquetes personales, se ha convertido en una vía para el ingreso masivo de productos sin regulación. Este sistema permite ingresar al país, paquetes de hasta 4 kg y $400 sin pagar impuestos, lo que ha derivado en su uso comercial distorsionando el mercado y perjudicando a la industria local, ya que en la actualidad no existe el pago de tasa de ingreso ni límite anual de compras.
Según el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), en 2024 se procesaron más de 6,5 millones de pedidos bajo este régimen, con un valor FOB de $503 millones, lo que representa un crecimiento del 91% respecto a 2023. Sin embargo, apenas el 4,6% de estos envíos provinieron de migrantes, lo que evidencia que la mayor parte de estas transacciones son realizadas por residentes locales para su reventa.
Impacto en la industria nacional y la economía
Al haber desvirtuado la razón por la que fue creado este régimen ha generado una competencia desleal para los productores ecuatorianos. Sectores como el textil y el calzado han registrado una caída del 9,4% en sus ventas internas durante 2024. Así como también grandes afecciones en la industria de cuidado personal y cosméticos, Mónica Malo, directora ejecutiva de ¡Mucho Mejor! Ecuador, señala que la demanda de productos nacionales se ha visto afectada porque muchos consumidores optan por compras en plataformas extranjeras cuyos envíos ingresan sin pagar impuestos. Además, recalca que estos productos suelen comercializarse en mercados informales, lo que dificulta el control de su origen y calidad, desincentivando la producción formal y poniendo en riesgo la sostenibilidad de las empresas nacionales.
Conciencia del consumidor: una decisión clave para la economía
Es esencial que los consumidores comprendan el impacto de sus decisiones de compra. Aunque adquirir productos en plataformas digitales y redes sociales puede parecer ventajoso por su menor precio, a largo plazo afecta la economía nacional, debilita el empleo formal y en la gran mayoría de los casos la durabilidad de estos productos es de corto plazo , además de poner en riesgo su propia salud.
Al optar por productos nacionales y adquirirlos en comercios formales, se contribuye al fortalecimiento de la industria local y la generación de empleo, asegurando un desarrollo económico sostenible para Ecuador.
La necesidad de regulación para proteger la industria nacional.
El uso descontrolado del régimen 4×4 se ha convertido en una herramienta de apoyo familiar en un mecanismo que afecta a la economía ecuatoriana. Es imprescindible que las autoridades revisen y regule este sistema para evitar su uso indebido y proteger a los productores nacionales.
Como ciudadanos, tenemos el poder de generar un cambio mediante un consumo responsable, apoyando a la industria local y contribuyendo al crecimiento del país.
En Mucho Mejor Ecuador, no solo nos preocupamos por ofrecer lo mejor, sino también dar esa tranquilidad extra con nuestroSeguro de Calidad Total. Si compras productos con La Huella, te aseguras de que la calidad está respaldada. ¿Quieres saber cómo funciona? Aquí te lo contamos.
¿Qué es el Seguro de Calidad Total?
El Seguro de Calidad Total es como tener un respaldo adicional en cada compra de una de nuestras marcas afiliadas. Si algo falla por defecto de fábrica, estamos aquí para ayudarte. Este seguro, sin costo adicional, da seguridad a los consumidores al optar por productos ecuatorianos de calidad, y está disponible para cualquier producto que lleve La Huella.
¿Cómo funciona?
El seguro lo ofrece VAZ Seguros S.A., una empresa que confía plenamente en la excelencia de los productos de nuestras marcas. Es un sistema que sigue el estándar de países como Estados Unidos, Europa y otras partes de Latinoamérica.
¿Cómo puedes acceder al Seguro de Calidad?
Sigue los siguientes pasos:
Llama al 1800 CALIDAD (1800 225432) y cuéntanos qué sucedió.
Envíanos un mail a info@muchomejorecuador.org.ec con lo siguiente:
Factura original de compra.
Carta explicando el problema que tuviste.
Copia de tu cédula o identificación.
Evidencias del producto (fotos o videos).
Nos encargamos de analizar el caso junto a la empresa responsable, y en un plazo máximo de 30 días tendrás una respuesta.
Aspectos que debes tener en cuenta
El seguro aplica a la mayoría de los productos, pero hay algunas excepciones que debes conocer:
No cubre productos o servicios con un valor mayor a $1.500.
Reclamos después de los 30 días de compra.
Productos sin La Huella.
Daños intencionales o robo.
Otros eventos como embargos o actos de guerra.
¿Por qué confiar en Mucho Mejor Ecuador?
Porque cada una de nuestras marcas pasa por una evaluación rigurosa para asegurar que su calidad esté a la altura de tus expectativas. El Seguro de Calidad Total es una muestra más de que queremos lo mejor para ti y que confiamos plenamente en nuestros productos.
Así que, la próxima vez que veas un producto con La Huella, compra con total seguridad. ¡Sabes que estamos aquí para respaldarte!
En este día, los ecuatorianos mostraron la satisfacción de su identidad y apoyaron productos y sellos nacionales.
Desde 2019, la Corporación Mucho Mejor Ecuador promueve esta fecha. Este año el Día del Orgullo tuvo como lema “Un país que nos inspira”.
La industria, comercio, marcas, talento, gastronomía, paisajes, tradiciones y su gente fueron promovidas en eventos y activaciones que se realizaron en diferentes ciudades del Ecuador.
Además, hubo descuentos en los restaurantes, negocios y emprendimientos con el sello tricolor y la promoción de las ciudades que son parte del orgullo ecuatoriano
y la promoción de las ciudades que son reconocidas nuestro país.
Día del Orgullo Ecuatoriano
Desde el 2022, a través del Decreto Ejecutivo 555, el Gobierno nacional declara fiesta nacional el Día del Orgullo Ecuatoriano. Esta fecha se celebra el cuarto viernes de septiembre de cada año, con el fin de que sea un día laborable para promover la identidad y calidad de la producción nacional.
Sin embargo, la Corporación Mucho Mejor Ecuador promueve esta fecha desde el 2019, con la intención de que sea un día para impulsar con orgullo lo que nos hace únicos como ecuatorianos.
Así se vivió el Día del Orgullo Ecuatoriano en el país.
Desde la Corporación Mucho Mejor Ecuador, nos emociona invitarte a celebrar con nosotros una fecha que nos llena de orgullo y alegría: el Día del Orgullo Ecuatoriano. Este evento, que desde el 2019 nos hemos dedicado a impulsar con todo nuestro corazón, se celebra el cuarto viernes de septiembre y se ha convertido en una oportunidad para resaltar todo lo que hace único a nuestro hermoso país.
Este año, bajo el lema “Un país que nos inspira”, queremos contagiarte de ese amor por nuestra patria, un amor que se refleja en nuestra industria, comercio, marcas, talento, gastronomía, paisajes, tradiciones y, por supuesto, en nuestra gente.
Este año, en el Día del Orgullo Ecuatoriano, queremos que cada rincón de nuestro país se llene de inspiración y unidad. Hemos diseñado tres ejes clave que nos guiarán en esta celebración: Unidos Somos Tricolor, Promociones Tricolor, y el Recorrido del Equipo del Orgullo Ecuatoriano.
Unidos Somos Tricolor
Te animamos a unirte a la gran familia ecuatoriana que, este 27 de septiembre, vestirá con orgullo los colores de nuestra bandera. Es el momento perfecto para sacar a relucir ese sentimiento de pertenencia, compartiendo en redes sociales fotos o videos que muestren por qué estás orgulloso de ser ecuatoriano. Además, ¿qué tal si colocamos nuestra bandera en lugares visibles para que todos puedan sentir el orgullo que nos une?
Ofertas Tricolor
¿Sabías que tenemos un espacio especial donde nuestras marcas nacionales pueden brillar? En www.ofertastricolor.com, podrás descubrir un catálogo virtual lleno de ofertas especiales por el Día del Orgullo Ecuatoriano. También su tienes un negocio formal puedes subir tu oferta en cuatro sencillos pasos. Es una excelente manera de apoyar lo nuestro, porque cada compra que haces es un voto de confianza a la calidad ecuatoriana y un paso más hacia un país más fuerte y próspero.
Ciudades del Orgullo Ecuatoriano
Estamos encantados de ver cómo nuestras ciudades se suman a esta celebración. Por segundo año consecutivo, varias ciudades competirán por el título de “Ciudad del Orgullo”, destacando lo mejor de cada una. Es increíble ver cómo cada rincón de nuestro país se viste de tricolor, resaltando su identidad y potencial. ¡Estamos seguros de que, juntos, podemos hacer de Ecuador un lugar aún más especial! Inscríbe tu ciudad aquí.
Concurso Inspirarte
Este concurso está dirigido a todas las empresas que deseen participar con una ilustración bajo la temática “Ecuador, Un País que nos Inspira.” La obra ganadora tendrá el honor de ser la imagen de la portada del Diario Metro el 27 de septiembre y se convertirá en la ilustración oficial de la campaña de este año. ¡Es una oportunidad única para que tu creatividad sea parte de una celebración nacional!
Cada uno de estos ejes representa una oportunidad para mostrar lo que nos enorgullece de Ecuador, desde los colores de nuestra bandera hasta el talento y la calidad de nuestras marcas. Te invitamos a ser parte activa de esta experiencia, que no solo resalta lo mejor de nuestro país, sino que también nos une como ecuatorianos.
¡Únete a la Celebración!
Este Día del Orgullo Ecuatoriano, te invitamos a ser parte de esta gran fiesta nacional. Es el momento de unirnos, de celebrar nuestras raíces y de mirar hacia el futuro con esperanza y determinación. Porque cuando apoyamos lo nuestro, fortalecemos nuestra identidad y creamos un país más próspero para todos.En este enlace, puedes adquirir los materiales necesarios para sumarte a la campaña y hacer que tu orgullo ecuatoriano brille aún más.
Así que, ¡ponte tu mejor atuendo tricolor, comparte tu orgullo en redes sociales y acompáñanos en esta celebración! Porque “Un país que nos inspira” es, en realidad, el reflejo de todo lo que somos capaces de lograr juntos. ¡Celebremos con alegría, celebremos con orgullo, celebremos a Ecuador!
El primer pan sustentable, la eco certificación de sus plantas de producción y ser pioneros en el fútbol femenino de formación constan entre los hitos de esta empresa que empezó a operar en Ecuador el 14 de julio del 2014. En total está presente en 35 países del mundo.
Ecuador julio 2024, Grupo Bimbo, líder mundial en la industria de panificación, cumplió su primera década en Ecuador con la promesa de seguir apostando por el país y hacerlo de la mano de profesionales nacionales, quienes han sido claves para que la empresa alcance varios hitos durante este tiempo.
Entre los hitos que marcan estos diez años de Grupo Bimbo en Ecuador constan la fabricación del primer pan sustentable del país, la adecuación de una de sus plantas para que su producción sea más limpia y eco amigable y el posicionamiento como la primera marca de pan que apoya el fútbol femenino formativo.
Primer pan sustentable: El producto Supán Raíces fue el primer pan integral del mercado ecuatoriano elaborado con chía y quinoa cultivadas de manera sustentable.
Plantas eco eficientes: La fábrica ubicada en Guayaquil logró la certificación Punto Verde de parte del Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica, por haber demostrado que sus procesos de producción y tecnología son ecoeficientes.
Fútbol femenino formativo: El programa Campeonas de Sueño cumplió dos años de brindar capacitación e implementos deportivos a niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad; en su más reciente edición, llevó a dos jugadoras para que vivieran una semana de inmersión con el Fútbol Club Barcelona.
Estos tres resultados son una muestra de la estrategia global de sustentabilidad que Grupo Bimbo implementa en los 35 países donde está presente, para contribuir al bienestar de las comunidades y ecosistemas donde opera, entre ellos Ecuador. La compañía trabaja constantemente en torno a estas metas con la elaboración de mejores productos y dietas más saludables, así como el fortalecimiento a las comunidades y la protección del medio ambiente.
En este país, otros logros que dan cuenta de cómo -en esta década- Grupo Bimbo ha fomentado una buena alimentación y hábitos saludables son la línea de pan Cero Cero Bimbo y la carrera Bimbo Global Race. Cero Cero es un producto elaborado con 0% azúcar y 0% grasas añadidas, sin colorantes ni saborizantes artificiales, que tiene el aval de la Asociación Ecuatoriana de Nutrición Parenteral y Enteral. Y la Bimbo Global Race es la competencia con mayor causa social del mundo porque por cada persona inscrita se donan 20 rebanadas de pan a los bancos de alimentos; pero, además, promueve el deporte como estilo de vida. Desde el 2016 hemos tenido más de 20 mil corredores y donado más de 400mil rebanadas de pan.
“Hace diez años éramos la empresa panificadora emblemática de Ecuador y ahora somos parte de la industria de panificación líder en el mundo. Durante esta década, en la que no hemos dejado de lado nuestras raíces, hemos fortalecido la marca Supán que los ecuatorianos tanto aman. También hemos ampliado nuestro portafolio para atender a los consumidores que buscan productos más saludables, eco amigables, con variedad de granos y ricos en sabor. Nuestro compromiso de cara a los próximos diez años es seguir alimentando un mundo mejor de la mano del talento ecuatoriano que ha hecho posible nuestro crecimiento”, afirmó Christian Gaxiola, gerente general Bimbo de Ecuador.
El 14 de julio del 2014 Grupo Bimbo adquirió las acciones de la empresa Tiosa, dueña de la marca Supán. La compra incluyó marcas como Supán, Bimbo, Grilé, Braun, Dulzones, Rey-pan y Pansol en las categorías de pan, bollos y pan dulce. Tiosa tenía entonces alrededor de 900 trabajadores en el país, ahora Grupo Bimbo tiene 1.147.
Acerca de Grupo Bimbo
Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más grande del mundo y un jugador relevante en snacks. Cuenta con 227 plantas y más de 1.500 centros de ventas estratégicamente localizados en 35 países de América, Europa, Asia y África. Sus principales líneas de productos incluyen pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos, galletas, pan tostado, English muffins, bagels, tortillas y flatbread y botanas saladas, entre otros. Grupo Bimbo tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más 57.000 rutas y más de 151.000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo la clave de pizarra BIMBO y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos a través de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.
Las arenas para gatos son un elemento esencial para mantener la higiene, el bienestar y la salud de los gatos, así como para crear un ambiente agradable en el hogar.
Observando la frecuencia, el volumen y la apariencia de las heces y la orina del gato, se pueden detectar posibles problemas de salud, como infecciones del tracto urinario, estreñimiento o diabetes.
Guayaquil, julio de 2024 – En el Congreso Veterinario de León, celebrado en Guayaquil, Agripac, líder en innovación para el cuidado de mascotas, presentó su nueva arena para gatos, NUTRAPRO MEDICHECK. Este revolucionario producto destaca por sus ingredientes activos, que cambian de color según la alcalinidad o acidez de la orina, permitiendo detectar posibles enfermedades urinarias o infecciones en los felinos.
Este cambio de color ocurre después de la micción y persiste durante una semana, proporcionando a los dueños de mascotas una herramienta eficaz para la detección temprana de problemas de salud. Cabe destacar que una orina altamente alcalina puede aumentar el riesgo de formación de cristales o cálculos de estruvita.
“Estamos muy emocionados de lanzar NUTRAPRO MEDICHECK al mercado. Esta arena no solo ofrece un excelente control de olores y absorción, sino que también proporciona una herramienta vital para monitorear la salud de los felinos, permitiendo detectar cualquier cambio inusual que pueda requerir una consulta veterinaria“, mencionó Jorge Luis Ortega, gerente de la División Consumo de Agripac.
Con este nuevo producto, Agripac reafirma su compromiso con el bienestar de las mascotas al ofrecer soluciones innovadoras que facilitan el cuidado diario y promueven la prevención de problemas de salud.
Sobre Agripac.- Agripac opera en el mercado agropecuario ecuatoriano desde 1972, cuentan con la red de distribución de productos agroindustriales más grande del país. Con 204 puntos de venta a nivel nacional, Agripac llega a todo el país, incluidas dos agencias de atención en Perú, para ofrecer a sus clientes una extensa línea de productos para mejorar su productividad, desde semillas, herbicidas y fertilizantes hasta alimentos balanceados para el sector acuícola, mascotas y salud animal. En su oferta complementaria, ofrece un paquete de productos y servicios para todos los productores agropecuarios que incluyen maíz, arroz, banano, flores, camarón, entre otros. En los últimos años ha desarrollado también un portafolio de productos propios para mascotas, es decir para perros y gatos, con marcas como: Wellness, Nutrapro, Buen Can y Michu.
En el dinámico mundo del diseño contemporáneo, el fregadero Milano de Plasmade emerge como un verdadero ícono de elegancia y funcionalidad. Este impresionante elemento no sólo redefine los estándares estéticos en la cocina, sino que también optimiza la experiencia práctica de los usuarios a niveles excepcionales.
Arte en Plasmade
Cada fregadero Milano es el resultado de un meticuloso proceso de fabricación
llevado a cabo en las instalaciones de Plasmade, donde la artesanía ecuatoriana se encuentra en su máxima expresión. Desde el inicio del proceso hasta la forma final, cada detalle es cuidadosamente elaborado, garantizando un producto que no solo cumple, sino que supera las expectativas de calidad y diseño.
Materiales Innovadores para un Producto Excepcional
El fregadero Milano está moldeado en una única pieza utilizando Granatex, un
compuesto de concreto mezclado con polímero sólido y resinas. Esta combinación lo hace completamente no poroso, asegurando una superficie resistente a manchas y fácil de limpiar. El diseño meticuloso del Milano no solo resalta su estética impecable, sino que también asegura una durabilidad excepcional que perdura a través del tiempo.
Funcionalidad Elevada
Además de su impresionante belleza, el fregadero Milano es excepcionalmente
funcional. Con dimensiones de 80 cm de ancho, 44 cm de fondo y una profundidad de 20 cm, ofrece un espacio generoso para realizar las tareas diarias en la cocina con comodidad y eficiencia. Su espesor de 2 cm no solo añade robustez, sino que también subraya su durabilidad a largo plazo. El mantenimiento del Milano es tan sencillo como su uso, permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia sin preocupaciones en su cocina.
El fregadero Milano de Plasmade no solo es un elemento funcional esencial para el hogar moderno, sino también un testimonio del compromiso de Ecuador con la excelencia artesanal y el diseño innovador.
Plasmade, orgullosamente ecuatoriano, es una muestra ejemplar del talento y la innovación de nuestro país. Este producto cuenta con el prestigioso aval de La Huella, un sello que certifica su calidad y compromiso con la excelencia. La Huella no solo garantiza la superioridad de Plasmade en el mercado, sino que también resalta su origen, apoyando el crecimiento y la valoración de lo mejor que Ecuador tiene para ofrecer. Al elegir Plasmade, estás apoyando la economía local y promoviendo el reconocimiento de productos ecuatorianos de primer nivel.
En resumen, el fregadero Milano de Plasmade representa lo mejor del diseño contemporáneo y la artesanía tradicional ecuatoriana. Con su combinación de elegancia estética y funcionalidad superior, es más que un simple fregadero: es una obra maestra que transforma cualquier cocina en un espacio de belleza y eficiencia sin igual.
Quito, 25 de junio de 2024.-Alpina Ecuador, junto a su marca Yogurt KiosKo Sorpresa anuncia una colaboración con Universal Pictures, el reconocido estudio cinematográfico estadounidense, para llevar la icónica película de “Kung Fu Panda 4” a los empaques del producto.
La innovación es uno de los pilares estratégicos de la compañía, por ello, en pro de elevar su oferta para generar valor agregado al producto, esta alianza busca vincular el mensaje positivo y familiar de “Kung Fu Panda 4” para conectar con los consumidores de una manera auténtica.
Esto se materializa a través de la inclusión de la imagen de Po, el querido personaje de la película, en las etiquetas de los productos KiosKo Sorpresa. Además, presenta una colección de 12 toppers (accesorios decorativos para esferos o lápices) que se encuentran en la parte inferior de cada botella de yogurt, brindando una experiencia emocionante.
Luis Armendáriz, jefe de marketing de la categoría bebidas lácteas de Alpina destaca que “históricamente nuestro Yogurt KiosKo Sorpresa ha sido un producto para niños, por ello, el tener una licencia de la potencia de Kung Fu Panda cierra el círculo de nuestro producto, que ofrece un yogurt de primera calidad, juguete coleccionable y ahora con la imagen de uno de los personajes animados más populares de los últimos años. Esperamos no solo aumentar nuestras ventas, sino también crear una conexión más profunda”.
Esta nueva edición, estará disponible en el mercado ecuatoriano a partir del mes de junio de 2024, y los consumidores podrán encontrar los productos en todos los autoservicios del país, así como en tiendas de barrio y supermercados a nivel nacional.
Acerca de Alpina
Alpina es una multinacional productora de alimentos y bebidas refrescantes, creada en Colombia en 1945 y que cumple el firme propósito de generar bienestar a sus consumidores y a todos aquellos públicos involucrados en toda su cadena de valor. La nueva visión de Alpina está enmarcada en nutrir un mundo más sostenible para darle sabor a la vida, en la que contribuirá activamente en sostenibilidad, nutrición y sabor. Alpina es una empresa reconocida por su calidad, tradición, constante innovación y su responsabilidad con el entorno. Su portafolio de marcas y productos la ha convertido en líder en el mercado de alimentos de Colombia, con una destacada presencia en Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y Centroamérica.
En Ecuador, siempre sale el sol. Cada amanecer trae consigo un renovado sentido de esperanza y la promesa de un nuevo día lleno de oportunidades. Inspirados en esta esencia, lanzamos nuestra nueva campaña, “Dejemos Huella Juntos”, con el objetivo de transmitir un mensaje poderoso de unidad, esfuerzo colectivo y orgullo nacional.
“Dejemos Huella Juntos” no es solo un lema; es un llamado a reconocer el poder de la colaboración y la solidaridad. En un país tan diverso y vibrante como Ecuador, cada persona tiene un papel vital que desempeñar. Juntos, podemos superar cualquier desafío y alcanzar grandes logros. Esta campaña celebra el impacto positivo que todos podemos tener cuando trabajamos hombro a hombro y hacemos las cosas bien.
Uno de los pilares fundamentales de nuestra campaña es el fomento del consumo del trabajo de nuestra gente. Al optar por productos hechos en Ecuador, no solo disfrutamos de calidad y autenticidad, sino que también contribuimos al bienestar de nuestra comunidad. Este simple acto fortalece nuestra economía local, crea empleos y fomenta el desarrollo sostenible. La industria y el sector privado juegan un papel importante en este esfuerzo. Al invertir internamente, innovar y crear empleos, están ayudando a fortalecer nuestra economía y a mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos. Juntos, podemos impulsar el desarrollo sostenible y asegurar un futuro brillante para nuestro país.
“Dejemos Huella Juntos” es un llamado a la acción para todos quienes amamos a nuestro Ecuador. Creemos firmemente que la colaboración entre ciudadanos, empresas y organizaciones es esencial para construir una sociedad más fuerte, más unida y más próspera. Con tu apoyo y la participación activa de la industria y el sector privado, estamos seguros de que podemos lograrlo.
En un paso histórico para la industria de Ecuador, nos enorgullece anunciar el lanzamiento de QUALIFY, el primer portal especializado en la gestión de compras para la industria minera del país. Este innovador espacio ha sido diseñado con el objetivo de establecer una conexión efectiva y eficiente entre proveedores y empresas, creando un ecosistema de oportunidades de negocio.
QUALIFY nace de la alianza estratégica entre Quality Consulting Services QCS y la Alianza para el Emprendimiento e Innovación del Ecuador AEI, con el propósito de fortalecer la industria minera del país. Esta colaboración ha permitido la creación de una plataforma robusta y centrada en las necesidades específicas del sector, brindando herramientas y recursos que facilitan las compras y sus procesos de licitación respectivos.
Una Plataforma para el Crecimiento
La misión de QUALIFY es facilitar vínculos sólidos entre proveedores y empresas mineras en Ecuador, impulsando el desarrollo y la competitividad de la industria a través de una plataforma especializada tanto en la calificación de proveedores como en la realización de procesos de licitación. Esta misión no solo busca mejorar las relaciones comerciales, sino también contribuir a un sector más dinámico, eficiente y seguro.
Transparencia y Sostenibilidad
La plataforma no solo facilita las transacciones comerciales, sino que también promueve un enfoque de desarrollo sostenible y formal. Al conectar de manera efectiva a empresas, se fomenta la transparencia, la eficiencia y la integridad. Esto resulta en un beneficio para todos, asegurando un crecimiento económico equilibrado y sustentable para Ecuador.
Innovación Tecnológica
El lanzamiento de QUALIFY marca un antes y un después en la manera en que se gestionan las compras no solo en la industria minera, sino también en los diferentes sectores productivos. La plataforma está diseñada con tecnología de punta y cuenta con funcionalidades que permiten una gestión de compras más ágil y efectiva.
Una Visión de Futuro
QUALIFY es una visión del futuro de la industria en Ecuador. Con su lanzamiento, se abren una serie de oportunidades para diferentes sectores, proporcionando una opción segura para la licitación de servicios o productos en la industria. Este portal no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con la mejora continua y el desarrollo sostenible del país.
En resumen, QUALIFY es una herramienta revolucionaria para la industria minera y otros sectores productivos de Ecuador. La alianza entre QCS y AEI ha dado lugar a una plataforma que facilita la interacción entre proveedores y empresas, promueve la transparencia y contribuye al desarrollo sostenible. Este es un paso significativo hacia un futuro más eficiente y próspero para todos.
En el mundo dinámico y acelerado de hoy, las organizaciones que miran más allá de sus fronteras y buscan la colaboración y el aprendizaje interinstitucional están en una posición mucho más favorable para innovar, crecer y tener un impacto duradero. Este enfoque nos permite generar un engranaje colaborativo y compartir información y aprendizaje, lo que no solo es beneficioso, sino esencial para mantenerse relevante y competitivo.
Corporación Mucho Mejor Ecuador practica este enfoque, en donde “polinizar” el conocimiento e información es uno de los soportes principales para el desarrollo y éxito de esta organización. Por eso, es importante reflexionar sobre algunos puntos que se convierten en ventajas competitivas:
Aprendizaje y Mejora Continua
La primera y quizás más evidente ventaja de mirar hacia otras organizaciones es la oportunidad de aprender. Ninguna organización, sin importar su tamaño o éxito, tiene todas las respuestas. Al observar y analizar diversas prácticas y estrategias, podemos identificar diferentes formas de ejecutar acciones, nuevas ideas, metodologías innovadoras y mejores prácticas que pueden ser adaptadas e implementadas en nuestra propia organización. Este proceso comparativo, también permite identificar nuestros propios errores, aprender la causa del éxito de otros, evitar los errores que otros ya han cometido, valorar y potenciar lo que cada uno es capaz de hacer bien.
Engranaje Interinstitucional
El mundo empresarial funciona como un engranaje, donde cada institución, empresa y organización juega un papel fundamental en el funcionamiento general de la sociedad. Cuando los actores del ecosistema se conectan y colaboran, se crean sinergias que potencian los resultados individuales y colectivos, creando un sentido de propiedad para todos. Esto trae como resultado, entre otros factores, mayor eficiencia en el uso de recursos, el desarrollo de proyectos conjuntos y la generación de soluciones más robustas y sostenibles a los desafíos comunes, y sobre todo la no repetición de proyectos y programas.
Innovación a Través de la Diversidad
La innovación a menudo surge en los puntos de intersección entre diferentes campos del conocimiento y prácticas. Además, al compartir variadas experiencias, se promueve la diversidad de pensamiento y se abren las puertas a la creatividad. Las soluciones innovadoras rara vez nacen en el aislamiento; más bien, son el resultado de la confluencia de varias y diferentes ideas y perspectivas únicas. Este intercambio puede dar lugar a desarrollos disruptivos que de otra manera serían casi imposibles.
Fomento de la Buena Reputación
La transparencia en el momento de entregar la información fortalece las relaciones; sin embargo, lo más importante es que construye confianza entre todas las partes interesadas. Cuando las personas que forman estas organizaciones comparten abiertamente sus datos, conocimientos y prácticas, se crea un ambiente de confianza que aporta a la buena reputación de la institución y de quienes la conforman. Esta es una herramienta valiosa en el momento de generar red. Tener un nombre relevante, que se ha construido por sus buenas prácticas, hace que el modelo sea reconocido y replicable.
Girar la cabeza y “mirar hacia afuera” es más que una estrategia; es una necesidad en el mundo actual. Este enfoque, además de conseguir todo lo mencionado, también fortalece el tejido interinstitucional, creando una red de apoyo, de amigos que comparten no solo el éxito sino también el fracaso, así como las soluciones a problemas diarios. Al abrazar esta metodología, las organizaciones tienen la posibilidad de tener mejores opciones para enfrentar los desafíos actuales y los del futuro, aprovechando las oportunidades que surgen en un mundo cada vez más interconectado.
Desde la experiencia de Corporación Mucho Mejor Ecuador con el sello “La Huella”, invitamos a explorar más allá de su área de influencia. Les invitamos a “crear una polinización cruzada”, como lo expresó recientemente un experto en marcas, para enriquecer sus conocimientos y crear modelos sólidos que les permitan seguir creciendo. Ya que en la colaboración está la receta para construir un presente más seguro y sostenible.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo se puede aplicar la colaboración interinstitucional en una pequeña empresa?
La colaboración interinstitucional puede ser aplicada en pequeñas empresas mediante la participación en asociaciones locales, eventos de networking y la creación de alianzas estratégicas con otras empresas para compartir recursos y conocimientos.
¿Cuál es la importancia de la transparencia en la colaboración interinstitucional?
La transparencia fortalece la confianza entre las organizaciones colaboradoras, lo que es fundamental para construir relaciones duraderas y exitosas. Compartir información abierta y honestamente promueve la credibilidad y la reputación positiva.
¿Qué papel juega la diversidad en la innovación interinstitucional?
La diversidad aporta múltiples perspectivas y experiencias que pueden conducir a soluciones más creativas y efectivas. Las organizaciones diversas son más capaces de innovar debido a la riqueza de ideas y enfoques diferentes.
¿Cómo se puede medir el éxito de las iniciativas interinstitucionales?
El éxito puede medirse a través de indicadores como el desarrollo de nuevos productos o servicios, el incremento en la eficiencia operativa, la mejora de la satisfacción del cliente y el fortalecimiento de la reputación organizacional.
¿Qué desafíos pueden surgir en la colaboración interinstitucional y cómo superarlos?
Los desafíos incluyen diferencias culturales, conflictos de interés y problemas de comunicación. Superarlos requiere establecer una comunicación clara, definir objetivos comunes y crear un ambiente de respeto mutuo.
¿Cuál es el papel de la tecnología en la colaboración interinstitucional?
La tecnología facilita la comunicación y la gestión de proyectos, permite compartir recursos y conocimientos en tiempo real y conecta a las organizaciones independientemente de su ubicación geográfica.