Moda sostenible hecha en Ecuador

En Mucho Mejor Ecuador, respaldamos marcas comprometidas con el medio ambiente y el bienestar social, como Reconearth, que destacan por su calidad y enfoque sostenible. En un mundo donde el consumo consciente es cada vez más necesario, Reconearth se presenta como una opción que combina estilo, ética y responsabilidad ambiental, promoviendo un cambio positivo en la industria de la moda.

Una visión diferente: Moda sostenible con identidad ecuatoriana

Hace un año y medio, dos amigos decidieron lanzar Reconearth, una marca de moda que desafía las prácticas tradicionales de la industria del fast fashion. En lugar de contribuir a la contaminación global, Reconearth busca ser parte de la solución, ofreciendo prendas de calidad hechas en Ecuador, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la ética.

La inspiración para la marca surgió durante una maestría enfocada en sostenibilidad, en la cual uno de los fundadores desarrolló un proyecto centrado en moda responsable. Ese proyecto sentó las bases de lo que hoy es Reconearth: una marca que combina calidad, ética y un bajo impacto ambiental.

Productos diseñados para el mercado local

Reconearth se distingue por su atención al detalle y su enfoque en el mercado ecuatoriano. La marca ha desarrollado moldes y tallas específicas para el cuerpo del consumidor local, a diferencia de las medidas internacionales que no siempre se ajustan a la realidad de Ecuador. Desde chompas hasta camisetas, las prendas de Reconearth están diseñadas para ofrecer un ajuste cómodo y preciso.

Además, la producción de la marca es eficiente y está pensada para garantizar la calidad en cada paso del proceso, asegurando que cada prenda cumpla con los estándares de durabilidad y confort.

Compromiso con los artesanos y la sostenibilidad

Desde su fundación, Reconearth ha mantenido un compromiso firme con la responsabilidad social. Trabaja en estrecha colaboración con artesanos locales, asegurando un pago justo y proporcionando herramientas y formación que fortalecen sus capacidades. Esta relación de mutuo beneficio permite que cada prenda de Reconearth sea una obra de arte creada con dedicación y saberes ancestrales.

En cuanto a la sostenibilidad, Reconearth ha implementado un sistema de Zero Waste para minimizar el desperdicio de materiales y utiliza tejidos sostenibles como el algodón orgánico y el bambú certificado. Todo el proceso de producción está diseñado para reducir el impacto ambiental al máximo, demostrando que es posible crear moda de calidad sin comprometer el planeta.

Innovación en empaques y proyectos sociales

Reconearth no se queda solo en la producción de moda sostenible, también ha innovado en sus empaques. Utiliza cartón reciclado y etiquetas germinables, que los clientes pueden plantar, fomentando una conexión directa entre moda y naturaleza.

La marca también impulsa proyectos sociales que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. Estas iniciativas no solo promueven un estilo de vida más consciente, sino que también educan a los consumidores sobre la importancia de un consumo responsable.

Consumir con responsabilidad: La importancia del Sello de la Huella

Es por eso que es fundamental elegir productos con el Sello de la Huella de Mucho Mejor Ecuador. Este sello garantiza que marcas como Reconearth operan bajo principios de sostenibilidad y responsabilidad social. Al consumir productos con este aval, apoyamos la industria ecuatoriana y contribuimos a un futuro más consciente y respetuoso con el medio ambiente.

Finesse promueve la detección temprana del cáncer de mama a través de Esperanza Mural

Según Globocan, para el 2035 se diagnosticarán en Ecuador 5.213 nuevos casos de cáncer de mama, representando un incremento del 46.3% con relación al registro de 2020

Quito, octubre de 2024.- El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres en Ecuador, con un riesgo de 38.2 casos por cada 100,000 mujeres, según el Registro Nacional de Tumores. En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, Finesse de Alpina, comprometida con el bienestar y el empoderamiento de la mujer, presenta su iniciativa Esperanza Mural, que busca concientizar sobre la importancia del autoexamen para la detección temprana de esta enfermedad, a través de murales educativos y camiones que recorrerán el país.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que cuando el cáncer de mama es diagnosticado en etapas iniciales (I y II), la tasa de supervivencia oscila entre un 80% y un 90%, esto subraya la importancia de realizarse mamografías y autoexámenes regulares. Estudios reflejan que en el país el 56% de mujeres consideran que no se les ha proporcionado suficiente información sobre la enfermedad.

Esperanza Mural nace para llevar a estas mujeres la importancia de conocer su cuerpo, detectar señales de alerta y actuar a tiempo.  Para ello, se ha creado un mural ubicado en la parroquia de Mindo, que muestra los pasos simples pero vitales para realizarse el autoexamen de mama. Este mural actúa como un recordatorio visual de que la detección temprana puede salvar vidas, permitiendo a las mujeres acceder a tratamientos más efectivos y aumentar sus probabilidades de supervivencia tras el diagnóstico.

Durante una charla de concientización realizada previo a la creación del mural, la Dra. María José Muñoz, oncóloga clínica de SOLCA Núcleo de Quito, destacó que “El autoexamen de mama es una práctica sencilla, accesible y eficaz que permite identificar cambios anómalos en el tejido mamario, como bultos, endurecimientos, secreciones inusuales del pezón o alteraciones en la forma y textura de los senos. Detectar estos signos a tiempo puede marcar una gran diferencia en la evolución de la enfermedad.”

Con el objetivo de llegar a miles de mujeres, cuatro camiones de distribución recorrerán diversas rutas a nivel nacional, llevando los pasos del autoexamen a ciudades pequeñas y zonas rurales. El mensaje se complementará a través de redes sociales para alcanzar una audiencia aún mayor. “Queremos ayudar a las mujeres para que tomen el control de su salud. Entendemos que el empoderamiento comienza con el conocimiento de su cuerpo, y por ello, buscamos romper las barreras de la desinformación y generar conciencia en cada comunidad” destacó Luis Armendáriz, jefe de marketing de la categoría bebidas de Alpina.

El autoexamen, junto con las revisiones médicas periódicas y las mamografías a partir de los 40 años, son medidas esenciales para la detección temprana y la reducción del riesgo. La oncóloga recomienda que las mujeres dediquen unos minutos al mes a esta práctica de autocuidado, preferiblemente una semana después de su periodo menstrual, cuando los senos están menos sensibles.

Finesse invita a otras empresas, instituciones y personas a unirse a esta causa. Replicar los murales, educar a sus comunidades y compartir información son algunas de las maneras de colaborar. Con acciones como estas, la empresa refuerza su compromiso con el bienestar de la mujer, promoviendo la prevención y el cuidado de la salud femenina.

Acerca de Alpina

Alpina es una multinacional productora de alimentos y bebidas refrescantes, creada en Colombia en 1945 y que cumple el firme propósito de generar bienestar a sus consumidores y a todos aquellos públicos involucrados en toda su cadena de valor. La nueva visión de Alpina está enmarcada en nutrir un mundo más sostenible para darle sabor a la vida, en la que contribuirá activamente en sostenibilidad, nutrición y sabor. Alpina es una empresa reconocida por su calidad, tradición, constante innovación y su responsabilidad con el entorno. Su portafolio de marcas y productos la ha convertido en líder en el mercado de alimentos de Colombia, con una destacada presencia en Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y Centroamérica. 

Contacto:

Jennifer Pinza

MC Comunicaciones

jpinza@mccomunicaciones.com.ec / 0984936451


Celebración del Día del Orgullo Ecuatoriano resalta la riqueza cultural y el talento nacional

Este viernes 27 de septiembre, bajo el lema “Un país que nos inspira”, Ecuador conmemora su diversidad, gastronomía, y producción local, con el objetivo de fortalecer la identidad y economía nacional.

Este viernes 27 de septiembre, Ecuador celebra el Día del Orgullo Ecuatoriano con el lema “Un país que nos inspira”, una iniciativa que busca resaltar la industria, el comercio, el talento, la gastronomía, los paisajes, las tradiciones y la esencia de su gente. Mónica Malo, Directora Ejecutiva de la Corporación ¡Mucho Mejor Ecuador!, destacó que desde 2019 se promueve este día, el cuarto viernes de septiembre de cada año, con el fin de fomentar la identidad y la calidad de la producción nacional.

La campaña de 2024 tiene como ejes fundamentales varias iniciativas. “Unidos somos tricolor” es uno de los más destacados, el cual invita a los ciudadanos a vestir los colores de la bandera y a compartir sus razones para sentirse orgullosos de ser ecuatorianos a través de fotos y videos en redes sociales. Además, se insta a colocar banderas en lugares visibles, como una manera de simbolizar el compromiso con el país.

Otro aspecto relevante es la página web www.ofertastricolor.com, un catálogo virtual donde las marcas ecuatorianas pueden compartir ofertas especiales en el marco de esta celebración. Aunque no es un comercio electrónico, el sitio permite a marcas socias y no socias mostrar sus productos, con el objetivo de potenciar el consumo local y crear una mayor visibilidad para las empresas ecuatorianas. El impacto ha sido notable, ya que muchas marcas han reportado un aumento significativo en sus ventas durante el fin de semana post-Día del Orgullo Ecuatoriano.

Asimismo, se alienta a las empresas a celebrar el 27 de septiembre con diversas actividades especiales, como vestir tricolor, formar la bandera del país, o implementar temáticas regionales en sus espacios laborales. Por segundo año consecutivo, se realiza la convocatoria a los municipios para que participen en la elección de la “Ciudad del Orgullo”, destacando las características únicas de cada localidad y fomentando un ambiente de tricolor en todo el país.

Mónica Malo también subrayó la importancia de consumir productos nacionales. “Al hacerlo, apoyamos a nuestra industria y fortalecemos nuestra economía”, comentó. La Corporación ha observado que 7 de cada 10 ecuatorianos prefieren consumir productos que cuentan con el sello “¡Mucho Mejor! Ecuador”, generando así un aumento en el reconocimiento de marcas locales y creando más oportunidades para todos.

El Día del Orgullo Ecuatoriano se convierte en una ventana de oportunidad para visibilizar marcas ecuatorianas y sus productos. En 2023, a través de estrategias de marketing digital, se alcanzaron cerca de 37 millones de seguidores entre diversas audiencias, lo que refleja el interés por el consumo local.

Por: Diario La Hora https://www.lahora.com.ec/loja/celebracion-del-dia-del-orgullo-ecuatoriano-resalta-la-riqueza-cultural-y-el-talento-nacional/

La Enmienda ISO sobre Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático

Hoy en día, las organizaciones enfrentan uno de los desafíos más importantes de los últimos tiempos: el cambio climático. Este fenómeno trasciende fronteras, afecta a todos los sectores empresariales y a la sociedad sin distinción de clases sociales. Sin embargo, pocas organizaciones prestan la atención necesaria a este asunto crucial.

¿Por qué es tan vital que las organizaciones comprendan y aborden el cambio climático?

Según el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el calentamiento global de 1.1 °C inducido por el ser humano ha provocado cambios en el clima de la Tierra sin precedentes en la historia reciente. Esto se refleja en aspectos empresariales clave como:

  • Aumento en precios de materias primas.
  • Cambios en las necesidades y expectativas de los clientes y stakeholders.
  • Pérdida de valor en activos físicos.
  • Conflictos para acceder a recursos naturales.
  • Aumento en la intensidad de desastres naturales.
  • Incremento de costos en energía y agua para el funcionamiento empresarial.
  • Exigencias legales e impositivas en acciones pro-clima.

Estos puntos ya son una realidad en muchos países, por lo que las organizaciones deben considerar el cambio climático en su estrategia empresarial. Aquellas que se adapten y lideren la transición hacia una economía baja en carbono estarán mejor posicionadas para enfrentar desafíos futuros y lograr la sostenibilidad empresarial, un concepto fundamental en la actualidad.

La importancia del tema es tal que la organización ISO, tras la conferencia de París 2015 y la declaración de Londres 2021, decidió incluir una enmienda en sus normas. Esta enmienda exige que todas las organizaciones certificadas y aquellas que planean certificarse definan en su direccionamiento estratégico acciones que impacten positivamente su entorno a través de sus procesos.

Reflexión Final

La pregunta final sería: ¿Qué está haciendo tu empresa en este momento con relación al cambio climático? Esta es una invitación a generar cambios positivos.

Carlos Andrés Enríquez G.

CEOS Consultores y Capacitadores

En Mucho Mejor Ecuador, creemos firmemente en el poder transformador de las acciones sostenibles y el compromiso con el medio ambiente. Invitar a todas las organizaciones a unirse a este esfuerzo no solo es una cuestión de responsabilidad, sino también una oportunidad para liderar el camino hacia un futuro más verde y próspero para todos. ¿Estás listo para hacer la diferencia?

Master Olimpiadas Atenas – Éxito en la primera edición para premiar a los maestros de obra

50 maestros de obra junto con sus familias fueron parte de las Master Olimpiadas Atenas, un evento único en Cuenca que combinó prácticas constructivas en beneficio de la comunidad, entretenimiento y conocimientos aplicados a la construcción.

Hubo más de 200 inscritos para esta primera edición y 50 fueron los afortunados elegidos que participaron gratuitamente con sus cuadrillas. Las 10 cuadrillas demostraron sus habilidades en concursos como: levantamiento de paredes, tomas de asentamiento y cilindros, carrera de carretillas, fuerza de puños, metegol, lanzamiento de dados y trivias.

“Los Titanes de la Construcción”, equipo conformado por los maestros Raúl Piña, Luis Jarro, Guido Borja, Luis Córdova e Iván Jarro se alzaron como campeones y recibieron 1.000 dólares en efectivo, además de trofeos y medallas. “Los Maestrines” lograron el Vice campeonato con un premio de 500,00 y “Los Propios” alcanzaron el tercer lugar, con un premio de 300,00.

Cemento Atenas colabora con La Casa del Obrero desde el 2019 generando espacios gratuitos de capacitación y como parte de la consolidación de la relación positiva entre estas dos instancias las cuadrillas participantes estuvieron conformadas por usuarios de la Casa del Obrero. 

APOYO A LA COMUNIDAD

En el marco del trabajo en responsabilidad social de Cemento Atenas y del Grupo Industrial Graiman, las Master Olimpiadas aportaron con la construcción de un muro exterior en las instalaciones de Brigada de Artillería “Portete”, lo cual brindará mayor seguridad a los usuarios, especialmente a los cientos de niños y jóvenes que cumplen con actividades deportivas todos los días en este predio.

Así, Cemento Atenas sienta un precedente positivo en el Austro, al crear espacios que construyen reconocimiento a la mano de obra de la construcción y apoyo decidido a las comunidades.

Descubre la Elegancia y la Funcionalidad del Fregadero Milano de Plasmade.

En el dinámico mundo del diseño contemporáneo, el fregadero Milano de Plasmade emerge como un verdadero ícono de elegancia y funcionalidad. Este impresionante elemento no sólo redefine los estándares estéticos en la cocina, sino que también optimiza la experiencia práctica de los usuarios a niveles excepcionales.

Arte en Plasmade

Cada fregadero Milano es el resultado de un meticuloso proceso de fabricación

llevado a cabo en las instalaciones de Plasmade, donde la artesanía ecuatoriana se encuentra en su máxima expresión. Desde el inicio del proceso hasta la forma final, cada detalle es cuidadosamente elaborado, garantizando un producto que no solo cumple, sino que supera las expectativas de calidad y diseño.

Materiales Innovadores para un Producto Excepcional

El fregadero Milano está moldeado en una única pieza utilizando Granatex, un

compuesto de concreto mezclado con polímero sólido y resinas. Esta combinación lo hace completamente no poroso, asegurando una superficie resistente a manchas y fácil de limpiar. El diseño meticuloso del Milano no solo resalta su estética impecable, sino que también asegura una durabilidad excepcional que perdura a través del tiempo.

Funcionalidad Elevada

Además de su impresionante belleza, el fregadero Milano es excepcionalmente

funcional. Con dimensiones de 80 cm de ancho, 44 cm de fondo y una profundidad de 20 cm, ofrece un espacio generoso para realizar las tareas diarias en la cocina con comodidad y eficiencia. Su espesor de 2 cm no solo añade robustez, sino que también subraya su durabilidad a largo plazo. El mantenimiento del Milano es tan sencillo como su uso, permitiendo a los usuarios disfrutar de una experiencia sin preocupaciones en su cocina.

Este producto lo puedes encontrar en sus Show Rooms Habitaro, ubicados en Cuenca, Guayaquil y Quito.

Un Orgullo Ecuatoriano de Excelencia

El fregadero Milano de Plasmade no solo es un elemento funcional esencial para el hogar moderno, sino también un testimonio del compromiso de Ecuador con la excelencia artesanal y el diseño innovador.

Plasmade, orgullosamente ecuatoriano, es una muestra ejemplar del talento y la innovación de nuestro país. Este producto cuenta con el prestigioso aval de La Huella, un sello que certifica su calidad y compromiso con la excelencia. La Huella no solo garantiza la superioridad de Plasmade en el mercado, sino que también resalta su origen, apoyando el crecimiento y la valoración de lo mejor que Ecuador tiene para ofrecer. Al elegir Plasmade, estás apoyando la economía local y promoviendo el reconocimiento de productos ecuatorianos de primer nivel.

En resumen, el fregadero Milano de Plasmade representa lo mejor del diseño contemporáneo y la artesanía tradicional ecuatoriana. Con su combinación de elegancia estética y funcionalidad superior, es más que un simple fregadero: es una obra maestra que transforma cualquier cocina en un espacio de belleza y eficiencia sin igual.

Yogurt KiosKo se une a Universal Pictures en una colaboración con la película “Kung Fu Panda 4”

Quito, 25 de junio de 2024.- Alpina Ecuador, junto a su marca Yogurt KiosKo Sorpresa anuncia una colaboración con Universal Pictures, el reconocido estudio cinematográfico estadounidense, para llevar la icónica película de “Kung Fu Panda 4” a los empaques del producto.

La innovación es uno de los pilares estratégicos de la compañía, por ello, en pro de elevar su oferta para generar valor agregado al producto, esta alianza busca vincular el mensaje positivo y familiar de “Kung Fu Panda 4” para conectar con los consumidores de una manera auténtica.

Esto se materializa a través de la inclusión de la imagen de Po, el querido personaje de la película, en las etiquetas de los productos KiosKo Sorpresa. Además, presenta una colección de 12 toppers (accesorios decorativos para esferos o lápices) que se encuentran en la parte inferior de cada botella de yogurt, brindando una experiencia emocionante.

Luis Armendáriz, jefe de marketing de la categoría bebidas lácteas de Alpina destaca que “históricamente nuestro Yogurt KiosKo Sorpresa ha sido un producto para niños, por ello, el tener una licencia de la potencia de Kung Fu Panda cierra el círculo de nuestro producto, que ofrece un yogurt de primera calidad, juguete coleccionable y ahora con la imagen de uno de los personajes animados más populares de los últimos años. Esperamos no solo aumentar nuestras ventas, sino también crear una conexión más profunda”.

Esta nueva edición, estará disponible en el mercado ecuatoriano a partir del mes de junio de 2024, y los consumidores podrán encontrar los productos en todos los autoservicios del país, así como en tiendas de barrio y supermercados a nivel nacional.



Acerca de Alpina

Alpina es una multinacional productora de alimentos y bebidas refrescantes, creada en Colombia en 1945 y que cumple el firme propósito de generar bienestar a sus consumidores y a todos aquellos públicos involucrados en toda su cadena de valor. La nueva visión de Alpina está enmarcada en nutrir un mundo más sostenible para darle sabor a la vida, en la que contribuirá activamente en sostenibilidad, nutrición y sabor. Alpina es una empresa reconocida por su calidad, tradición, constante innovación y su responsabilidad con el entorno. Su portafolio de marcas y productos la ha convertido en líder en el mercado de alimentos de Colombia, con una destacada presencia en Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y Centroamérica.

Contacto:

Lizeth Muñoz

MC Comunicaciones

lmunoz@mccomunicaciones.com.ec / 0984936451

Dejemos Huella Juntos: Un Llamado a la Unidad y el Progreso

En Ecuador, siempre sale el sol. Cada amanecer trae consigo un renovado sentido de esperanza y la promesa de un nuevo día lleno de oportunidades. Inspirados en esta esencia, lanzamos nuestra nueva campaña, “Dejemos Huella Juntos”, con el objetivo de transmitir un mensaje poderoso de unidad, esfuerzo colectivo y orgullo nacional.

“Dejemos Huella Juntos” no es solo un lema; es un llamado a reconocer el poder de la colaboración y la solidaridad. En un país tan diverso y vibrante como Ecuador, cada persona tiene un papel vital que desempeñar. Juntos, podemos superar cualquier desafío y alcanzar grandes logros. Esta campaña celebra el impacto positivo que todos podemos tener cuando trabajamos hombro a hombro y hacemos las cosas bien.

Uno de los pilares fundamentales de nuestra campaña es el fomento del consumo del trabajo de nuestra gente. Al optar por productos hechos en Ecuador, no solo disfrutamos de calidad y autenticidad, sino que también contribuimos al bienestar de nuestra comunidad. Este simple acto fortalece nuestra economía local, crea empleos y fomenta el desarrollo sostenible.
La industria y el sector privado juegan un papel importante en este esfuerzo. Al invertir internamente, innovar y crear empleos, están ayudando a fortalecer nuestra economía y a mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos. Juntos, podemos impulsar el desarrollo sostenible y asegurar un futuro brillante para nuestro país.

“Dejemos Huella Juntos” es un llamado a la acción para todos quienes amamos a nuestro Ecuador. Creemos firmemente que la colaboración entre ciudadanos, empresas y organizaciones es esencial para construir una sociedad más fuerte, más unida y más próspera. Con tu apoyo y la participación activa de la industria y el sector privado, estamos seguros de que podemos lograrlo.

sociedad. ¡Únete y deja tu huella hoy!

Contrabando: Lo qué debes saber

En Ecuador, el contrabando es una problemática creciente que afecta a diversos sectores de la economía. Muchos consumidores optan por comprar productos baratos y de dudosa procedencia sin considerar los riesgos asociados. Estos productos no solo carecen de permisos y certificaciones, sino que también pueden poner en peligro la salud, la seguridad de la vivienda y el bienestar general de los ecuatorianos.

Riesgos de Comprar Productos de Contrabando

  1. Calidad y Durabilidad: Los productos de contrabando no garantizan la misma calidad ni durabilidad que los productos originales. Esto puede resultar en una experiencia insatisfactoria y en la necesidad de reemplazar los productos con mayor frecuencia, generando un gasto adicional a largo plazo.
  2. Seguridad: Muchos productos de contrabando no cumplen con las normativas de seguridad necesarias, lo que puede poner en riesgo la salud y seguridad de los consumidores. Por ejemplo, productos eléctricos no certificados pueden causar incendios, mientras que los alimentos y medicinas sin control sanitario pueden ser perjudiciales para la salud.
  3. Pérdida de Empleos Formales: Al preferir productos de contrabando, los consumidores afectan directamente a las empresas formales, reduciendo sus ingresos y, en consecuencia, poniendo en riesgo los empleos formales. Esto tiene un impacto negativo en la economía local, ya que se pierden fuentes de trabajo que son cruciales para el desarrollo del país.

Consejos para Verificar la Autenticidad de un Producto en Ecuador

  1. Revisar el Etiquetado: Los productos originales deben tener etiquetas claras con información sobre el fabricante, importador y número de lote. Además, deben incluir códigos de barras y sellos de calidad que certifiquen su autenticidad.
  2. Comprar en Establecimientos Reconocidos: Adquirir productos en tiendas oficiales y reconocidas reduce el riesgo de comprar artículos falsificados. Estos establecimientos suelen cumplir con todas las normativas y ofrecen garantías de calidad.
  3. Verificar Certificaciones: Asegúrate de que el producto cuente con las certificaciones correspondientes, como el sello de Mucho Mejor Ecuador “La Huella”, que avala la calidad y cumplimiento de las regulaciones, notificaciones sanitarias, INEN, entre otros.
  4. Utilizar la Línea de Seguridad: Mucho Mejor Ecuador pone a disposición la línea 1800 para que los consumidores puedan reportar cualquier sospecha de falsificación. Esta línea permite verificar la autenticidad de los productos que llevan el sello La Huella.

La Importancia de Apoyar el Mercado Nacional

Al preferir productos nacionales de calidad, no solo estás asegurando la compra de artículos que cumplen con todas las normativas, sino que también contribuyes al desarrollo económico del país. Las empresas que poseen el sello de Mucho Mejor Ecuador pasan por rigurosas auditorías que garantizan su cumplimiento con las regulaciones. Esto asegura que los consumidores obtengan productos de alta calidad y que las empresas formales continúen generando empleo y prosperidad para la nación.

Invitamos a todos los ecuatorianos a valorar y apoyar el mercado nacional. Al hacerlo, no solo protegemos nuestra salud y bienestar, sino que también fomentamos un ambiente de desarrollo y crecimiento económico que beneficia a todos. Con Mucho Mejor Ecuador, puedes estar seguro de que estás adquiriendo productos que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad. ¡Compremos con responsabilidad y apoyemos lo nuestro!

Qualify Transforma la Gestión de Compras en la Industria Minera

En un paso histórico para la industria de Ecuador, nos enorgullece anunciar el lanzamiento de QUALIFY, el primer portal especializado en la gestión de compras para la industria minera del país. Este innovador espacio ha sido diseñado con el objetivo de establecer una conexión efectiva y eficiente entre proveedores y empresas, creando un ecosistema de oportunidades de negocio.

QUALIFY nace de la alianza estratégica entre Quality Consulting Services QCS y la Alianza para el Emprendimiento e Innovación del Ecuador AEI, con el propósito de fortalecer la industria minera del país. Esta colaboración ha permitido la creación de una plataforma robusta y centrada en las necesidades específicas del sector, brindando herramientas y recursos que facilitan las compras y sus procesos de licitación respectivos.

Una Plataforma para el Crecimiento

La misión de QUALIFY es facilitar vínculos sólidos entre proveedores y empresas mineras en Ecuador, impulsando el desarrollo y la competitividad de la industria a través de una plataforma especializada tanto en la calificación de proveedores como en la realización de procesos de licitación. Esta misión no solo busca mejorar las relaciones comerciales, sino también contribuir a un sector más dinámico, eficiente y seguro.

Transparencia y Sostenibilidad

La plataforma no solo facilita las transacciones comerciales, sino que también promueve un enfoque de desarrollo sostenible y formal. Al conectar de manera efectiva a empresas, se fomenta la transparencia, la eficiencia y la integridad. Esto resulta en un beneficio para todos, asegurando un crecimiento económico equilibrado y sustentable para Ecuador.

Innovación Tecnológica

El lanzamiento de QUALIFY marca un antes y un después en la manera en que se gestionan las compras no solo en la industria minera, sino también en los diferentes sectores productivos. La plataforma está diseñada con tecnología de punta y cuenta con funcionalidades que permiten una gestión de compras más ágil y efectiva.

Una Visión de Futuro

QUALIFY es una visión del futuro de la industria en Ecuador. Con su lanzamiento, se abren una serie de oportunidades para diferentes sectores, proporcionando una opción segura para la licitación de servicios o productos en la industria. Este portal no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con la mejora continua y el desarrollo sostenible del país.

En resumen, QUALIFY es una herramienta revolucionaria para la industria minera y otros sectores productivos de Ecuador. La alianza entre QCS y AEI ha dado lugar a una plataforma que facilita la interacción entre proveedores y empresas, promueve la transparencia y contribuye al desarrollo sostenible. Este es un paso significativo hacia un futuro más eficiente y próspero para todos.

Grupo Consenso-Indurama invertirá más de 2 millones en el país tras anuncio de distribución exclusiva de Motorola-Lenovo en Ecuador

Ecuador, mayo 2024.- Con el fin de impulsar a la industria tecnológica del Ecuador, Grupo ConsensoIndurama y Motorola-Lenovo firmaron un convenio de distribución exclusiva para celulares y televisores Motorola bajo la representación del Grupo Empresarial, cuyas inversiones superarán más de 2 millones en este 2024 iniciando con dos Centros de Experiencia Tecnológica en Guayaquil y Quito inaugurados recientemente.

Como distribuidor exclusivo de Motorola para Ecuador y con el aval de la licencia productora para toda América Latina, el Grupo ConsensoIndurama pone a disposición nuevos espacios para impulsar la experiencia 360 de Motorola, estos se ubican en el Centro Comercial Malecón en Guayaquil  y el Centro Comercial El Recreo en Quito. Los usuarios encontrarán celulares de alta, media y entrada gama, hasta la innovadora línea de televisores Motorola con sistema operativo GoogleTV.

Además, este importante espacio ofrecerá un amplio portafolio de servicios y productos tecnológicos que incluye computadoras, tablets y accesorios acordes a las necesidades del mercado; así también, la marca ha anunciado una importante inversión que impulsará nuevos puntos de atención y expansiones a escala nacional.

Johanna Vinueza, Gerente de Marketing de la Unidad de Tecnología del Grupo ConsensoIndurama para Motorola-Lenovo, destacó la importancia de esta apertura señalando que, “Motorola llega con fuerza al Ecuador (…) estos Centros de Experiencia no solo representan una nueva etapa para la marca en el país, sino que también consolida nuestra relación como socios estratégicos en la región; gracias a la licencia oficial podremos fabricar, producir y comercializar Motorola TV para America Latina”.

Entre las ventajas o beneficios que ofrecerá a los consumidores, Vinueza recalca que no solo serán un punto de venta, sino también “nos convertirnos en un punto de capacitación permanente para vendedores locales; un espacio de acopio seguro y garantizado para servicio técnico; un centro de distribución gracias a una amplia bodega para impulsar ventas por mayor y menor y entregar en tiempo record”. La marca apuesta por generar una experiencia Motorola integral, donde la seguridad y tecnología de alta calidad serán la clave.

Con esta inauguración, el Grupo Empresarial ConsensoIndurama reafirma su posición en el Ecuador como distribuidor exclusivo de Motorola celulares para Ecuador con licencia oficial de Motorola TV para toda América Latina, reiterando su compromiso con la innovación y la excelencia en la industria tecnológica, desde el Ecuador para el mundo.

Sobre Indurama


Indurama nace en 1972, su creación es el fruto de un grupo de emprendedores cuencanos, quienes buscaban desarrollar el sector industrial, su gran acogida de sus electrodomésticos en el mercado ecuatoriano llevó a la empresa en 1982 a sistematizar su producción en línea permitiéndole alcanzar altos niveles de calidad, ampliar su mix e incrementar la producción. Su reconocimiento y prestigio a escala nacional e internacional les ha hecho merecedores a varias certificaciones. Actualmente, Indurama tiene 49 años de participación y evolución en el mercado, ofertando productos de alta calidad que se venden exitosamente en un entorno exigente y competitivo en Ecuador y Latinoamérica.

Contacto:

Lizeth Muñoz

MC Comunicaciones

lmunoz@mccomunicaciones.com.ec / 0984936451

Orgullosos de nuestra gente 2024

Este año, la campaña adquiere una tónica especial. Celebramos a aquellos productores ecuatorianos que día a día demuestran su compromiso con la excelencia, la honradez y la responsabilidad, y también rendimos homenaje a los consumidores que, conscientemente, eligen productos y servicios de calidad y ética comprobada. Este enfoque dual resalta la importancia de ambas partes en la construcción de un mejor Ecuador.

¿Cuál es el enfoque de este año?

“Orgullosos de nuestra gente 2024” pone en primer plano a los trabajadores que son el corazón de la economía ecuatoriana. Desde agricultores y emprendedores hasta ejecutivos y empresarios, todos se destacan no solo por la calidad superior de sus ofertas, sino también por su integridad y ética en el proceso de producción. Son personas que aplican prácticas justas y sostenibles, contribuyendo así a un ciclo económico más responsable, el cual beneficia directamente el bienestar de la familia ecuatoriana.

Celebramos a quienes, con cada decisión, demuestran que el camino hacia el éxito puede ser recto, justo e íntegro.

Nuestra intensión, es aplaudir a aquellos consumidores que toman decisiones informadas y éticas, optando por apoyar a quienes trabajan bajo principios de transparencia y responsabilidad. Estos consumidores no solo buscan calidad en los productos, sino que también valoran cómo y por quién son hechos.

Reforzamos a las familias ecuatorianas

Al elegir productos locales y éticos, los consumidores no solo benefician su entorno inmediato, sino que también promueven una economía circular y sostenible, reforzando una red de apoyo mutuo que es vital para el bienestar de las familias ecuatorianas.

Un llamado a la unidad y al cambio positivo

Ser parte de esta campaña significa reforzar el compromiso con la integridad y la responsabilidad, valores esenciales para el crecimiento y desarrollo sostenible de nuestro país. Es un llamado a ser conscientes del poder que tienen nuestras decisiones diarias y cómo pueden contribuir a un futuro más próspero para Ecuador.

Estamos orgullosos de quienes encarnan virtudes, valores y principios. Juntos, no solo estamos fomentando un mercado más justo y sostenible, sino también construyendo un Ecuador que valora la calidad, la integridad y la solidaridad. Únete a nosotros a resaltar la excelencia ecuatoriana y la elección consciente. Apoya a los buenos ecuatorianos que, con cada acción y decisión, construyen un mejor Ecuador.

¡Invitamos a estar pendientes de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, X, LinkedIn y YouTube) y unirse siguiéndonos y compartiendo el contenido valioso que comunicaremos para apoyar a esta campaña!

Cada dólar invertido en productos ecuatorianos fomenta el bienestar de nuestras familias y contribuye a una red de apoyo mutuo en nuestra economía.